Lo Positivo y Negativo de la semana del 9 de Noviembre

Por Redaccion |
446

Positivo

  • “Cali Como Vamos”, informo reducción significativa entre los casos de violencia interpersonal durante el 2019. Se han presentado 3.423 casos de violencia interpersonal, 105 menos que en el mismo lapso de tiempo del año anterior. 1.337 de estos hechos fueron en mujeres, y 2.068 en hombres, ambos registraron disminución, con respecto al mismo periodo del 2018.

  • Alcalde electo de Cali, Jorge Iván Ospina, visitó al Presidente de la República, Iván Duque, en la Casa de Nariño, en Bogotá. El encuentro giró en torno a tres temas: industria naranja, oportunidades para los jóvenes caleños y seguridad.

  • Esta semana se inició la campaña “La Clave Somos Todos por un Entorno Limpio”, con la que se busca intervenir los puntos críticos de la ciudad afectados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos. El primero fue, el entorno del Colegio San Pedro Claver ubicado en la calle 26 con Cra. 40 B, en el barrio la Independencia, donde se presenta grave situación de salubridad, seguridad y afectación del entorno ambiental.

  • Festival Internacional de Cine de Cali (Ficcali), oficialmente quedó inaugurado, le rendirá un homenaje especial al recordado cineasta caleño Luis Ospina, quien desde su creación, fue su director artístico. Para ello, este certamen audiovisual presentará una retrospectiva con 15 de sus películas más representativas.

  • El 13 y 15 de noviembre, más de 40 países se unirán a los caleños en oración con el propósito de hacer más llevaderas las crisis personales y los conflictos sociales. Es una peregrinación adelantada por el movimiento internacional Campaña por la Paz.

Negativo

  • La Industria de Licores del Valle tuvo una caída de 30% en las ventas de enero a octubre de este año, lo que preocupa a algunos diputados de la Asamblea Departamental y a los miembros del sindicato de la empresa, porque esta entidad es clave para los ingresos públicos del departamento.

  • En la salida hacia Buenaventura se presento protesta de residentes del barrio Terrón Colorado, en la comuna 1, en el oeste de Cali. La manifestación es por la falta de pavimentación en obras que se iniciaron desde el año pasado.
    En la protesta se piden acciones de la Secretaría de Infraestructura y de Emcali, para culminar trabajos en la Calle 22, entre las Av. 5 y 6, así como en la Av. 6, entre calles 22 y 24.

  • Preocupación en los ciudadanos residentes en el sur de Cali por un nuevo suceso de invasión, la construcción de un pozo séptico y del taponamiento de una canal de aguas lluvias en la zona verde del acceso al Cerro de la Bandera. El hecho denunciado por habitantes del sector ocurre entre el Canal Nápoles y el límite con los predios de La Cascada, Los Jinetes y el Proyecto Lomas Altas, en el barrio El Refugio.

  • colegio Alexander ubicado en el barrio Decepaz, perteneciente al plan de cobertura de la Secretaría de Educación de Cali, afecta a 250 estudiantes debido a presuntamente, el no pago a nueve profesores desde hace cinco meses. Más de 200 alumnosse están viendo afectados al recibir clases un solo día a la semana debido a la falta de profesores. Desde el mes de septiembre se viene presentando la problemática, “solamente vienen un día a estudiar y solo están estudiando tres horas máximo.

  • Incendio en el Hospital Mario Correa generó pánico este jueves.  En total fueron evacuadas 78 personas, con el personal administrativo y de salud, que estaban en este hospital público de segundo nivel de Cali. Ninguna de ellas resultó herida, lesionada o afectada gravemente.  

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial