Positivo y negativo de la semana del 10 de Noviembre

Por Redaccion |
394

Positivo

  • Los usuarios del MIO tendrán la aplicación móvil MIO App. Este desarrollo tecnológico busca que el usuario encuentre en una sola aplicación diversos servicios del Mío: rutas en tiempo real, consulta tu saldo, puntos de recarga y recepción de peticiones, quejas y reclamos, y adicionalmente, a través de MIO App también se puede planear el viaje en tiempo real a través de la plataforma Moovit.

  • La Policía Metropolitana de Cali, realizó la presentación de 289 policías que serán refuerzos a los policías profesionales, los cuales apoyarán en acciones contra la delincuencia. Este arribo de uniformados se da dentro del plan de choque “El que la Hace la Paga”.

  • La quinta versión de la Feria Internacional de las Aves Colombia Bridfair 2019 tuvo su lanzamiento oficial por la Asociación Río Cali y la Fundación Zoológica de Cali. Colombia BirdFair es el evento especializado en aves, turismo y conservación más importante de Suramérica. La Feria se realizará del 15 al 17 de febrero del próximo año, teniendo como sede principal el Zoológico de Cali.

  • La aplicación digital Wheels, que permitirá la implementación de la estrategia ‘Viaje Compartido’, ya se encuentra disponible para estudiantes y colaboradores de las Universidades ubicadas en las comunas 22 y 18 y en la zona de expansión de Cali.

  • Restauran estatua de Efraín y María. Pieza de arte, construida por el catalán, Luis Antonio Parrera, en el año de 1920. $370 millones, destinó la administración municipal para esta reparación.

Negativo

  • Según el Dane la población del Valle del Cauca es de 3.9 millones de habitantes y no de 4.7 millones. Cali es de 1.9 millones y no de 2.4 millones. Esto podría tener impactos negativos en la entrega de Recursos de la Nación al Valle.

  • Cerca de 800 transportadores protestan en Cali exigiendo ajustes en el Decreto 431 del 2017. Ante la chatarrización que exige el Decreto para los vehículos con 20 años de uso, los transportadores aseguran que 13.200 familias se verían afectadas.

  • Uno de los mayores problemas que afecta a la Av. Ciudad de Cali y a los ciudadanos que viven en cercanías de la misma es la basura y los escombros, es normal ver en los canales de aguas lluvias y los separadores, cualquier tipo de desecho, Limpiar este sector es competencia de la empresa de aseo Emas.

  • Se dio a conocer la entrega de 2.1 km de avance de la construcción de la Av. Sachamate, la cual busca conectar la vía Cali – Jamundí con la Av. Cañasgordas, pero con el invierno que se ha presentado en la ciudad, la Avenida se inundó, por lo cual motos y carros tuvieron que devolverse y buscar vías alternas para seguir.

  • Usuarios de Medimás se tomaron el edificio de la EPS en Cali para exigir que el servicio de salud cubra sus necesidades en terapias, citas y medicamentos. Pese a que la institución aseguró en un comunicado que ha prestado todas las solicitudes, los pacientes aún afirman que los problemas con Medimás no acaban.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial