Suspendidas obras de Sagrada Familia

Por Redaccion Cali… |
303

* Redacción.

Se ordenó suspender los 3.000 mts 2 construidos sin licencia en el conjunto de obras no autorizadas

La  resolución de Planeación Municipal a cargo de la Arq. María de las Mercedes Romero, que ordenó suspender los 3.000 mts 2 construidos sin licencia en el conjunto de obras no autorizadas que se adelantan en la Sagrada Familia en el Peñón es ejemplarizante. La sociedad Jero S.A.S, promotora del proyecto deberá presentar un recurso de reposición para controvertir la resolución de la administración municipal de suspender una gran parte de las obras donde se evidenció el incumplimiento del Plan de Ordenamiento Territorial en cuanto a la altura y al volumen de la edificación nueva.

El trámite legal  de la sanción final o la aprobación de las obras construidas sin licencia, demora 10 días hábiles adicionales, para que la Secretaría de Seguridad y Justicia a través de un inspector de policía suspenda oficialmente las obras o defina el proyecto.

Planeación Municipal ordenó suspender las adecuaciones realizadas en el edificio nuevo que actualmente está en construcción, pues eso no está en los planos contemplados  en el proyecto inicialmente aprobado por  la Curaduría y de esta manera se impactó el valor patrimonial y el entorno del barrio el Peñón.

Contundentemente informó la Directora de Planeación Municipal que el área adicional en construcción que superó los 3.000 Mts2, más que lo aprobado en la licencia de construcción expedida por la Curaduría urbana 1 . . Así mismo mantienen la doble altura, los planos inicialmente aprobados eran más bajos y fueron modificados sucesivamente, sigue su licencia en el aire, entre lo construido y lo aprobado. la altura en la que está construyendo es de 8 niveles y lo permitido son 5.

Lo que actualmente se construye, por fuera de los planos aprobados, no tiene autorización de Planeación Municipal, ni del Curador Urbano.

Están igualmente obligados a la intervención del patio del antiguo claustro educativo, el cual era una de las características patrimoniales del histórico inmueble que es un bien de interés original. En la licencia original expedida por la Curaduría, el patio se conservaba pero en las modificaciones que están haciendo no se respeta esa característica arquitectónica del inmueble. Y lo más crítico es que la edificación que se construye sin licencia de construcción, no está respetando el aislamiento del bien de interés cultural y por el contrario, la nueva obra absorbió volumétricamente  el inmueble original.

Lo que actualmente se construye, por fuera de los planos aprobados, no tiene autorización de Planeación Municipal, ni del Curador Urbano. La solicitud de esa aprobación solicitada por la firma Inversiones Sociedad Jero S.A.S radicó la solicitud pero no cumplieron los requerimientos de ley.

Sigue pues de esta manera, sin definirse el futuro del impacto urbano que genera esta obra para la ciudad y para el barrio el Peñón. 

*Ver Sagrada familia afectó el cono visual de la Estatua Belalcazar     

http://caliescribe.com/es/node/11148

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial