Municipio de Cali ,tristemente quebrado fiscalmente e inviable

Por Editorial |
342

Editorial

Están los Concejales de Cali a punto de cerrar el estudio en la Comisión de Presupuesto del estimativo de ingresos fiscales y las autorizaciones de los gastos públicos para el año 2018, por $3,3 billones, en ejercicio del control político que en materia fiscal le corresponde. Es el Plan económico financiero anual presentado por el Gobierno de Cali, principal instrumento de la gestión pública, que sirve para la planificación, programación, control, seguimiento y evaluación de las actuaciones municipales. Analicemos el presupuesto desde el punto de vista de la legalidad y la inconveniencia:

Ilegalidades

Esto es ilegal, el STM es inviable, el expresidente Garrido reconoció  déficit de $2.2 billones, lo dijeron los concejales que fueron al Mintransporte a buscar dineros

Hacerle transferencias al MIO nuevamente por $78 mil millones, sin cumplir los Acuerdos 224 de 2007 y 192 de 2006, que ordenaron la elaboración de  los estudios del cierre financiero del sistema, nueva estructuración  y la adopción por Acuerdo Municipal de MIO. Esto es ilegal, el STM es inviable, el expresidente Garrido reconoció  déficit de $2.2 billones, lo dijeron los concejales que fueron al Mintransporte a buscar dineros, avalados por la palabra y presencia del Alcalde Maurice Armitage. Allá  anunciaron que el MIO está en quiebra, luego no es legal aportarle por cuarta vez dineros a Metrocali, en la cantidad de $78 mil millones y además sin cumplir estos Acuerdos Municipales , que precisamente materializarían la quiebra técnica del sistema de transporte

Aprobar dentro del Presupuesto de 2018, una nuevas obras, como la vía Cascajal, la ampliación de la vía Cali – Jamundí  y la prolongación de la avenida Ciudad de Cali, que no están priorizadas en ningún Plan de Desarrollo, es ilegal. Vulnerando las obras que fueron ordenadas en el Plan de Desarrollo 2012 – 2015, y por los Acuerdos 241 de 2008 y 297 de 2010, que ordenaron esa  inversión pública y  gasto, con recursos de la contribución de valorización y de las arcas municipales,

Inconveniencias

Aprobar $42 mil millones para el 2018 para gestores, eso es un despropósito y tener contratos de prestación de servicios  en ese número 10.622 personas, valor en el Presupuesto que no se observa, conlleva que el  Municipio de Cali no puede sostener esas nominas paralelas hacia el futuro, afectando la inversión física y social.

3 veces peticiones para esta información del Municipio y la Tutela dio la informacuón, la perdió el Alcalde, simplemente debe decir “tengo 10 mil contratistas en nómina paralela, Deportes tiene 1.885, Infraestructura 1.000….”. Esto es insostenible....

dvafdbgfnhf
Hacerle transferencias al MIO nuevamente por $78 mil millones

El Municipio de Cali esta quebrado.

si lo llevan al marco fiscal de mediano plazo, se demuestra que el Municipio está quebrado con los endeudamientos que los concejales aprobaron

Ni en el Plan de Desarrollo 2016 – 2019 el Municipio fue  capaz de incluir la proyección presupuestal para 4 obras que valen $728 mil millones: Avenida circunvalación del sur, ampliación de la carretera al mar, 110 km de rehabilitación de vías y el parque lineal entre el Alameda y la Av. del Estadio, por la Av. Roosevelt.

Está pasando trabajos para desarrollar todo el resto de obras que tiene que ver con el puente de Chipichape, puentes peatonales, el puente de la Cra. 66 con autopista sur, el puente de la salida a Jamundí, Cra.100 autopista Simón Bolívar. De conformidad al Acuerdo 297 de 2010, deben costear con recursos del municipio estos $728 mil millones y no los tienen. Y si lo llevan al marco fiscal de mediano plazo, se demuestra que el Municipio está quebrado con los endeudamientos que los concejales aprobaron por $360 mil millones para infraestructura educativa y $ 94.500 mil millones para obras viales. Esa es la realidad.

¿Hay planificación, control, evaluación  del presupuesto del Municipio?

Las obras del Parque lineal del Rio Cali y de lo que llaman Corredor Verde y no es Corredor Verde en la Cra.8ª o la ampliación de la vía a Pance y todo es un fracaso técnico y presupuestal, desde el punto de vista de la planeación de las obras, en sobrecostos y tiempos. Igualmente la programación no se cumple.

Se hacen los debates en el Concejo, pero solo es observar los casos del Mío, de las Megaobras, sale la votación mayoritaria  y todo sigue quebrado, luego el Concejo es solo veedor ciudadano, no ejerce su control. El cabildo recibe los informes pero exceptuando a 2 o 3 concejales, verdaderamente no le hacen un verdadero control político al Municipio

Control Ciudadano del Presupuesto

En el pasado Acuerdo de las obras del sur por $94 mil millones para  vigencias futuras, se radicó  derecho de petición y no fue contestado, llegó la Tutela y allí colocaron al Subsecretario de la comisión de presupuesto a responder y no ha respondido eficazmente. Esto invalida el Acuerdo y es falta disciplinaria para los que no respondieron, que no es el subsecretario, son los miembros de la Comisión del Presupuesto y los ponentes.

Y lo más delicado, fue que aprobaron un Acuerdo ilegal, que es todo un prevaricato, porque se vulneraron los Acuerdos 241 de 2008 y 297 de 2010. Este es un problema muy delicado, por no actuar en beneficio de la ciudad, el Concejo trabaja principalmente  siempre,  en beneficio de la Administración Municipal de turno.

Aprobar con condiciones en las disposiciones generales

Frente a la ausencia de la construcción de las 21 Megaobras faltantes, que digan cómo y cuándo en estos 2 años, se construyan las megaobras faltantes.

Y la necesidad de cumplir los Acuerdos 224  del 2007 y 192 del 2006,  que obliga a adoptar el diseño del sistema definitivo en el Concejo Municipal,  hacer el cierre financiero antes de más dineros para el Mío. Eso lo pueden colocar en las disposiciones generales.

Hay evidencias fácticas de los errores estructurales de ambas instituciones MIO, MEGAOBRAS, JARILLON, CORREDOR VERDE, inviables

La relación entre el Concejo y el Alcalde con la ciudad está pasando de castaño a oscuro. ¿Porque?: Hay evidencias fácticas de los errores estructurales de ambas instituciones MIO, MEGAOBRAS, JARILLON, CORREDOR VERDE, inviables, el Municipio quebrado en estos 4 proyectos. En manos del Concejo, está el salvar la ciudad.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial