Ríos con mala calidad, bajo caudal y sin control

Por Redaccion |
346

Redacción

Los ríos de Cali según el Dagma tienen el siguiente índice de calidad para el año 2017: Río aguacatal 0.60, Rio Cali 0.62, Río Cañaveralejo 0.29 y Río Pance 0.86

Para el Dagma y de conformidad a estudios de  clasificación,  el único río que tiene buena calidad de agua es el Río Pance.  Los ríos de Cali tienen el siguiente índice de calidad para el año 2017:

Río aguacatal 0.60, Rio Cali 0.62, Río Cañaveralejo 0.29 y Río Pance 0.86; Clasificación:  0.91 a 1 es excelente; 0.71 – 0.90 es buena; 0.51 – 0.70 regular; 0.26 – 0.50 es mala. 

adfvbadfbg
Se hace un control y seguimiento al recurso hídrico y al drenaje pluvial

La calidad del recurso hídrico la controla mediante un monitoreo el Dagma, muestra  caracterización de los 6 ríos que atraviesan el área urbana, donde se mide el índice y calidad de agua ICA, calculo a través del muestreo de parámetros físico químicos.

Los caudales en el año 2017, mes de agosto, Río Aguacatal 0.26 Mts3 por seg; Río Cali 1.53 M3/s; Río Cañaveralejo 0.38 M3/s y Río Lili 0.141 M3 por segundo.  Como se observa todos los ríos de la ciudad están muertos, exceptuando el Río Pance que tiene 1.96 Mts3 por segundo.

El Dagma a través del grupo gestión del recurso hídrico, adelanta diversas acciones con el propósito de proteger y mejorar el estado de la calidad del recurso hídrico de la ciudad, en la verificación de vertimientos al recurso hídrico, ocupación de los causes con estructuras para la descarga.

441 conexiones erradas sin corregir

Se hace un control y seguimiento al recurso hídrico y al drenaje pluvial, donde hay 2.038 conexiones erradas en el año 2017 (corte agosto de 2017) que fueron corregidas 1.597 y sin corregir 441.  Quiere decir que el 22% de las conexiones erradas en la ciudad están sin corregir, que es muy alto.

Igualmente siguen operando una red de monitoreo de calidad de agua superficiales constituidas  por 8 estaciones de calidad, y 8 estaciones de precipitación, que trasmite datos en tiempo real. A pesar de todo este control el resultado que se obtiene en cuanto a la calidad y el caudal de agua es muy preocupante a través del tiempo.

Según el Dagma entre el año 2011 y el año 2017 el caudal del río Aguacatal a pasado de 0.72 Mts3 por segundo a 0.26 Mts3 por segundo; el Río Cali de 4.8 a 1.53 Mts3 por segundo; el Río Cañaveralejo de 0.25 Mts3 por segundo a 0.38 Mts3 por segundo; el Río Lili de 0.438 Mts3 por segundo a 0.141 Mts3 por segundo y el Río Pance de 0.416 Mts3 por segundo a 0.154 Mts3 por segundo (año 2016).

fvadgbnsg
Según el Dagma está en trámite la concesión de aguas subterráneas en Cali

Aguas subterráneas gestiona Emcali y pendiente de CVC

Según el Dagma está en trámite la concesión de aguas subterráneas en Cali para tres pozos, con los cuales se tendría una fuente alterna de abastecimiento

Está en trámite ante el Municipio, la concesión de aguas subterráneas en Cali para tres pozos, con los cuales se tendría una fuente alterna de abastecimiento. El Dagma se encuentra a la espera de la entrega de la autorización sanitaria para dar continuidad al trámite respectivo.

Además tiene conocimiento de un proyecto liderado por la CVC que se adelanta con recursos de cooperación técnica del BIC, para un acueducto regional en el sur del Valle con fuente en el Río Cauca, como una opción de interés para las necesidades de los municipios de Cali y Jamundí.  Este proyecto avanza en fase de Prefactibilidad y procura a la articulación de  diversos actores, como las Alcaldías de Cali y Jamundí, Emcali, Acuavalle y la Gobernación del Valle.

Como se observa la situación del manejo del agua de Cali y del Sur del Valle del Cauca es preocupante

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial