La ciudad con sus cerros y la cordillera atrás, lo más bello de Cali

Por Redaccion |
481

Redacción

Por iniciativa del profesor y Arquitecto, Benjamín Barney, nos dimos la tarea que los caleños determinaran cuáles son los sitios más bellos de Cali y los más feos de la ciudad. Inicialmente en consulta de expertos y líderes de barrios se escogieron libre, abiertamente y sin orden,  los cinco sitios  más hermosos y cinco como los más feos y  mediante encuesta de lectores de Caliescribe, se logró el orden o el resultado final *

La ciudad con sus cerros y la cordillera atrás, lo más bello de Cali

jytr

Es una majestuosidad observar los cerros de la ciudad, incorporados en lo que se denomina el parque nacional de Farallones de Cali, como se levantan sobre el Valle, como formaciones rocosas de la cordillera occidental, pero separando las cuencas del Pacífico y del río Cauca. Que gran belleza y si se le suma la riqueza hídrica con 30 ríos permanentes, un incontable número de nacimientos que garantizan la vida de ese gran parque, la belleza crece y las más de 600 especies de aves, siendo uno de los mejores sitios de Colombia para el avistamiento de animales, crece su belleza y más de 107 especies de reptiles, aumenta esa belleza natural. Y la diversidad de plantas que tiene con más de 700 especies registradas, por sus colores, formas y aromas, cautivan a los que admiran la naturaleza. Pero ante todo los cerros y los Farallones no solamente es icono para Cali, sino para el suroccidente colombiano, excelente regulador climático, retiene los vientos cargados de humedad provenientes del Pacífico, que permiten materializar dos universos diferentes bajo un mismo cielo y una de las principales características de Cali es la brisa que nos dan los cerros.

Caliescribe se une al proceso de la recuperación ambiental de los cerros de Cali, ese proceso comercial de parcelación hay que detenerlo, el municipio tiene herramientas jurídicas para ello, los incendios generados por manos criminales que acaban con los árboles y la vegetación, una mayor siembra de árboles para mitigar lo que ha pasado en los últimos años de tal manera que se cuide el medio ambiente y la calidad del aire de la ciudad, de tal manera que los árboles permitan mejorar el hábitat de fauna y flora, mejor calidad del aire, proteger los suelos para que la humedad se mantenga.

yuiop

 

ytdjkfduy

El Bulevar del Río, segundo sitio escogido por los caleños

Es la obra más destacada del Plan 21 Megaobras, situada a orillas del Río Cali,  que marca el centro histórico de la ciudad, que reemplazó la Av. Colombia, hoy es  un túnel, el mas largo del país, que modernizó la ciudad, pero dejó el centro histórico muy  encerrado.

Se logró una gran plazoleta a la ciudad  que conecta puntos de alto interés histórico y turístico del centro de la ciudad y qué ha servido para lugar de esparcimiento de los ciudadanos, en horas de la tarde, los fines de semana y especialmente durante la feria de Cali en el mes de diciembre. Enlaza el famoso Paseo Bolívar, la plazoleta del CAM, el concejo de la ciudad y el edificio del CAM.

Es  un gran lugar de encuentro para los caleños y turistas que visitan la ciudad, su rio y actividad comercial en toda su área de influencia. Ha servido igualmente para foco cultural por el teatro Jorge Isaac, el Teatro Municipal, el Centro Cultural de Cali, y edificios históricos que están a su alrededor.

Se destaca el alumbrado navideño que tiene en este boulevard, su epicentro, donde por un mes la afluencia de visitantes y la belleza del sitio, hacen una de las áreas que más se recuerda de la ciudad.

rtjujtjyyt

Cali es inconfundible, gracias a su Rio Pance, tercer lugar

El río Pance es uno de los principales ríos de Cali y  el único que masivamente aun disfrutan los caleños, en un recorrido desde los Farallones de Cali ( cordillera occidental ) , en el pico Pance a más de 4 000 msnm, en una longitud de 25 km de recorrido en dirección este , llegando o  desembocando en el río Jamundí, quien entrega sus aguas al  río Cauca.

El Pance es visitado por los caleños que lo disfrutan ambiental y recreacionalmente, con el PARQUE DE LA SALUD, epicentro de encuentro de visitantes y residentes de la ciudad,  sus aguas son rápidas, frías y cristalinas, pero con gran amenaza por el proceso de desarrollo de parcelaciones y urbanizaciones, más el daño ambiental que hacen los recreacionistas de sus riberas y del rio. Sigue siendo turísticos desde el Pueblo Pance hasta su desembocadura , pasando por La Vorágine. Una sentencia de tutela tuteló los derechos del rio e el año 2019 y su excesivo desarrollo está en enterdicho.

El barrió San Antonio, gran referente de ciudad, cuarto lugar mas bello.

Es uno de los sitios más hermosos de la ciudad, hace parte de la historia y fue declarado área de interés patrimonial y de preservación urbanística e hito urbano, hace 20 años, con una capilla y una colina que son monumento nacional.

La capilla construida en 1746, generó que los ciudadanos empezaran a ubicarse al pie de la colina, finalizada su construcción en 1747. Inicialmente el barrio fue de personas humildes por más de 200 años, del sur del país, que venían a buscar trabajo en la ciudad de Cali, inicialmente casas de guadua y paja, luego de bareque y techos de lata.

Pero luego se consolidó una arquitectura, de casas de uno y dos pisos, con zaguán y un patio central y era fácil encontrar patios o solares con árboles frutales.

Indudablemente es un sitio predilecto por muchos ciudadanos para vivir, estudiantes,  artesanos y turistas. Ha ido adquiriendo áreas de restaurantes, tiendas y bares, generando un aspecto bohemio como otras ciudades del mundo. El Mirador de San Antonio es quizás el mayor atractivo, que con la brisa genera un gran sitio de encuentro.

El Parque del Acueducto su valor ambiental de ciudad, quinto lugar

trtj

Es el de mayor extensión en el área urbana de la ciudad, con 22 hectáreas y tiene el atractivo de gigantes condiciones paisajísticas, con abundante vegetación, al que se le debe dar mayor equipamiento urbano, con actividades culturales y recreativas para que éste más al uso del esparcimiento ciudadano, y su compenetración con el medio ambiente.

Está localizado frente a la Avenida circunvalación y colinda en su mayor extensión con el barrio de San Antonio, en él se puede captar gran parte del clima de la ciudad que viven de los Farallones, su vegetación, árboles, donde se pueden captar hermosos atardeceres.

No podríamos de nombrar al Zoologico de Cali, quien tuvo gran opinión ciudadana, como uno de los bellos sitios de ciudad.

Los sitios más feos de la  ciudad

La galería Santa Elena y su caño, , los alrededores del Palacio de Justicia y el Calvario ,  la terminal de transporte , Juanchito y la salida al mar (Portada), la ciudad debe intervenir estos espacios tan importantes para Santiago de Cali

*Ver resultado de la encuesta

Encuestados 619 personas

Los sitios más bellos de Cali %
La ciudad con sus cerros y la cordillera atrás 227 32,9
Boulevard del Río 144 23,2
Rio Pance ( parque) 130 21
Barrio San Antonio 120 19,4
El parque del Acueducto 21 3,4

ru65u6u76

 

Los sitios más feos de Cali %
Galería de Santa Helena y el caño 302 48,9
Alrededores Palacio de justicia 196 31,6
Terminal de transportes 77 11,1
Juanchito 28 4,6
Portada ( Salida al mar ) 21 3,7

srhnth

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial