Algunas posibilidades de ser alcalde de Cali

Por Redaccion |
420

Redacción

Hay un grupo de tres candidatos que aunque están lejos de los primeros, tienen un porcentaje y experiencia, que nos permite proyectar que a 5 meses y medio de las elecciones para escoger alcalde de Cali, aún tienen fuerza no solamente para llegar con vida electoral al 27 de octubr, si no que pueden ser alcaldes de Cali, son ellos Alejandro Eder con el 6.8%, Roberto Rodríguez 4.3% y Michel Maya con el 4.1%. Estos resultados de la encuesta de Invamer, a Caliescribe le generan credibilidad por el tamaño de la muestra, la seriedad de la firma y que fue presencial.

Cada uno de estos candidatos tiene diferentes propuestas, han hablado con nosotros, los hemos seguido, estudiado  y podría generarse una semblanza crítica alrededor de sus candidaturas, de tal manera que el ciudadano tenga opinión sobre ellos:

hjklñfg

Alejandro Eder, gran inversión y esfuerzo

Indudablemente que este candidato, pareciera estar diseñando la campaña para ser alcalde de la ciudad donde estudió (NY), pues su montaje lo ha hecho con expertos en marketing publicitario, político y electoral, sin embargo no ha podido políticamente aterrizar bien en la ciudad de Cali, de tal manera que después de 4 años y medio de campaña por la alcaldía de Cali y 1 año de candidato, su opción real es lejana. En noviembre del 2018 dijo públicamente “ Estoy evaluando si me lanzó a la alcaldía…” , ingresó a la FDI y desde allí a la precampaña en el 2018. Podríamos decir que su candidatura empezó oficialmente hace ocho meses, en el mes de septiembre y a pesar de tener 2  aspectos comparativos muy altos en su vida, no ha podido despegar.

sdfbsgn
demostrar que su candidatura es viable.y es preocupante estar marcando lejos del lote puntero

  1. Ser de una de las familias más tradicionales de la ciudad de Cali y perteneciente al imperio económico del azúcar, como socio muy activo del ingenio Manuelita, uno de los líderes en la producción de azúcar y con otros negocios en Colombia y en el extranjero

 

  1. Haberse dedicado 8 años a ser un funcionario de alto nivel en la Presidencia la República, con acceso a los Presidentes, obteniendo una gran experiencia, e innumerables contactos.

 

Su afán mediático en el primer semestre 2019, demostrar que su candidatura es viable.y es preocupante estar marcando lejos del lote puntero, y no tener acompañamientos políticos y electorales fuertes , que le permitan ser opcionado.

Hace un esfuerzo grande por sintonizarse con los sectores medios y populares, gracias a organización, empleados de campaña. Videos y estrategias bien dirigidas, sin embargo le falta lo más importante “natura".

Efectivamente la gente no lo ha visto transitar en sus cuatro décadas de existencia por Cali y el Valle del Cauca, y esa ausencia de arraigo se le nota y pareciera tener el síndrome de candidato eterno a la alcaldía de Cali, Kiko Lloreda, quien fue tres veces y no pudo llegar. Esta particular característica se da por ser admirado en el estrato 6, sin embargo los estratos 3, 4,5 lo ven poco cercano y los estratos 1 y 2 lo observan como alguien que no es lejano a su clase.

Su comparecencia ante los medios de comunicación, como funcionario publico, en el FDI y como candidato permite precisar que Eder si, está calificado y  no precisamente en los temas de ciudad, pero si en asuntos nacionales, de violencia y seguridad, internacionales y empresariales.

kjhlkñ

Roberto Rodríguez, el candidato del partido de gobierno

ewwwwww
El a pesar de que ha sido un crítico del alcalde, en los temas neurálgicos de la ciudad, si lo ha acompañado

Para nadie es un secreto, que en Roberto Rodríguez se encuentra un candidato formado, no solamente en la administración pública, en el Concejo de Cali y en las calles de la ciudad. Tiene el apoyo de su partido, como su candidato oficial, sin embargo las fuerzas empresariales y sociales alrededor del Centro Democrático, no le han querido dar la oportunidad, no lo ven que sea su efectivo candidato.

Ha sido uno de los mejores cabildantes según los entendidos, pero aún no está clara su participación frente a temas tan complicados como el billonario compromiso que aprobó el Concejo al sistema de transporte masivo MIO y su solución como  principal proyecto de esta generación. El a pesar de que ha sido un crítico del alcalde, en los temas neurálgicos de la ciudad, si lo ha acompañado y esto tiene un costo político, de no marcar en las encuestas.

También ha aprobado los presupuestos del año 2017, 2018 y 2019 y en ellos ha estado implícito el cobro coactivo también multimillonario a las 21 Megaobras, siendo que este proyecto hoy es ilegal en su ejecución, en su cobro y en su recaudó.

En otros temas importantes de ciudad como la seguridad, el agua y la defensa de la ciudad si ha sido claro para que los caleños comprendan su actuación política, sin embargo el problema que tiene, es el conocimiento que tiene los caleños de él que sigue siendo bajo, inferior a la 1/3 parte de los ciudadanos.

Con un tema mediático de nivel de ciudad, puede meterse en la pelea…..lo difícil es que en política, esto no es frecuente.

afdbtr

Michel Maya, gran candidato

wegergwee
reúne todas las condiciones para ser alcalde Cali, conocimiento, experiencia, político de profesión, honestidad, seriedad, ganas  y trabajo

Se reúne todas las condiciones para ser alcalde Cali, conocimiento, experiencia, político de profesión, honestidad, seriedad, ganas  y trabajo,  sin embargo está lejos de lograr una cercanía con el electorado.

Su pecado fue dedicarse a los negocios particulares durante tres años como actividad profesional, una vez se retiró del Concejo donde hizo un buen cabildo, y a pesar de que ha estado pendiente de los temas de la ciudad, perdió el protagonismo frente a los caleños. Otro cantar hubiera sido si él hubiera sido el líder de la oposición en la calle, pero no lo hizo y ahora lo está viendo reflejado en las encuestas.

El problema  de los tres candidatos Alejandro Eder, Roberto Rodríguez y Michel Maya es que tienen un bajo conocimiento de ellos los ciudadanos alrededor del 33%. Pero es posible que con esa plataforma del 6.8%, 4.3% y el 4.1%, puedan subir a buscar la tercera parte de la ciudad en intención del voto, donde están los primeros y se podría decir que si cae Jorge Iván Ospina, uno de estos 3 podría ser el escogido por los caleños para enfrentarse a Roberto Ortiz. Michel Maya es el que más está trabajando la unión con Hernando González, Alexander Duran y Diego Sardi, pero está todavía lejos de lograrlo. Roberto Rodriguez puede lograr una coalición de cabildantes y Alejandro Eder, de superar sus dificultades comunicacionales con los diferentes estratos socio económicos y concertar con el candidato, Diego Sardi, quien también representa al estrato 6, puede encontrar otra plataforma política, que lo haga ver como opcionable. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial