La crisis de Cambio Radical en Cali 

Por Confidenciales |
420

La crisis de Cambio Radical en Cali 

La crisis de Cambio Radical es tan grande que el expresidente del Concejo Carlos Hernan Rodriguez le ha dicho a varios concejales que está analizando no candidatizarse para un nuevo periodo.

Si Rodriguez no busca la reelección la lista de Cambio Radical al Concejo de Cali quedaría solo con dos candidatos de peso que serían la concejal Alexa Hernandez y el concejal Luis Enrique Gómez. Si esto sucede al partido le alcanzaría solamente para una curul y actualmente tiene cuatro.

Como la mala situación de Cambio Radical en Cali es bien conocida entre los políticos nadie quiere meterse a la lista porque dicen que no hay opción de ganar y que matricularse ahí es poner los votos para que la candidata del senador José Luis Perez, Alexa Hernandez salga elegida.

Buscando salidas para Cambio Radical se ha pensado hasta en cerrar la lista, pero no es claro en qué mejoraría la situación con esta jugada.


La crisis de Cambio Radical en Cali I

Para entendidos en la política, lo de Cambio Radical era obvio, una cosa tener dos momentos políticos gigantes: 1. Un Vicepresidente Germán Vargas LLeras con poder de 8 años, Ministerio de Transporte, concesiones viales y aéreas, Ministerio de Vivienda y del Interior, otro ahora en el asfalto nacional sin rumbo y sin ideología. Recordar qué hizo oposición pasiva al gobierno contra el proceso de paz en el 2017 y 2018  y ahora en el 2019, hacen oposición activa al gobierno, a favor del proceso de paz.

Un Senador como José Luis Pérez, creció como espuma por maquinarias políticas de Apolinar Salcedo, Jorge Iván Ospina y Rodrigo Guerrero y a pesar de su liderazgo de amigos, no potencializó el conceptual. Esas 3 administraciones quebraron de nuevo la ciudad, recibió Armitage sin estar preparado y esa es la hecatombe de Cali. Ahora el senador ha quedado sin la suficiente respetabilidad en los barrios, la maquinaria se la adelgazó Armitage y la derrota nacional.

Y Diego Sardi salió muy tarde a la alcaldia, dejó que Eder trabajara e invirtiera, podría volver al Concejo, para sumar  votos de opinión. Pero en C R , la rebajona será grande.


Campaña con mucho humor

l{pk

El repentismo de las redes sociales produce piezas con mucho humor, como un tuit publicado por la cuenta @SantiagoDeCali_ a propósito de la columna en la que el periodista Diego Martinez Lloreda escribió que la candidatura de Roberto Ortiz a la alcaldía de Cali le merece el mayor respeto.

“He de decir que no me cuento entre quienes andan desvelados con la perspectiva de que el Chontico sea el próximo alcalde. No sé si votaré por él, pero su aspiración me merece el mayor respeto”, escribe Martillo en su columna.

Citando la columna de Martínez Lloreda, @SantiagoDeCali_ escribió “El País se fue para donde el Chontico @robertoortizu? #SeCalentoEsto y qué dicen donde @alejoeder ? Como diría @VikkiCarrOffcl "Hay otro en tu lugar"

Más allá del chiste sorprende que El País reconozca las cualidades de un candidato diferente al candidato de los empresarios, porque en campañas anteriores el Periódico se ha ido de frente en la promoción y defensa del candidato de los empresarios y en su momento, cooptó y cogobernó con Ospina. Remember, 21 Megaobras y MIO.


Campaña con mucho humor I

Pero para los críticos en la materia, esa decisión tiene que ver con la participación activa del periodista Diego Martínez LLoreda en el partido Centro Democrático, gracias a su amistad personal con el expresidente Álvaro Uribe y a su parentesco con el Presidente de la República, Iván Duque Márquez. Y al estilo de muchos empresarios nacionales y regionales, pareciera estar colocando los huevos del diario El País, en varias canastas, para participar política y económicamente en el gobierno de turno

Les ha pasado lo mismo que a Armitage, hasta ahora no tiene un candidato con opción de ganar, todo porque Jorge Iván Ospina y Roberto el Chontico Ortiz, no fueron los escogidos para ese trabajo político que se ha hecho desde la administración y que comandan, doñas Lina y Cristine. Que viva la fiesta….¡


Los homicidios por venganza en Cali son los primeros.

hjgohij

En el mes pasado, el 45% de los homicidios fueron por venganza, el 20% por tráfico de estupefacientes, pero el total de los homicidios están asociados con la delincuencia , por lo que se tiene como el grave problema de Cali.

Tener los 4 primeros meses la ciudad de Cali con 349 homicidios, frente a Bogotá 309, Medellín 224 y Barranquilla 94, permite indicar el fracaso de los 3 secretarios de seguridad, al tener Cali, el triple de la violencia de Bogotá, casi el doble de Medellín y de Barranquilla.


Los homicidios por venganza en Cali son los primeros I

Y sigue siendo importante en la ciudad, los homicidios por riñas que también llegan al 20%. Grave, pero gravísimo que en la administración Armitage , hasta el 30 de abril, se han tenido 4070 homicidios, para 101 homicidios por mes y 3.4 homicidios por día.

Este es una de las grandes derrotas de Armitage, la violencia y la inseguridad en la ciudad. No maquillemos cifras Sr. Villamizar, debe responder sobre su viajadera a Bogotá, manejando los fines de semana, la violencia, por celular. 

Que pasa, don Maurice?


Gigante inversión en infraestructura del MIO y ?

aerhtrht

Con corte al 1 de abril del 2019, desde el año 2002 se han invertido 1.06 billones de pesos, de los cuales los corredores troncales tienen el 63% con 639 mil millones de pesos, las terminales de cabecera 142 mil millones de pesos, las terminales intermedias 55 millones de pesos, las pre troncales y complementarios 179 mil millones de pesos y patios y talleres 41 millones de pesos.

El aporte de la nación es de 899 mil millones de pesos y del municipio 129 mil millones de pesos, lo que quiere decir que la nación ha cumplido con Cali, en garantizar las cifras que ordenó la ley de metros. Y el MIO, en quiebra técnica, por equivocada dirección de los alcaldes.


Gigante inversión en infraestructura del municipio y  ? I

Las obras que faltan son la glorieta estación por 30 mil millones de pesos y La troncal “ligera” oriental por 82 mil millones de pesos, con la salvedad qué ha sido irresponsable el Alcalde, la junta directiva de Metrocali y los Presidentes, en ofrecer a los pobres una  troncal, como la de menor inversión por km

La terminal de cabecera Aguablanca ha tenido mucha imprevisión en los estudios previos y por eso está atrasada, se adjudicó en octubre del 2018 al Consorcio Aguablanca CMB por valor de 72 mil millones de pesos y tiene un avance del 3.6%., podría terminarse a final del 2020. La terminal intermedia Simón Bolívar se adjudicó en septiembre del 2017 por 52 mil millones de pesos y tan sólo en julio del 2018 se logra el permiso de aprovechamiento forestal, cuyo trámite se termina en marzo del 2019. La obra presenta un avance del 18% y es otro de los fracasos de la Administración municipal.


El enredo de Terminal sur ,patio taller y terminal Aguablanca

erewe

Y el patio taller Valle del Lili con su terminal está suspendido por el Tribunal Contencioso  Administrativo por errores adjudicables a Metrocali, en no realizar todos los estudios previos completamente. Y se ordenaron por acuerdo municipal…

El patio taller Aguablanca, fue contratado en diciembre del 2016 al Consorcio Infraestructura MIO por 31.731 millones de pesos, y solo hasta diciembre del 2017  hubo posesión del lote. El reajuste de los precios de este contrato supera los 2.184 millones de pesos y también estará para el 2020.

Todas las obras de Metrocali están atrasadas y tendrán sobrecostos, no hay recursos para pagar obras adicionales, es una situación delicada de la Sra Presidente, con cara de Vice.


Crecen inconformidades en el barrio San Antonio

Avanza la resistencia en el barrio San Antonio, por el desinterés de la administración municipal y del Alcalde para respetar sus derechos, ante la proliferación de problemas, encabeza  el excesivo número de locales comerciales (restaurantes) sin parqueo en el barrio tradicional. Se aprobó una protesta pacífica para el 25 de mayo, después de que la Fundación Vecinos de San Antonio lograra demostrar en el Concejo, que el Alcalde ha incumplido la sentencia del contencioso del Valle, para rescatar con obras, el parque del acueducto.

La administración municipal, teniendo en cuenta las facultades para mover el presupuesto, se han comprometido en su ejecución, pero hay desacato. Al gobierno y a los restaurantes, Caliescribe recomienda concertación y búsqueda de consensos, porque algo “cuesta arriba “se viene.


Excentricidades japonesas

dfhsntr

Los sanitarios con un sistema incorporado, qué usted lo opera y le sale agua en chorritos suaves, para limpiarlo o chorros fuertes que le permiten resolver el problema rápidamente, asimismo otro botón para limpiar el sanitario rápido o suave y otro para airear el baño con olor, de tal manera que nada ha pasado. Dicen que las peleas familiares por este motivo, se han disminuido. El problema es que como observan en la foto, todas las instrucciones son en japonés y el usuario internacional, va a la ciega y termina jugando con el aparato.

El televisor lo resuelve todo como computador, tiene teclado incorporado para ser manejado táctilmente y al mismo tiempo una pantalla como si tuviera un plano horizontal y el otro vertical, con iluminaciones diferentes, todas las instrucciones para tener el password y el código de entrada para internet . Y desde allí se ordena pagar la cuenta,  la factura la procesan en el mismo sistema, se solicita un Uber o un taxi o una comida de un restaurante y le dice exactamente en cuanto tiempo llega.

Las habitaciones de los cuartos de los hoteles son con máquinas para resolverlo todo y tan poco espacio que el usuario se asusta, hay control de luces, aire acondicionado, puertas, ventanas, desde un mismo monitor.


Excentricidades japonesas I

awerghteh

La máquina de cambiar dinero, que permite recibir dólares, euros y libras esterlinas y el cambio le sale en un segundo, en Yenes (moneda japonesa). Lo único es que le cobran un 5% adicional, pero la persona sale del problema especialmente de noche con los bancos y las máquinas de cambio cerradas y los domingos (festivos). Están ubicadas en los hoteles lujosos.

Todas las intersecciones viales, puentes vehiculares o peatonales, tienen sus ascensores conectados por rampas horizontales amplias, que acogen a los miles de usuarios. Y con los instalamentos para atender y recibir ciudadanos en sillas de ruedas,  los ascensores son para 3 y 4 pisos dependiendo de los niveles del anillo central. El problema de la Calle 5ª  con carrera 6ª en Cali, los japoneses lo hubieran vial.. Allí se privilegia al usuario, quien no tiene por qué esperar semáforo.

Las utilizaciones de las Smart Card, tarjetas recargables que sirven para el tren bala, el metro, el bus, los estacionamientos, las tiendas y las máquinas de venta de bebidas y derivados, hacen que sea el mecanismo más utilizado para el dinero plástico. En la mayoría de los casos, al Smart Card se le abona el sueldo de sus ingresos mensuales, con eso tiene garantizado el crédito y el buen manejo de los dineros.


Robots funcionando para Olímpicos, con año y medio de anticipación

jhkl

Así es y ya se ven los robots en la calle que van a lucir, para promocionar su industria de la robótica, con motivo de los juegos olímpicos de Tokio 2020, se inundara la ciudad , robots con pantallas en su cuerpo,  para que nadie se pierda los eventos de donde esté. Asimismo serán voluntarios para las personas minusválidas, ubicarlas en los estadio, llevarán sus mochilas, les informará sobre el programa  y hasta les alcanzaran comida y bebida.

Las pruebas las están haciendo también en los aeropuertos, ayudando a levantar maletas pesadas y guiando a los turistas y los deportistas.

Ya hay aplicación “voice tra”, qué traduce a 31 idiomas hablados, con dispositivos tamaño de una tarjeta de crédito, que se cuelga en el cuello, y traductores orales, con 10 idiomas incluido el español. Ya los taxis robotizados, coches autónomos operan normalmente para darle mayor eficiencia a los turistas.

Y para que admiremos, la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos será con una lluvia de meteoritos (artificiales) y como en 1964 se pusieron en funcionamiento los primeros trenes bala, ahora habrá un salto mayor, con velocidad de 600 km por hora. Indudablemente mejor que el avión, porque llega hasta el centro de cada ciudad.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial