Una tableta en el bolsillo: así será el teléfono flexible de Samsung

Por Redaccion |
394

El fabricante surcoreano Samsung acaba de marcar lo que puede ser el comienzo de una nueva era en el diseño de teléfonos inteligentes: en su conferencia de desarrolladores (Samsung Developer Conference SDC 2018), que se celebra este 7 y 8 de noviembre en San Francisco (California EE. UU.), dio a conocer algunos detalles de lo que será el Infinity Flex Display, su primer teléfono flexible que comenzará a ser producido en los próximos meses. 

Durante el evento la compañía mostró un prototipo del teléfono y dio algunos avances de su proceso de desarrollo, sin embargo, el diseño no se pudo apreciar de cerca pues incluso las luces del escenario se apagaron levemente en la presentación.

Lo que sí es cierto es que el dispositivo, sin duda, representa un cambio total en el concepto de smartphone y la experiencia de usuario y da una pista de lo que viene para el futuro: tiene el tamaño de una tableta que luego se puede doblar, como si fuera un libro o una billetera, para convertirse en un teléfono más portátil y fácil de cargar.

Extendido el Infinity Flex Display posee una pantalla AMOLED de 7,3 pulgadas y al plegarse queda como un teléfono más pequeño. Eso quiere decir que el usuario podrá enrrollarlo y estirarlo fácilmente cuando lo desee, de hecho Samsung hizo énfasis en que podrá ser doblado cientos de veces sin generar problemas. Su objetivo es poder generar las tecnología para que el modelo de teléfono plegable sea implementado de forma masiva en la industria. 

Según detalles técnicos el Flex tendrá una resolución de 1.536 x 2.152 píxeles a una densidad de 420 ppi.

La propuesta parece resolver un desafío de larga data: los usuarios quieren los tamaños de pantalla máximos, sin bordes, pero en un teléfono que ocupe el mínimo de espacio posible. Infinity Flex Display, precisamente, es presentado como una tableta, con funciones multitarea, que luego se puede guardar en el bolsillo.

Al quedar doblado el usuario puede interactuar con su teléfono, hacer llamadas o contestar mensajes por ejemplo, sin tener que abrirlo. Una vez se despliegue el celular, este ya se puede usar como tableta, gracias al gran panel de 7.3 pulgadas que se encuentra en el interior.

Pero con este concepto, el fabricante surcoreano se enfrenta a un gran reto: lograr optimizar el contenido para un dispositivo con pantalla flexible. Para ello ha anunciado un nuevo diseño de interfaz, llamado One UI, que permite adaptar la operación del dispositivo en la mitad de la pantalla y priorizar las tareas más importantes. 

Gracias a este rediseño, los usuarios podrán disfrutar de una transición natural y sin inconvenientes desde la pantalla más pequeña a la más grande, mientras este se despliega. Además, bajo el concepto de ‘multiactive window’, Samsung permitirá el uso y la interacción de hasta tres aplicaciones simultáneas activas en la pantalla más grande. Esta función hace posible que se puedan agrupar las funciones para que las más usadas siempre estén de primeras.

Se desconoce el impacto que podría tener la pantalla flexible en la carga y la duración de la batería y por supuesto incluir todas estas características se va a ver reflejado en el precio, pero Samsung no dio a conocer los detalles ni tampoco las especificaciones del teléfono.

Bixby, más inteligente y en español

Durante la conferencia de desarrolladores, la compañía igualmente dio a conocer las principales novedades que se incluirán en su asistente digital Bixby. Una de las más importantes es que ahora el servicio se expandirá a cinco nuevos idiomas incluidos el español, el inglés británico, el francés, el alemán y el italiano.

Por otro lado, por primera vez Samsung abrirá Bixby a desarrolladores externos que podrán incorporar nuevas características para que el usuario tenga una experiencia más conversacional. Será posible, por ejemplo, habilitar funciones para solicitar un taxi o pedir un domicilio. Estos recursos se podrán crear a través de lo que Samsung denominó como “cápsulas”, es decir todos los servicios que se pueden crear para realizar funciones externas a través de comandos de voz.

La empresa surcoreana también anunció el rediseño en la interfaz de su plataforma de dispositivos conectados SmartThings y la inclusión de nuevos dispositivos y marcas aliadas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial