Los candidatos y la ciudad

Por Ramiro Varela … |
442

ewdvf
Estamos a dos semanas de las elecciones que escogerán al Alcalde de Cali y los cuatro candidatos punteros

Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


Estamos a dos semanas de las elecciones que escogerán al Alcalde de Cali y los cuatro candidatos punteros, no se refieren con precisión a los grandes problemas de ciudad, desde el punto de vista económico y financiero. Jorge Iván Ospina, Roberto Ortiz, Alejandro Eder y Michel Maya, nos tienen a los caleños en ascuas, para saber cómo van a  administrar las dificultades que encuentran el primer día de su gobierno:

El municipio de Cali es inviable económica y fiscalmente.

Los compromisos adquiridos por acuerdo municipal, con el MIO en su plan de salvamento, que superan los 150.000 millones de pesos, agotan los dineros de libre destinación del municipio que son la tercera parte del presupuesto municipal. Se crearon nuevos impuestos, pero hasta la fecha aún no se han puesto en operación o no se tienen los resultados suficientes.

vsdvd
Esos impuestos tienen que ver con el parqueo del espacio público, en zonas de estacionamiento regulado

Esos impuestos tienen que ver con el parqueo del espacio público, en zonas de estacionamiento regulado, rentas por servicio de garaje, o zonas de establecimiento de uso público y una contribución adicional a los parqueaderos, el cobro para poder circular en pico y placa, y los recaudos por servicio de tránsito hacia  el Masivo. Todo esto  no está proyectado finalizando el 2019.

La inyección a 10 años por parte de los recursos del municipio supera el 1.41 billones de pesos, en el solo año 2019, supera los 139.490 millones de pesos, que en ultimas saldrá de los ingresos corrientes de libre destinación. Y este subsidio no tiene sostenibilidad legal y ningún candidato ha precisado demandarlo por ilegal recursos de los caleños que sale billonariamente de sus arcas. Lo peor es que todo los déficits del MIO son producto de la corrupción en la incompetencia de sus administradores, a los cuales los candidatos tampoco le han precisado eso a la ciudad.

Y Las obras faltantes del Plan 21 Megaobras, le generan un excesivo déficit a la ciudad superior a 1.1 billones de pesos, suma que en el evento en que se decida en construirlas de alguna manera, sale de los recursos de los caleños y en el evento  que se tome la decisión de hacer la devolución de los dineros sobre obras no contratadas y no construidas, de conformidad a las normas legales, igualmente afecta el presupuesto del municipio. En ninguno de estos aspectos, ninguno de los candidatos ha planteado una solución de fondo. Y, de esta manera el presupuesto del municipio es inviable y deficitario, debe ser intervenido fiscalmente el municipio de Cali y ninguno de los candidatos ha hablado sobre esto.

wefvdv
Y las pérdidas sostenibles del componente de telecomunicaciones - Emcali, que superan los 400.000 millones de pesos

La corrupción del municipio en los cuatro años del gobierno Armitage, pudo estar en el orden de una inversión de 2 billones de pesos, donde el municipio de Cali perdió de sus arcas una cifra superior a 400.000 millones de pesos. Ninguno de los candidatos ha planteado la cifra de la corrupción ni ese ahorro que puede hacerse con los dineros que se escapan en la convivencia de amiguismo de la administración, la pésima estructuración de las licitaciones, la convivencia con el Concejo y una mal llamada gobernabilidad de la administración municipal.

Y las pérdidas sostenibles del componente de telecomunicaciones - Emcali, que superan los 400.000 millones de pesos, ninguno de los candidatos plantea soluciones a este problema del detrimento fiscal de una empresa importante del municipio como son las telecomunicaciones. Dentro de una sensatez no hay alternativa diferente a que vender este negocio, quedándose el municipio con la mitad del mismo, para que bien  administrado pueda generarle recursos a los ciudadanos.

Por lo anterior nos permitimos presentarles a los candidatos, la petición respectiva, públicamente para que se sirvan responder a estas circunstancias. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial