Los compromisos del alcalde Ospina

Por Luz Betty Jime… |
455

ASCSDV
El hecho real es que el municipio de Cali atraviesa por una difícil situación económica y financiera

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


Una mirada general sobre los compromisos adquiridos por el alcalde Ospina debe suscitar en el seno de la comunidad caleña una serie de reflexiones a partir del hecho de que cualquiera de sus iniciativas demandan de ingentes recursos, que la actual administración no está en condiciones de sufragar o por lo menos no se conocen sus fuentes de financiación.

El hecho real es que el municipio de Cali atraviesa por una difícil situación económica y financiera, en tanto que el alcalde manifestó que apenas si se cuenta con 45 mil millones de pesos para atender los compromisos adquiridos.

Por otra parte se conoce que la deuda del municipio con los bancos asciende a la suma de 500 mil millones de pesos, lo que obviamente dificultará la ejecución de cualquier proyecto, incluso de aquellos de que tanto se habló durante la campaña electoral.

En este caso la discusión no debe centrarse en torno a si las iniciativas del alcalde Ospina son convenientes o no, sino si son viables desde el punto de vista económico, financiero, operativo, etc., pues los caleños, han padecido los errores y la falta de planificación de varios de los proyectos ejecutados como las 21 megaobras, él Transporte Masivo, el declive de la unidad de negocios de Telecmunicaciones de EMCALI, entre otros.

ASCSDVDS
Los retos que debe afrontar el alcalde Ospina no son de poca monta si se tiene en cuenta que en la ciudad se han acumulado una serie de problemas

Recientemente el alcalde Ospina ha anunciado que lanzará un "plan de choque" contra la delincuencia organizada con el fin de reducir aún más el índice porcentual de Homicidios en la ciudad, para lo cual buscará la forma de coordinar la acción judicial con la policial y administrativa, a fin de lograr que Cali sea una ciudad segura para propios  y extraños. Esto es sin lugar a dudas  un propósito loable, en tanto pueda materializarse en la práctica, lo que implicará no sólo introducir ciertas reformas a la política de seguridad, sino disponer de los recursos necesarios para convertirla en realidad, lo que hasta el momento no pasa de ser más que un simple anuncio de campaña, que los caleños aspirarán a que se lleve a cabo a la mayor brevedad posible.

Los retos que debe afrontar el alcalde Ospina no son de poca monta si se tiene en cuenta que en la ciudad se han acumulado una serie de problemas, que de cierta manera han rebasado las posibilidades administrativas para resolverlos, circunstancia esta que demanda del gobierno municipal la adopción de una nueva política pública que rompa con el esquema tradicional de la improvisación, la falta de planeación y la ingobernabilidad, frente a los padecimientos de los ciudadanos derivados de la inseguridad, el desempleo y la informalidad, la mala calidad de los servicios públicos de salud, educación, vivienda, transporte, etc.; todo lo cual tan solo podrá superarse con la aplicación efectiva de la democracia participativa y decisoria, contraria a la actitud democratera y populista de algunos funcionarios públicos. 

DBDFNDFB
La elección del Personero Municipal encargado del Control y vigilancia de la labor administrativa, requiere de la presencia en el cargo de un funcionario idóneo

ADENDA: La elección del Personero Municipal encargado del Control y vigilancia de la labor administrativa, requiere de la presencia en el cargo de un funcionario idóneo y con la solvencia moral e independencia frente a la nueva administración municipal. Cualquier distorsion en este sentido compromete la función fiscalizadora y su ejercicio en defensa del interés general.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial