Cali 2023 y 2022, buenas noticias

Por Ramiro Varela … |
476

Por Ramiro Varela Marmolejo 
Presidente Federación Colombiana de Atletismo

 

 


No fue sino que Brasil declinara a ser aspirante a la sede del Mundial Femenino de Fútbol del 2023 y que Colombia recibiera el apoyo de la Confederación Brasileña de Fútbol para esta candidatura ante la FIFA, para que el alcalde Jorge Iván Ospina le hiciera saber al Gobierno Nacional que “nos encantaría consolidar la aspiración de la sociedad colombiana para realizar este certamen mundialista, entendiendo que la capital del Valle del Cauca puede ser una de las sedes”.

dyffg

El argumento de Cali es su experiencia, teniendo en cuenta que ya hizo el Mundial de Fútbol Sub20 del año 2010 y el de Fútbol Sala en el año 2016, y proyecta realizar la Copa América del 2021, además de toda la infraestructura deportiva, logística y hotelera, y con una dirigencia deportiva, administrativa con amplio conocimiento en la realización de diversos campeonatos de talla mundial.

ASGDF

Y le faltó al Alcalde dirigirse también al Gobierno Nacional, pues el campeonato Mundial de Atletismo sub 20 del año 2022 está listo para Santiago de Cali, sin competencia orbital, con igual experiencia, y después de la presentación en Mónaco del 12 de marzo del 2020, quedan solo 15 días después de la apertura del país, después de la pandemia, para que el Ministerio del Deporte entregue el aval.

EGRRR

Cali, como Distrito Especial de servicios, turístico y deportivo, en este final del covid-19, hace que su alcalde tome rápidamente la iniciativa, en una ciudad que necesita la reactivación económica para el segundo semestre del 2020 y en el 2021. Bienvenidas buenas noticias, alcalde Ospina.

FGRRR

* Info: Diario Occidente

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial