Arquitectura ( Univalle ) , 1ª en Colombia

Por Redaccion |
481

werhterf
La Escuela de Arquitectura está  adscrita a la Facultad de Artes Integradas, que integra las distintas áreas de conocimiento

Redacción

Entrevista con Luis Javier Echeverri - decano de la facultad de  Artes integradas , arquitecto diseñador de la Universidad del Valle, especialista en Pedagogía del Diseño, de la Universidad Nacional de Colombia de  Bogotá; director por 7 años de la Escuela de Arquitectura de  Univalle y director Programa Académico de Pregrado de Arquitectura de la misma universidad

La Escuela de Arquitectura está  adscrita a la Facultad de Artes Integradas, que integra las distintas áreas de conocimiento como  la Planeación urbana y Regional, el Urbanismo, la Proyectación Arquitectónica, las Tecnologías de la Edificación y Control del Medio Ambiente, la Historia y Teoría del Urbanismo y la Arquitectura, y los Medios de Representación Gráfica. Ha contribuido por más de 7 decadas a formar arquitectos y al desarrollo de la sociedad, en la transformación del entorno, a través de prácticas en escalas diferentes que actúan sobre el territorio, la ciudad, el edificio, el espacio interior y su equipamiento.

Caliescribe resalta el lugar obtenido por la escuela de arquitectura de Univalle, gracias a unos directivos y docentes que asumen con compromiso ese protagonismo profesional y por ello, le genera grandes metas y esperanzas , ante una sociedad capitalista arrasadora con  gobiernos aislados del  desarrollo técnico,  físico y  ambiental armonioso con la historia y el futuro.   

Un reto y una responsabilidad, escuela de arquitectura, su profesión y ex director de la escuela, ser el primero de Colombia. ¿Cuál es su análisis?

Comencemos por decir que una característica excepcional de la escuela de arquitectura de la Universidad del Valle es su pertenencia a una universidad pública de primer orden en el concierto nacional, esto hace que su estudiantado que viene de los sectores más deprimidos de la sociedad, se forma con una gran conciencia de compromiso social para con el desarrollo del país. Al mismo tiempo manifiestan un gran orgullo pertenecer a la Universidad del Valle, exhiben  un gran compromiso para sus estudios, por lo que todo su trabajo académico y luego el profesional como egresados, estará asignado por ese reto que casi de una manera imperceptible les imprime la Universidad del Valle.

Por ello la formación enfocada a la solución de proyectos de interés público y en el estudio del problema de las viviendas de interés social, están en el orden del día de sus prácticas académicas.

rtyui

El primer puesto de nuestros estudiantes en las pruebas de Estado, es reciente de alguna manera está ligado con esta impronta. Mi caso, como profesor que he sido por largos años, de los cuales varios como director de la escuela, resulta muy honroso ver esta positiva evolución de nuestra institución, particularmente de nuestro programa de arquitectura.

qwerhtregrg
La actual escuela de arquitectura tiene sus orígenes en la antigua facultad de arquitectura, que hace 25 años se incorporó al proyecto de la nueva facultad de artes integradas

¿Cómo evalúa el desarrollo histórico de arquitectura-Univalle en más de 70 años de preparar arquitectos a la sociedad vallecaucana principalmente?

La actual escuela de arquitectura tiene sus orígenes en la antigua facultad de arquitectura, que hace 25 años se incorporó al proyecto de la nueva facultad de artes integradas, por lo que la historia del programa de arquitectura creado tan sólo dos años después de fundada la universidad, o sea que hoy en día tiene 73 años, se funde con lo de la propia universidad. Esto nos permite decir que en ella se han formado la mayoría de los arquitectos locales y de la región, por lo que la impronta que ha dejado en el desarrollo urbanístico, y ambiental de la ciudad y el departamento, es incuestionable. Muchos arquitectos importantes, incluso no estudiaron con nosotros, han sido sus profesores, es el caso de Manuel Lago, que hace poco la universidad le confirió un Doctorado honoris causa. De otra parte su papel en el planeamiento diseño de ciudad universitaria, premio nacional de arquitectura, fue definitivo en el suceso de este proyecto académico de expansión de la Universidad del Valle. Igualmente la configuración del espacio público en el centro de Cali, reciente proyecto del Boulevard de la Av. Colombia, es un ejemplo de ello, diseñado por una de nuestras primeras egresadas Ely Burchardt,  a nivel del servicio público, gran cantidad de arquitectos Univalle han desarrollado su actividad profesional en oficinas gubernamentales de diferente orden, y también a nivel académico nuestra facultad fue y es todavía semillero de profesores que han forjado los programas de arquitectura existentes en las otras universidades locales.

Los docentes de carrera que ingresan a la universidad se les exigen estudios de posgrado, que en muchos casos son realizados en el exterior, por lo que estos docentes llegan con muy buenos lazos internacionales, los cuales eventualmente participan en eventos internacionales, que frecuentemente se realizan en la escuela. De otra parte los posgrados de la escuela tienen permanentemente profesores visitantes del extranjero, cuya presencia se extiende también al pregrado.

Ahora bien, lo que ha sido muy notorios en años recientes, en los 10 o 15 últimos años es la participación de estudiantes en talleres, en concurso de carácter nacional e internacional, en donde han obtenido gran figuración, sino pues los primeros puestos, por poner un ejemplo a nivel nacional, el premio Corona  que propende por el mejoramiento de los programas de vivienda social en Colombia, o el concurso internacional de la Asociación Latinoamericana al Acero, a los mejores proyectos en estructura de acero, en ambos casos con obtención  del primer puesto en varias ocasiones.

wegrhththt

¿Porque cree usted que la arquitectura sigue siendo protagónica y vanguardista de Univalle, en la sociedad colombiana?

Pienso que la arquitectura hecha por los egresados de la Universidad del Valle, hoy en día no es necesariamente vanguardista, termino de por sí muy incómodo, sino quizás protagónico, en la medida de la alta calidad de los arquitectos allí formados y que particularmente en los últimos años han tenido desde muy jóvenes un gran suceso, en su participación en el concursos de arquitectura y en general en su práctica profesional. Lo que realmente es vanguardista es la arquitectura colombiana, no solamente la hecha por los arquitectos de las últimas generaciones, sino desde mediados del siglo pasado, y que ha tenido y tiene ahora más que nunca un reconocido prestigio internacional.

wgreehge
La gran fortaleza del plan de estudio de arquitectura Univalle es el equilibrio formativo en todas las áreas que lo componen

¿Cuántos arquitectos cree usted que han egresado de Univalle y cuantos estudiantes de arquitectura tiene actualmente el plan de estudios?

2.893 egresados contando los que se van a graduar el próximo 16 de julio. Lo que da un promedio cercano a los 40 por año.

Ahora mismo terminaron este semestre 489 estudiantes, nosotros generalmente tenemos entre 450 y 500 estudiantes por semestre y tenemos una admisión semestral.

¿Cuáles son las grandes fortalezas del plan de estudios de arquitectura, donde hace mayor énfasis la Universidad?

La gran fortaleza del plan de estudio de arquitectura Univalle es el equilibrio formativo en todas las áreas que lo componen, teoría, urbanismo, expresión, construcción, estructura, acondicionamiento ambiental y obviamente el componente central de la carrera que es el talle de proyectos. Este equilibrio en si proviene de la política general de la universidad, que propicia los profesores sean en su mayoría de carrera, que ingresan a la universidad por un proceso selectivo muy complejo, y al tiempo que docentes son también investigadores. Y en el área de proyectos donde la experiencia práctica del docente es muy importante, se ha privilegiado en los años recientes, tener un número importante de contratistas que son arquitectos destacados en su práctica profesional, en la mayoría muy jóvenes, ejercen su docencia coordinados por profesores de carrera muy veteranos.

Que balance de desarrollo de la escuela a nivel de docentes y estudiantes con el mundo exterior?

Hacia futuro tenemos una perspectiva de desarrollo y proyección a la comunidad que será muy importante, con un proyecto académico que yo calificaría de único y revolucionario en Colombia. Me refiero a la creación de dos nuevos pregrados, uno en construcción y otro en urbanismo, los cuales tiene su origen en la última reforma curricular, a través de la cual se rediseñó el ciclo básico de la carrera de arquitectura, para que sirviera de base formativa no sólo a los arquitectos sino también a los constructores y a los urbanistas. Es decir se aumentará la oferta de cupos y aquellos aspirantes que les interese más la construcción y el urbanismo una vez termine el ciclo básico, compartido con arquitectos continuarán sus respectivas carreras independientes en estas disciplinas. De otra parte la escuela ha venido recientemente incrementando el número de postgrados, 8 en este momento, iniciamos con 4 especializaciones, 3 maestrías y por primera vez a partir de este semestre un doctorado en gestión urbana y de territorio, esta oferta seguro irá creciendo a futuro

WAEWYRTJRT

Nos sentimos muy orgullosos de pertenecer desde hace tantos años a esta magnífica institución pública que es la Universidad del Valle, y haber contribuido a su desarrollo desde la escuela de arquitectura, orgullo que ahora particularmente en el marco de los 75 años de la universidad, resulta para nosotros muy significativo y a ustedes muchas gracias por supuesto por invitarnos a este entrevista.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial