Obras para el sur del Valle y zona de influencia

Por Nicolas Ramos Gómez |
468

fdbfdb
Esa improvisación o falta de una planeación de largo plazo, origina que las obras fundamentales para tener buena calidad de vida en el futuro

Nicolás Ramos G

Ingeniero Civil , ex gerente de Emcali y ex Presidente de la SMP


Nuestra Constitución nos garantiza permanecer en el subdesarrollo cuando establece los programas de gobierno de cuatro años, programas pensados, seguramente con el mejor criterio de acertar, pero por la falta de tiempo para estudios completos, originan toda clase de improvisaciones y luego sobrecostos: por ejemplo, una mayor cantidad de obra con mayor tiempo de ejecución, lo cual hace que los presupuestos resulten equivocados. Por ello el país está poblado de obras inconclusas y que antes de terminarlas, se inician otras y muchas tendrán la misma suerte.

Esa improvisación o falta de una planeación de largo plazo, origina que las obras fundamentales para tener buena calidad de vida en el futuro, cuando la amenaza del calentamiento global se vuelve cada día más real, están en el tintero, como se decía antaño, cuando el tiempo es oro.

Las siguientes obras son fundamentales para la región y la zona de influencia de Santiago de Cali, o sea los Municipios de Jamundí, Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Candelaria, Palmira, Yumbo, Vijes, Pavas, Dagua y Buenaventura. Ellas son:

fdbdf
La actual CVC debería estar realizándolo, tiene los recursos, antes que seguir con sus infantiles “cuentos verdes”

1° De máxima prioridad: Adelantar el Plan del Agua estudiado por la antigua CVC en 1990. Esencial para toda la cuenca alta del Río Cauca.

La actual CVC debería estar realizándolo, tiene los recursos, antes que seguir con sus infantiles “cuentos verdes”, que conociendo las necesidades ambientales de la región son elemental disculpa para ocultar su inoperancia. Sin ese Plan, en pocos años las sequías serán catastróficas y habremos perdido tiempo precioso. Son 30 años de indolencia.

EMCALI, primera beneficiaria de ese Plan, debería estar  presionando su ejecución, en vez de seguir pensando en un sistema de bombeo de aguas subterráneas del fondo del Río Cauca, que por sus costos será funesto en el futuro.

De no actuar veremos la región como cuando la conoció don Sebastián de Belalcázar, inundada en los inviernos y seca en los veranos.

2° El ferrocarril a Jamundí, Suarez, Santander de Quilichao, Candelaria, Yumbo , Palmira y Buenaventura . Es la única solución para la congestión vehicular de la ciudad y la región, congestión que crece día a día, proyectando igualmente en l transporte de carga hacia el pacifico ( Buenaventura )

dsvfv
No olvidemos y lo vemos en la actual crisis, que “en el Teatro de la Tierra no hay sillas para tanta gente”.

No podemos olvidar que en 10 años no tendremos petróleo y en 25 años su producción declinará a nivel mundial. Esta obra no da más espera para iniciar la recuperación del sistema férreo.

3° El cuidado de las cuencas hidrográficas y la erradicación de la nefasta minería ilegal, que solo deja destrozos que tardarán décadas en recuperarse. Ya vemos los daños y la ruina que causa la desforestación.

4° Educación para detener la  explosión demográfica. Recordar  que Cicerón, 200 años antes de Cristo, ya hablaba de la irresponsabilidad de tener hijos que no se pudieran alimentar y educar.

No olvidemos y lo vemos en la actual crisis, que “en el Teatro de la Tierra no hay sillas para tanta gente”.

Es triste reiterar que de lo importante para el futuro, que es hoy, nada pase. No podemos seguir esperando, como en el cuento infantil de la lechera, para “llorar sobre la leche derramada”.  

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial