Alcalde Ospina/Gerente ( e ) González: Emcali, produzca dineros.

Por Ramiro Varela … |
455


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


ojpo
Esa es una camisa de fuerza, que deberá en 12 meses. Mostrar y demostrar el rumbo correcto.

Los ciudadanos de Santiago de Cali debemos entender la situación económica y financiera de la Emcali, que recibe el alcalde Jorge Iván Ospina y su nuevo gerente ( e ) Jesús Darío González, quien  ni tiene el perfil ni lo ha tenido para manejar esa empresa, pero el mandato del alcalde Ospina es muy claro y está en el tweet de la designación “Lo primero que le he pedido es que quiero una empresa que le sirva a Cali, que le genere regalías a la ciudad, que nos produzca dinero para poderlo invertir en temas sociales y de infraestructura, o una empresa de tal nivel de eficiencia que reduzca los costos de los servicios públicos a los caleños y caleñas”. Esa es una camisa de fuerza, que deberá en 12 meses. Mostrar y demostrar el rumbo correcto.

Los estados financieros de Emcali a Septiembre 30 del 2019

El  pasivo superó el liston de  los $4.5 billones, muy superior al patrimonio de $3.54 billones. Es decir que Emcali tiene unos activos donde el 54% está representado en su pasivo y un patrimonio que tan sólo es el 46%, que precisa el gravísimo problema económico de la primera empresa del suroccidente colombiano, con la limitada capacidad de endeudamiento, derivada de un pasivo corriente de $804 mil millones y préstamos por pagar de $802 mil millones, que supera el 36% del pasivo total de la empresa,  lo que afecta su crecimiento y expansión pues no  es de interés de los inversionistas.

Ese  total de pasivos exigibles según el balance al 30 de septiembre del 2019 a $804.000 millones, con el no corriente donde las cuentas por pagar superan los $803.000 millones, y las provisiones a $121.000 millones, con unos beneficios a los empleados que supera los $94.000 millones; los beneficios a los empleados supera los $1.04 billones, y otros pasivos de $1.75 billones, es el principal problema de Emcali, un pasivo total superior a $4.5 billones. 

esdgvd
Con esas pérdidas en telecomunicaciones a septiembre 30 del 2019 de $82.882 millones, no hay rentabilidad sobre ventas

Bajos ingresos, muy baja utilidad

A septiembre 30 del 2019 sus ingresos fueron $1.66 billones y el año anterior $1.54 billones, con un resultado integral del periodo de $150.515 millones , frente a un año anterior de $78.140 millones. Y esto en libros, presupuestalmente no se ha visto en inversión, cifras que deberán cerrarse con el balance al 31 de diciembre del 2019.

No está garantizar el funcionamiento de un Emcali económicamente estable

Con esas pérdidas en telecomunicaciones a septiembre 30 del 2019 de $82.882 millones, no hay rentabilidad sobre ventas, ni sobre activos, ni sobre patrimonio. 

En Telecomunicaciones el activo corriente de $76.000 millones inferior al pasivo corriente de Emcali telecomunicaciones $94.000 millones de, lo que indica que tiene una razón corriente muy inferior a 1, luego no tiene la capacidad Emcali - telecomunicaciones de cumplir con sus obligaciones financieras, deudas o pasivos a corto plazo, para ello es la unidad de caja, pero después de 14 años diagnosticado el problema (Posesión como gerente de Eduardo José Victoria en el 2006 ) , aun no se toman decisiones

Los ingresos operacionales por $128.406 de Telecomunicaciones con unos costos de ventas de $124.172 millones, con unos gastos ordinarios y operacionales de $43.871 millones, que le dio una pérdida operacional de $39.636 millones, con gastos no operacionales de $29.625 millones, con otros gastos de $3.692 millones para una perdida como resultado del período $82.867 millones, no permiten aplazar un mes las decisiones.

aCASCAV
Su organización administrativa, su personal, no está calificado para enfrentar la empresa del futuro, y competir con las grandes multinacionales de telecomunicaciones

2 décadas comiéndonos los huevos de oro ( 2000 – 2020 ) , Emcali no es competitiva

Desde la intervención en Emcali del año 2000, de la nación (Superintendencia de servicios públicos), la empresa no ha tomado las decisiones correctas, solo un paliativo para no ser liquidadas entre el 2000 y el 2013, en que se le devolvió la empresa al Municipio y entre el 2013 y el 2019 (alcaldes Guerrero y Armitage ), la empresa ha vegetado, son tomar el rumbo definitivo, como lo demuestra su balances económicos.

Su organización administrativa, su personal, no está calificado para enfrentar la empresa del futuro, y competir con las grandes multinacionales de telecomunicaciones, energía, acueducto y alcantarillado. Solo es observar las pérdidas técnicas y no técnicas de los servicios públicos, sus ventas (ingresos ) y costos de funcionamiento , para precisar que Emcali no es competitiva.

Las utilidades en los 9 primeros meses del 2019, en  acueducto apenas de $20 mil millones, de alcantarillado $ 71 mil millones, de $120 mil millones de energía y las pérdidas de telecomunicaciones de $ 82 mil millones, indica para una empresa cuasi monopolica que algo grave pasa y que exige una transformación inmediata, para poder cumplir las órdenes del alcalde Ospina: UNA EMPRESA QUE GENERE REGALIAS A LA CIUDAD Y PRODUZCA DINERO.  Esto indudablemente obliga a tomar decisiones inmediatas e inaplazables. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial