Fecodatle, a transformarse.....

Por Deportes |
402

 


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, dirigente deportivo, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali. Actual Presidente de la Federación Colombiana de atletismo

 

 


dfbafd
La Federación Colombiana de atletismo,  asume estos retos y en la parte organizativa, busca desde su Comité Ejecutivo, transformarse como industria deportiva

Cada año el atletismo colombiano mejora sus resultados deportivos, el 2018 no fue  la excepción, pues se logró el triunfo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, con 11 medallas de oro frente a 10 de Cuba, etc;  la mejor atleta del año del mundo de la IAAF, Caterine Ibarguen;  oro olímpico de la juventud en Buenos Aires 2018 con Valeria Cabeza, los mejores resultados en la marcha atlética, en cabeza de Eider Arevalo y una plataforma competitiva internacionalmente de atletas, en las categorias U23,U20,U18,U16 y U14  .

En el 2019 observando Tokio 2020, continúa la preparación del ciclo olímpico con 3 retos internacionales importantes: Mundial de atletismo Doha, Panamericanos y Suramericanos Lima y el Mundial de relevos en Yokohama. Es una tarea generacional y de vida deportiva, el compromiso para que Fecodatle siga creciendo, deportiva, competitiva y organizacionalmente.  

Gobernabilidad , observando la industria deportiva....

La Federación Colombiana de atletismo,  asume estos retos y en la parte organizativa, busca desde su Comité Ejecutivo, transformarse desde el punto de vista organizacional, para proyectarla como un negocio para atletas, entrenadores, el mundo del atletismo y la misma Federación, al buscar su una nueva visión empresarial. El fortalecimiento estratégico estará en el marketing tradicional y digital…como modelo de generación de nuevos ingresos.

El atletismo es uno de los deportes más populares del mundo, según Total Sportstek : 1) Futbol / Soccer 2 ) Baloncesto 3 ) Cricket 4 ) Tenis 5) Atletismo 6) Rugby  7) Formula 1 8) Boxeo 9) Hockey sobre hielo  10 ) Volibol 11) Golf 12 ) Beisbol 13) Ciclismo

El negocio del deporte

El  deporte es cada vez más complejo, mayor  competición, tecnología, luego la  gestión debe transformarse. Los ejemplos en la industria del deporte con la NBA, NFL, MLB y los clubes de futbol españoles, alemanes e ingleses, etc, más las  Federaciones nacionales de fútbol, están probadas como escuelas de negocios deportivos. Las grandes compañías que dominan la industria del deporte, son ejemplo: Nike, Adidas, Under Armour, ESPN y Sky Sports, etc, generan más de US900.000 millones / año, con valores de marca entre US7000 millones y US35 mil millones; ESPN grupo de comunicación especializado en deporte, valor US16.500 millones. Pertenece a la cadena de televisión estadounidense ABC, propiedad a su vez de Walt Disney;  Nike con su icónico silbido un reconocimiento mundial del 97%.  Nike, Adidas, Under Armour , Puma, New balance son marcas favoritas entre los atletas  que más dinero ganan con  la publicidad.

esdgb
Miles de empresas tienen en él su fuente principal de ingresos. El valor de la industria del deporte mundial en 2018 fue de 3.0 billones de dólares

La misión del atletismo colombiano: Crecer

Crecer nuestro deporte, como espectáculo y negocio, con desarrollo profesional: Un calendario atlético 2019, nacional e internacional generoso en productos, eventos y proyectos, para obtener  el mayor rendimiento deportivo y económico.

Un modelo de 3 Grand Prix internacionales, Barranquilla, Medellín y Cali, para seguir creciendo, con Bogotá en el 2020. En esto es importante el apoyo de Coldeportes, para invitar al sector privado a invertir en el deporte. Y por supuesto , el Comité Olímpico Colombiano COC, debería participar en este nuevo esfuerzo, como parte de la preparación del ciclo olímpico, con una dura prueba , Panamericanos 2019.

El aprendizaje deportivo y comercial para las carreras de calle de Colombia y trial, desde la MM de Bogotá con su gold label de la IAAF, tambien en crecimiento. Esta es una de las fuentes más importantes del atletismo colombiano, de la Federacion, sus ligas y clubes,  actividades que serán igualmente  apoyadas,  reorganización urgente e inmediata.

Es prerrequisito como parte del proceso del milagro del atletismo colombiano, con el apoyo de Coldeportes. desarrollar campamentos técnico – deportivos , seguidos de  competencia , para los atletas sub 20, sub 18 y sub 16,

Y esta será la pirámide organizacional, para que el atletismo colombiano en los Juegos Nacionales de Cartagena 2019, sea como en los Centroamericanos de Barranquilla 2018, el deporte No 1 , en deportistas, competencia, resultados, organización y comercialización. es un gran objetivo de Consudatle, coadyuvar a una gran fiesta deportiva , de alta coveniencia para todos.

El Cómo?   Negocio.......actividad lucrativa....

Miles de empresas tienen en el deporte su fuente principal de ingresos. El valor de la industria del deporte mundial en 2018 fue de 3.0 billones de dólares.  Suramérica, Centroamérica y muchos países del Caribe, deben entender esta realidad, para que el mercado de los ingresos se abra,  y en nuestro caso, el deporte colombiano, en 6 años pase de ser sostenible a un modelo mixto.

Por ello los atletas, entrenadores y cuerpo técnico, deben entender, como la hacen nuestras glorias olímpicas y mundiales del atletismo, con sus equipos multidisciplinarios, tener el deporte como  profesión, disciplina y se trabaja en él para sacar el máximo partido a su desempeño, ascendiendo en el ranking mundial y así, ser mejor observado por la industria comercial del atletismo, que permite tener mayores resultados competitivos y económicos.

Es urgente capacitar  en el nuevo modelo del atletismo colombiano, a los administradores deportivos como especializados, que sean expertos en lo técnico de la competencia, también en el desarrollo organizacional…mercadeo…logística, media, finanzas, actividades bilingües, publicidad, leyes, administración, etc. Estas  herramientas nos permiten invertir más en nutrición, en ciencia y tecnología,  para  pasar de ser una potencia continental, a serlo mundialmente en varias modalidades.

sdb
Las federaciones, ligas y clubes a fortalecer la estructura  empresarial, las ayudas nacionales, regionales y municipales, en nuestros países llegaron al  límite

Todos a entender…

El poder del Marketing Deportivo.

Dirigentes, deportistas , entrenadores e instituciones atléticas , etc, a proyectar incentivos  publicitarios, comerciales , gracias a la TV, el internet y las redes sociales, para  ser más competitivos

Las federaciones, ligas y clubes a fortalecer la estructura  empresarial, entender que las ayudas nacionales, regionales y municipales, en nuestros países llegaron al  límite

Ahora a potencializar la convergencia tecnológica y la ropa deportiva inteligente última moda en la innovación de artículos deportivos,  crecimiento de la alta tecnología para el deporte …. marcas no deportivas buscan una porción del mercado…. Apple, Nokia y Samsung, están trabajando en estrecha colaboración con las mejores marcas deportivas para desarrollar nuevas tecnologías relacionadas con el deporte ( $$$ ) 

En el atletismo de Colombia  tenemos más que los cimientos para tener la industria deportiva como los países desarrollados, gracias al trabajo de dirigentes - deportistas y cuerpo tecnico, para lograr medallas olímpicas y mundiales. A mejorar los modelos organizativos , en eventos y academias exitosos. Alianzas con la industria de la telemática, con los canales de TV, con RCN, Caracol y Win sports y los regionales, debe hacer crecer el atletismo y sus negocios

El deporte escolar y universitario, con Coldeportes. Visión 2024…..2028

El sistema nacional del deporte debe crecer  con el deporte universitario y escolar. Por ello, a entender que deporte base, el atletismo, está para construir nuevos mercados con  e-sports a través de las carreras atléticas virtuales y reales, competiciones de videojuegos, es el instrumento para crear universos de escolares y universitarios. Con , el , para y por el deporte, convocando a las empresas tecnológicas y compañías de telecomunicación a invertir con patrocinios y publicidad para construir mercados. Todo esto gracias a tener productos, proyectos, eventos, seminarios, cursos, como  fuente para crecer como empresa en la industria del atletismo, con sinergias en la educación, la salud, el medio ambiente, etc.

ASSDV
Gracias al deporte escolar y universitario, el atletismo  puede ser  más mediático y con más aficionados y seguidores, como  fenómeno de masas y que las muev

Se requiere un desarrollo  digital de las organizaciones deportivas, para que tengan sostenibilidad económica  las organizaciones deportivas, actuales y por crear.

Gracias al deporte escolar y universitario, el atletismo  puede ser  más mediático y con más aficionados y seguidores, como  fenómeno de masas y que las mueve, con fieles seguidores, que sean el  motor fundamental para el deporte,  la economía y como un negocio a gran escala, con aficionados felices de pagar para disfrutar de su producto y formar parte de alguna manera de él. Así ganaremos todos, a la cabeza las atletas y sus familias.

Mundial sub 20 para el 2022

Bajo el apoyo de Coldeportes e Indervalle, el comite ejecutivo de Fecodatle dio el visto bueno para que Colombia aspire y se presenten en el 2019,  al concurso para obtener la sede del Mundial de atletismo de la IAAF del 2022, como modelo de seguir creciendo en organización deportiva, atlética y comercial. Cali es la ciudad con 2 estadios y 3 pistas atléticas cercanas, para ofrecer esta oportunidad, donde los atletas, entrenadores, jueces, dirigentes, inversionistas del deporte y medios de comunicación, sigan aprendiendo del proceso de internacionalización del deporte colombiano.

En Noviembre del 2019, le podremos decir a la FAMILIA DEL ATLETISMO COLOMBIANO , al gobierno nacional y a la comunidad deportiva, que tendremos de nuevo el mayor reto del deporte colombiano, con 160 países y 4.000 visitantes, entre delegaciones, organización , visitantes y turistas.

*Presidente de la Federación Colombiana de atletismo

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial