Lo Positivo y Negativo de la semana del 11 de Noviembre

Por Redaccion |
342

Positivo

  • Acdac  levantó la huelga de Avianca. La Defensoría del Pueblo firmó un acta junto al sindicato explicando que levantaban la huelga con el defensor Carlos Negret como garante de que se respetarán los derechos laborales de los pilotos y demás trabajadores que volverán a sus labores este lunes 13 de noviembre.
  • ILV recuperará más de $1.800 millones por cuenta de un lote de aguardiente cristalizado que fue registrado en su inventario para la vigencia de 2015, y cuyo deterioro es responsabilidad del proveedor de los envases
  • Metrocali el próximo mes reforzará la seguridad en el MIO, plan piloto de seguridad con 50 cámaras que serán instaladas dentro de los buses del MIO, para garantizar la seguridad de los usuarios.
  • Avanza la construcción de los pilotes sobre los cuales se levantará la estructura del nuevo puente de Juanchito sobre el río Cauca, en el límite entre Cali y Candelaria; obra que complementará el proyecto de la doble calzada propuesto por la Gobernación del Valle para impulsar el desarrollo de esta zona del Valle.
  • Jornadas de orientación  adelanta en el Valle del Cauca la Unidad de Pensiones y Parafiscales del Ministerio de Hacienda con el propósito de disminuir la evasión de las contribuciones al sistema de protección social.

Negativo

  • Reanudarán las obras de la Terminal Sur del MIO, a raíz de que el Instituto Colombiano de Arqueología , Icanh, levantó la suspensión de las obras de la terminal y autorizó a Metrocali para que continúe con los trabajos e intervenciones. La Terminal la demoró 10 años, el area se pobló, ahora está mal localizada

  • El Concejo informó que entre el 2017 y 2018 Cali ha tenido una reducción más o menos de $9.000 millones en el Presupuesto para la seguridad, esto impedirá cumplir con el Plan diseñado por la Policía Metropolitana. Se está reduciendo seguridad en un 31% en el presupuesto.

  • Emcali, en lo que va recorrido del año han recuperado cerca de $5.000 millones por fraudes encontrados en los servicios públicos, sin embargo, el Concejal Roberto Rodríguez, manifestó que las pérdidas aún continúan siendo muy altas, con un registro del 47%, principalmente en acueducto.
  • En los últimos 15 años la administración Municipal de Cali no ha realizado cobro de plusvalía, 20 planes parciales de desarrollo sin este cobro, no se ha percibido ingresos por este concepto.
  • Irregularidades en desalojos. Trabajadores y empresarios de la carpa Club San Fernando. Los empresarios habrían firmado un contrato por 10 años con la Corporación Club San Fernando, “que 5 años después quiere desconocer la SAE con un desalojo ilegal”.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial