Lo Positivo y Negativo de la semana del 10 de diciembre

Por Redaccion Cali… |
294

Positivo

  • El premio Nobel de la Paz,  recibido por el Presidente Juan Manuel Santos, en solemne acto en Oslo ( Noruega )
  • La decisión del DAGMA : La tala de árboles que se realizaba en la Autopista Sur, entre carreras 44 y 56, para la instalación de las graderías para los desfiles de la Calle de la Feria, no se hará este año.
  • En la fachada de la Catedral de San Pedro, los caleños pueden disfrutar de la mágica presentación del mapping. Este show de color estará disponible para que los visitantes lo aprecien todos los días cada 40 minutos, a partir de las 7:30 p.m.
  • Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, mencionó la posibilidad de acudir a recursos de regalías para realizar trabajos de mitigación en Siloé, porla difícil situación que atraviesan, por las lluvias presentadas en la ciudad de Cali.
  • Una lámpara que representa el fenómeno del agujero negro, creada por el caleño Darío Narváez diseñador industrial de la Universidad Icesi, ganó una de las competencias más importantes del diseño de iluminación en el mundo, 'LAMP'.

Negativo

  • Contraloría Cali  en una auditoría realizada al sistema de contratación del Tránsito, encontró licitaciones de proyectos sin realizar, publicación pliegos sin la actividad contractual en el sistema electrónico para la contratación pública, Secop; la adjudicación de contratos sin pólizas de seguridad; adiciones presupuestales injustificadas a contratos; doble contratación con el mismo objeto; entre otros. 
  • El Director del HUV  Jaime Ramón Rubiano Vinuesa, por irregularidades en un contrato celebrado en el año 2014, fue destituido e inhabilitado por 11 años, por la Procuraduría General de la Nacion,
  • Cuando la Comisión Primera del Senado denuncio irregularidades del contrato del Cable Submarino de Emcali con Level 3, los congresistas le pidieron a la Contraloría General de la Nación investigar este proyecto, que le costó a Emcali US$19 millones.   .
  • Jhon Jairo Caicedo, Presidente de la Federación Nacional de Personeros Estudiantiles, asegura que al finalizar el año escolar 6.000 estudiantes estaban por fuera de las instituciones educativas de Cali “y nadie sabe dónde están”.
  • En Siloé deben ser evacuadas 25 viviendas debido a que presentan problemas de grietas, barrancos, filtraciones de agua y humedad, lo indicó Rodrigo Zamorano, Secretario de Gestión del Riesgo de Cali.
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial