Lo Positivo y Negativo de la semana del 12 de mayo

Por Redaccion |
368

Positivo

  • Se definió la realización de comités subregionales En reunión del comité de seguimiento electoral del Valle del Cauca, con el fin de garantizar  que la jornada electoral presidencial del  27 de mayo sea  segura y transparente. El comité fue realizado en la Gobernación y encabezado por el viceministro del interior, Eduardo Garzón y la Secretaria de Seguridad del Valle  Noralba García.

  • El Zanjón del Burro para prolongar la calle 13, no se realizará, informo la Secretaría de Infraestructura Vial y Valorización de Cali, Sin embargo, la Secretaría de Movilidad, en un informe explicó que no se descarta en el mediano plazo, esto en respuesta al debate de control político propuesto por el Concejal Flower Enrique Rojas Torres.

  • El Gerente de Acueducto y Alcantarillado de Emcali habló sobre el proyecto con el que buscan dar solución al problema del agua en Cali. Es simplemente tomar agua del río por la parte inferior, haciendo una perforación a un lado y cuando llego a determinado punto colocar unos tubos hacia el lecho.

  • El 1 de junio la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales, UAESPM,se prepara para que por un periodo de cinco meses, se ejecute el contrato que tiene como objeto realizar el cargue, transporte y disposición final de residuos sólidos, provenientes de puntos críticos y de arrojo clandestino.

Negativo

  • Las carreteras del Valle del Cauca, ocupan el primer puesto en accidentes fatales en Colombia. Los usuarios de la vía Cali- Candelaria, consideran que la señalización y la infraestructura de la vía la vuelven la más peligrosa. La accidentalidad de las vías en el Valle del Cauca continúa preocupando a las autoridades, teniendo en cuenta que el Valle es el departamento del país con mayor número de víctimas fatales por siniestros viales.

  • protesta de más 30 madres de niños con enfermedades huérfanas se realizó en la sede de la EPS Coomeva, en el sur de Cali. Las madres llegaron desde Buenaventura, Tuluá, Palmira, Roldanillo, Floriday otros municipios delValle, para encadenarse a la puerta de la sede. Las madres aseguran que se les han incumplido en la entrega de sus medicamentos y las terapias para sus hijos.

  • Aunque la Alcaldía de Calianunció la entrega del bicicarril en la vía Pance, la obra se encuentra frenada en su segundo tramo. Algunos miembros de la comunidad se encuentran inconforme con el desarrollo de la obra. Esta semana se entregarán 2 km de bicicarril de los cinco puntos en la vía Pance, así lo anunció la Secretaría de Infraestructura de Cali.

  • La medida de seguridad para el Alcalde Mauricie Armitage, es la ley seca. El Alcalde junto al comandante de la Policía Metropolitana de Cali, anunciaron una serie de medidas para el fin de semana donde se celebra el Día de la Madre, considerado históricamente como uno de los días más violentos del año.

  • Se ha incrementadola canasta familiar. Cavasa informó que los alimentos que registran mayor variación en sus preciosson la granadilla, lulo, mango, tomate de árbol, arveja verde, calabacín, cebolla cabezona, frijol verde, lechuga batavia, pepino, tomate chonto, zanahoria, olluco, perejil y yuca, informo  Alfredo Galvis, comerciante de Cavasa.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial