No hay plata para implementar el nuevo Código de la Policía en Cali

Por Oscar López Noguera |
294

Entrevista Caliescribe

Caliescribe.com conoce denuncia de la concejal María Grace Figueroa, sobre la falta de recursos en el presupuesto de la Alcaldía de Cali, para el año 2017, en el que se debe implementar un nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, que es exigente en su operatividad.

Este nuevo código comienza a regir 6 meses después de su promulgación el 29 de julio de 2016,es decir, el próximo mes de enero.

 


Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.
Ganador siete Premios de Periodismo Alfonso Bonilla Aragón. Premio Nacional de Exportación Analdex y Procolombia. Nacional de Periodismo Deportivo ACORD.  El País Contado Desde las Regiones de la Revista Semana. Premio Nacional de Periodismo a La Prevención de Riesgos del Consejo Colombiano de Seguridad. Dos Menciones de Honor en los Premios de Periodismo Amway, CPB Círculo de Periodistas de Bogotá, Premio Nacional de Periodismo  Ambiental y cuatro en Premio Revista Semana.

La controversia en torno al presupuesto aprobado para Cali, se concentra en temas como el de la seguridad, y si quedaron o no aforados los recursos para impmenetar estrategias, que le permitan a esta capital superar sus dificultades en este campo.

Pero además el tema del nuevo código de policía y convivencia, que pasa a ampliar las contravenciones, y el control que se debe adelantar por parte de las autoridades, sucita más preocupaciones, en materia de recursos.

En el siguiente enlace de Caliescribe.com una entrevista que deja en evidencia, una situación que Cali tendrá que afrontar.

Video No hay plata para implementar el nuevo código de la policía en Cali

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial