América 90 años de hitos

Por Felipe Quinter… |
303

Alegrías, triunfos, derrotas, tristezas, pasión, desilusión, goles, goleadas, clásicos, copas, hinchada, euforia…gloria; la historia americana ha sido una amalgama de todos estos sentimientos, los cuales se han expresado en gran medida en situaciones muy puntuales. Esta vez repasaremos los hitos más importantes que el equipo ‘Escarlata’ ha logrado alcanzar a lo largo de su camino. Memorias de victorias, curiosidades, de historias vistosas y hasta sobrenaturales; una especie de realismo mágico que ha rodeado a ‘La Pasión de un Pueblo’ desde su nacimiento.  

  1. Debemos empezar por el más importante: el 13 de febrero de 1927 se funda formalmente la institución América de Cali y se instaura el Rojo Escarlata como su color característico.
  2. Ocho meses después de la fundación, ganó la Copa Centenario Batalla de Boyacá, el primer título en un torneo organizado del país.
  3. En 1931 se lanza a realizar la gira nacional por las principales ciudades y municipios del Valle del cauca, Cundinamarca, Atlántico, Magdalena y Antioquia. Parte de su gran popularidad se debe a este hecho.
  4. En 1947 llegan los primeros refuerzos extranjeros de toda la historia americana.
  5. El presidente la institución, Humberto Salcedo, junto al presidente de Millonarios, fundan la DIMAYOR y profesionalizan el fútbol en Colombia.
  6. Inocencio Paz marcó el primer gol de América en su era profesional a Independiente Medellín en la goleada de 4 goles por 0 que terminó a favor de los ‘Diablos Rojos’.
  7. Gabriel Ochoa Uribe debutó como jugador en América y terminó aquí su carrera como entrenador.
  8. Efraín González ha sido el único jugador que ha marcado un gol olímpico con la camiseta americana.
  9. En 1950, el equipo empató a 6 goles con Huracán de Medellín, convirtiéndose en el empate más abultado en la historia del fútbol nacional.
  10. Dos años más tarde al hecho anterior, se vinculan por primera vez jugadores europeos a América. Yugoslavos para ser más precisos.
  11. Ese mismo año, 1952, a modo de beneficencia América jugó contra Sevilla F.C  y el partido acabó en empate a 4 goles.
  12. El mes de julio de 1959, el conjunto rojo recibió al Real Madrid de Alfredo Di Stefano. El resultado fue desfavorable para el conjunto caleño pero Carlos Cuéllar fue hasta hace poco el único colombiano en anotarle dos goles a los españoles.
  13. En su preparación para el Mundial de Chile 62, la Unión Soviética se enfrentó a América en el Pascual Guerrero. Ningún gol se marcó, ni en portería americana, ni en el arco defendido por el gran Lev Yashin.
  14. En 1967, el cuadro ‘Escarlata’ estuvo invicto durante 22 fechas. Después, en el 84, logró 23. Esto lo convirtió en el segundo equipo con mayor registro de fechas como invicto.
  15. En el 1986, América se convirtió en el, hasta ahora, único equipo en conseguir el pentacampeonato.
  16. Es el equipo colombiano que más finales de Copa Libertadores ha disputado (4).
  17. El 2 de marzo de 1993, América fue el primer equipo nacional que ganó en el estadio más grande del mundo, el Maracaná, por 3 goles a 1 a Flamengo.
  18. Último campeón de los torneo largos (2001) y primer campeón de los cortos (2002-1)
  19. Campeón del último torneo del siglo XX y primero del siglo XXI.
  20.  Ha sido el único equipo colombiano que alcanzó el segundo puesto en el ranking mundial de clubes, solo superado por la Juventus.
  21. Tiene el record de 14 partidos ganados consecutivos.
  22. En 1998 volvió a marcar otro record, esta vez con el mayor número de empates en línea (7).
  23. Anthony de Ávila es el goleador histórico del club e igualmente de los ‘Clásicos Vallecaucanos’.
  24. Ávila también es el único jugador con más campeonatos en un mismo equipo.
  25. Promotor de la regla para que dentro de las nóminas de los equipos se incluyera un jugador de 20 años.
  26. Triunfó en el torneo amistoso Copa Ciudad de Cali, después de vencer al Argentinos Juniors de Diego Maradona.
  27. En la década de 1980 contó con la nómina más costosa del continente.
  28. El equipo de Gabriel Ochoa Uribe ha sido considerado como el mejor de toda la historia del futbol profesional colombiano.
  29. Primer club, en 2006, que inscribió tres uniformes para las competencias.
  30. Jugando con América, Sergio Galván Rey se convirtió en el máximo goleador del fútbol colombiano y en el extranjero con más partidos disputados en Colombia.
  31. Fue el segundo mejor equipo colombiano de la década del 2000, según la IFHSS.
  32. En un principio se llamó Racing y vistió los mismos colores del equipo de Avellaneda.
  33. El Diablo en el escudo es un misterio no aclarado totalmente. Sin embargo, la versión más aceptada se remonta a un comentario de la revista deportiva Argentina ‘El Grafico’ que decía: “Los jugadores del América arecen Diablos Rojos”.
  34. Además del Diablo, el origen del nombre es incierto pero una versión apunta a que nació de un comentario del capitán de la selección uruguaya de 1924 donde afirmaba que América era un buen nombre para un equipo.
  35. Benjamín Urrea, ‘Garabato’, maldijo el equipo después de que este paso al profesionalismo. La superstición aumentó cuando el equipo no lograba coronarse campeón. Fue necesaria una misa para que Benjamín ‘quitara el maleficio’.
  36. Es considerado un ‘Club Clásico del Fútbol Mundial’ por la FIFA.
  37. América ha ganado 87 clásicos al Deportivo Cali.
  38. Su mayor goleada se la ha propinado a Cúcuta Deportivo el 29 de agosto de 1990.
  39. Alex escobar fue el jugador que más disputó partidos con América (505).
  40. El 27 de noviembre de 2016, América regresó a primera división después de 5 años de afujías.
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial