Agua para el Valle y Santiago de Cali

Por Nicolas Ramos Gómez |
307

La conocida fabula de la Fontaine sobre la cigarra y la hormiga bien se puede aplicar a nuestro problema del agua. Hay estudios desde 1992 para el Valle y para Santiago de Cali desde 1944, primer estudio del trasvase de la vertiente pacifico de la Cordillera Occidental, estudio que indico, no era solución viable por no existir el caudal requerido a la altura en que se requería tomarla. Pero como la cigarra seguiremos cantando con otro nuevo estudio, cortina de humo para las autoridades disfrazar su inanición.

Si van a gastar un año en estudiar tomar agua del Río Cauca después del Embalse de la Salvajina, dicho estudio debe ser completo, es decir comparar esa posibilidad con lo propuesto por la CVC en el Plan del Agua para el Valle (1992) de los Ríos Timba y Río Claro y el costo-beneficio comparativo de esas posibilidades a 30/40 años. Bombear agua a un promedio de 150 metros de altura cuesta varias veces lo que se cobra por ella y bien se debe estudiar cuando hay la posibilidad de no tener que bombearla.  

La Sociedad de Mejoras Públicas de Cali le ha propuesto al Comité Intergremial y Empresarial del Valle que asuma la vigilancia y el seguimiento de esos estudios y su ejecución para evitar nos ocurra en los próximos veranos, lo que le paso a la cigarra y no a la previsiva hormiga. Se debe vigilar a la cigarra para que solo no cante y más bien se parezca a la laboriosa y previsiva hormiga.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial