Crónica. “Por qué votar en blanco?”

Por Luz Betty Jime… |
442

Luz Betty Jiménez De Borrero / Benjamin Barney -  Pablo A. Borrero V.


aerhrh

1.-  Cuáles son los tres problemas de Cali y su solución?

LUZ BETTY JIMENEZ DE BORRERO: Cali tiene muchos problemas y la ciudad está atravesando por la crisis mas profunda de su historia. Escojo cuatro entre los prioritarios: a) Movilidad; b) Inseguridad; c) Transporte Masivo MIO; d)  Desempleo.

Solución: La solución a los problemas de la ciudad y específicamente a los cuatro citados pasa por atacar las causas que los generan, no siendo viables medidas de choque o coyunturales o imponiendo mayores tributos, peajes, contribuciones, tasas, etc., a los caleños, para lo cual es necesario adoptar decisiones de fondo como sería para el MIO una reforma estructural operativa, financiera, etc. En Seguridad, se debe diseñar una política que no se limite únicamente al aumento de la policía o asignándole funciones de policía al ejército como pretenden algunos sectores.

BENJAMIN BARNEY C: Corrupción, Improvisación y falta de control

PABLO A BORRERO V: Muchos son los problemas de la ciudad que afectan el bienestar general de los caleños. La movilidad, el transporte público masivo, los servicios públicos y la situación financiera de EMCALI, el desempleo, el medio ambiente, el agua, etc., son algunos de los más sentidos por todos los caleños.

Soluciones: Cambiar del modelo de ciudad que ha estado basado en una economía de servicios y en la construcción, incentivando la industria y actividades que generen empleo para los profesionales independientes en todas las disciplinas, técnicos y obreros calificados, pequeños y medianos empresarios.

erht
No están a la altura de las circunstancias, sus programas inscritos no son conocidos por el 98% de los caleños

2.-  Como observa los candidatos a la alcaldía?

LBJdB: No están a la altura de las circunstancias, sus programas inscritos no son conocidos por el 98% de los caleños en razón de que no los entregaron ni divulgaron en los foros a los que asisten. Sus propuestas no contienen soluciones viables de carácter financiero, jurídico y ambiental, constituyendo un engaño al elector que no se pregunta cómo se van va a financiar los programas de gobierno, como tampoco informan en qué condiciones recibirán un municipio endeudado fundamentalmente a través de empréstitos bajo la modalidad de las vigencias futuras. Todos proponen el tren ligero, tren de cercanías, Mio Cable en sectores de ladera y otros medios de transporte, sin decir cual es el costo que tendrán que pagar los caleños por estos proyectos.

BBC: Improvisación

PABV: De la manera como quieren que los observen los potenciales electorales: productos del marketing, y no como dirigentes políticos y cívicos que orienten la ciudad dentro de una gestión que cumpla con los fines y principios del Estado Social y Democrático de Derecho.

3.-  Proyecta un cambio el nuevo concejo municipal?

gergre
Los partidos y movimientos políticos que tienen curul en el Concejo Municipal se reproducirán en personas jóvenes que continuarán las políticas que la mayoría de caleños rechaza

LBJdB: Cambios para que todo siga igual. Los aspirantes esgrimen su juventud como sinónimo de cambio, pero lo que la ciudad necesita son CAMBIOS EN LA CONCEPCIÓN Y VISION DE CIUDAD.

BBC: NO

PABV: Los partidos y movimientos políticos que tienen curul en el Concejo Municipal se reproducirán en personas jóvenes que continuarán las políticas que la mayoría de caleños rechaza. Además escucho sus discursos de “cambio” que demuestran un total desconocimiento del Concejo, pues los proyectos de acuerdos fundamentales como el presupuesto, el Plan de Desarrollo, la modificación al POT, etc., son de iniciativa del alcalde.

4.-  Por qué votar en blanco?.

LBJdB: Porque es una opción democrática consagrada en la Constitución que expresa la voluntad del elector que perdió la confianza en la clase política y en los candidatos.

BBC: Para comenzar a cambiar

PABV: Porque es la mejor opción democrática frente a las pretensiones de la dirigencia política y de los grupos de presión como los de los constructores y urbanizadores, que pretenden seguir imponiendo sus negocios como “interés general” en donde el costo es para los caleños y los beneficios económicos para sus cuentas bancarias.

aerht
Los caleños y vallecaucanos no deben ausentarse del debate electoral ni abstenerse de participar en el mismo.

5.-  ALGO MAS A LOS CALEÑOS?

LBJdB: El VOTO EN BLANCO es el punto de partida para reconstruir una ciudad fundamentada en principios y valores encarnados en el Estado Social y Democrático de Derecho contrarios al comportamiento disimulado de algunos candidatos que imponen su voluntad y la de los grupos de presión sin consultar las necesidades e intereses de todos los caleños y vallecaucanos.

BBC: Que voten, ojalá e blanco

PABV: Los caleños y vallecaucanos no deben ausentarse del debate electoral ni abstenerse de participar en el mismo. Deben ejercer el derecho que les da la Constitución de votar con la opción de VOTAR EN BLANCO. Los derechos son para ejercerlos. Los caleños y vallecaucanos son los hacedores de su propio destino.


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial