Ningún número cuadra en 21 Megaobras

Por Redaccion Cali… |
303

*Redacción.

Las obras para ser terminadas cuestan hoy más de $1 billón  y los caleños han pagado contribución de valorización para 21 megaobras por  $462 mil millones distribuidos así: En el 2012, $122 mil millones, en el 2013, $124 mil millones, en el 2014, $123 mil millones, en el 2015, $67.124 millones y en el 2016 $26.057 millones.

De los 121 mil predios de la ciudad que deben $384 mil millones, el municipio es propietario de 9.090 predios y que deben $95.163 millones. Quiere decir que el municipio de Cali debe el 25% de la contribución de valorización. La comuna que pesa más en los predios del municipio es la comuna 2 con $15.416 millones de deuda, le sigue la 13 con $10.641 millones y la 17 con $7.132 millones. 

La cartera de las 21 Megaobras es de $384 mil millones compuesta por un capital de $175 mil millones, unos intereses de financiación de $22 mil millones y unos intereses de $186 mil millones.

El número de predios que están morosos es de 121.496 de las 22 comunas y el sector rural que fue gravado.

La comuna que más debe valorización es la comuna 2 con $53.673 millones, la comuna 19 con $45.617 millones, la 17 con $50.157 millones y la 22 con $22.702 millones.

El mayor número de predios morosos corresponde a la comuna número 17 con 9.632, la 2 con 8.324 predios morosos, la 6 con 7.089 predios, la 13 con 7.089 predios, 15 con 7.477 predios, y la 19 con 7.934 predios. Así mismo la comuna 21 con 9.198 predios.

Los predios residenciales son los más morosos con 99.512 predios, seguido del industrial y comercial con 12.093 predios.

Los residenciales deben $162.815 millones y los industriales y comerciales $58.037 millones.  Pero los lotes urbanizados no edificados que tienen 5.497 predios igualmente pesan bastante en el valor total de la contribución de valorización a deber con $114.626 millones.

Por estratos los morosos a nivel residencial el más alto es el estrato 2 con 29.322 predios y una cartera de valorización e intereses de $30.781 mil millones, el estrato 3 tiene 26.479 predios morosos y una cartera de $34 mil millones y estrato 1 tiene 21.848 predios para una cartera de $27.892 millones.                       

De los 121.447 predios, en cobro coactivo están 20.934 que deben $113 mil millones y en cobro persuasivo 100.562 predios con una deuda de $271.016 millones, para un total de $384.467 millones.

En la aspiración y la proyección del recaudó con el papayaso asciende a $38.006 millones, con un beneficio esperado de $12.550 millones aproximadamente una cogida de 22.649 predios. Este valor no es representativo del esfuerzo tan grande que va a ser la municipalidad, pues tan sólo representa el 10% de la deuda.  Y con una obligación ya tardía, de hacer las faltantes de Megaobras, que tiene un costo superior a $1 billon.                 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial