Colombia finalizó segundo en los II Juegos Suramericanos de la Juventud

Por Redaccion |
337

Captura de pantalla 2017-10-09 a la(s) 01.33.44

Finalizaron en Santiago los II Juegos Suramericanos de la Juventud, evento en el que la delegación colombiana tuvo una destacada participación al sumar 45 medallas de oro y obtener el segundo lugar de esta edición del torneo. Los deportes que más medallas le aportaron al país fueron la natación, el atletismo, el ciclismo y el levantamiento de pesas.

Captura de pantalla 2017-10-07 a la(s) 20.52.46

La natación ganó, entre clavados y carreras, un total de 24 medallas. Los clavados aportaron ocho de oro y tres de plata, mientras que las carreras cuatro de oro, cinco de plata y cuatro de bronce. Se destaca la participación de Daniel Restrepo quien ganó en plataforma 5 metros, trampolín 3 metros y conformó los equipos de mixto, mixto 3 metros sincronizado y trampolín 3 metros sincronizado.

Captura de pantalla 2017-10-02 a la(s) 00.58.47

Pos su parte, las carreras aportó 13 medallas, cuatro de oro, cinco de plata y cuatro de bronce. El atletas más destacado fue Juan Manuel Morales, quien además fue el abanderado en la Ceremonia de Clausura. Morales sumó un total de siete medallas, tres de oro, tres de plata y una de bronce y obtuvo la marca clasificatoria para los Juegos Olímpicos de la Juventud, certamen que se llevará a cabo en Buenos Aires, el próximo año.

Captura de pantalla 2017-10-09 a la(s) 01.53.16

Extraordinaria fue la participación nacional en el atletismo, disciplina que cerró con broche de oro la segunda edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud, en la que Colombia se colgó 22 medallas en total: ocho oros, ocho platas y seis bronces, que ubicaron a los atletas nacionales en el segundo lugar del medallero de este deporte, a tan solo una presea de la potencia continental Brasil, que sumó 10 oros, nueve platas y cuatro bronces para un total de 23.

Captura de pantalla 2017-10-09 a la(s) 01.48.51

La jornada dominical fue dominada en la categoría femenina por Colombia, que se colgó tres de las cuatro medallas doradas en disputa, en las pruebas de 200 metros planos, los 400 metros con vallas y los 2.000 metros con obstáculos.

En los 200 metros, Angie González, con un tiempo de 24.33 se adjudicó el oro, mientras que el bronce fue para otra colombiana, Shary Vallecilla, con 24.81. En 400 vallas, Valeria Cabezas se impuso con 1:00.07, y finalmente en los 2.000 con obstáculos, Stefany López estableció un ritmo demoledor y marcó 7:09.95, suficientes para subirse al primer lugar del podio en esta prueba.

 Captura de pantalla 2017-10-07 a la(s) 20.16.37

La cuarta dorada del día fue para Jonathan Rodríguez, quien superó en una llegada infartante al brasileño Lucas Leite, en los 800 metros planos, a quien venció por apenas 10 centésimas de segundo, tras cronometrar 2:00.25 contra 2:00.35 del medallista de plata.

Los deportistas colombianos sumaron, además, cuatro platas, en 200 metros planos, con Sebastián Canchila; en 400 vallas, con Sebastián Barrera; en los 2.000 metros obstáculos, con Alejandro Durán, y en salto con pértiga, con Santiago Thompson (foto).

Entre tanto, los bronces llegaron de la mano de la ya mencionada Shary Vallecilla, en 200 metros planos; de Gian Carlos Mosquera, también en 200 metros, y de Sebastián León, en lanzamiento de disco.

Captura de pantalla 2017-10-07 a la(s) 11.41.57

El aporte del ciclismo fue el tercero de mayor intensidad, con un total de 17 medallas, siete de oro, seis de plata y cuatro de bronce. El MTB y el BMX colombiano se impusieron en Santiago con autoridad, tanto en la rama masculina como en la femenina.

Captura de pantalla 2017-10-05 a la(s) 02.31.17

Otro deporte que aportó medallas, fue el levantamiento de pesas con once, disciplina que además trajo al atleta embajador de Colombia, el doble medallista olímpico Óscar Figueroa, quien lideró las actividades culturales de la delegación colombiana y que con su experiencia orientó a los jóvenes que representaron al país.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial