Helio Gesta en Centro deportivo Antena 2

Por Redaccion |
503

werht
Es muy importante para el desarrollo de nuestro atletismo en Suramérica, realmente es un trabajo muy fuerte que Colombia hace en este deporte ya hace años

Redacción

Helio Gesta de Melo Presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo, en Antena 2 RCN radio Colombia,  habla de su gestión para lograr para el continente el XIX Campeonato Mundial Cali 2015

Helio Gesta de Melo

Buenos días amigos de Colombia, es un gusto estar hablando con ustedes

¿Qué significa para el área suramericana un Campeonato Mundial Sub20 en una ciudad como Cali?

Es muy importante para el desarrollo de nuestro atletismo en Suramérica, realmente es un trabajo muy fuerte que Colombia hace en este deporte ya hace años,  y un honor, realmente no es fácil organizar un evento tan importante en  nuestro continente.

Colombia está trabajando fuerte para que tengamos esta oportunidad, que yo sé que va a ser especial, para los atletas que van a poder competir en Cali, en Suramérica y esto seguramente es una gran motivación para los gobiernos locales, desarrollar el deporte para que los jóvenes puedan tener esta oportunidad.

El señor Ramiro Varela Marmolejo Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, nos aseguró que usted tuvo una participación muy activa en esa sede. ¿Cómo fue el trabajo de la Confederación?

En marzo de este año, tuvimos la reunión del Consejo de World Athletics en Monaco, en que el Dr. Ramiro Varela participó con una excelente presentación de la candidatura de Cali, para este Mundial, y realmente el Presidente Ramiro con el Mundial que él ya realizó en el año 2015 con el  Campeonato Mundial de Atletismo categoría menores Sub18, él conoce muy bien, lo que el Consejo World Athletics necesita, las principales informaciones, entonces su presentación, fue correcta sobre todos los puntos que los miembros del Consejo querían escuchar. Entonces gran parte de este trabajo ya fue hecho por el Presidente Ramiro, y nosotros como representantes de nuestra área apoyamos integralmente a la Federación Colombiana de Atletismo para la realización de este evento.

Hablamos con los miembros del Consejo que teníamos la posibilidad para que también estuvieron con nosotros, y es un trabajo en conjunto. Entonces realmente es un honor para mí, poder en este momento, empezando mi mandato como Presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo, tener ya un Mundial tan importante en nuestra región.

Señor Helio, este Campeonato Mundial se va a presentar el día lunes, por supuesto de manera virtual y también presencial en la capital vallecaucana, ¿usted nos va acompañar en esa rueda de prensa?

Seguro que sí. Siempre para mí es un gusto estar participando de los eventos que Colombia organiza y  esperamos realmente, en breve podamos nuevamente estar, juntos de forma presencial.  Es verdad que es muy importante este desarrollo de la forma de comunicación, pero para el deporte también necesitamos los encuentros presenciales, los atletas tienen que estar en sus competiciones, y en un año tan difícil, realmente es la única forma de hacer esto, pero va hacer un gusto para mí participar de tan importante ocasión.

Señor Gesta balance positivo para la Confederación, ¿cómo le fue al  área suramericana en este año tan difícil?

Difícil para todos. Pudimos al principio del año hasta marzo, organizar algunas competencias, tuvimos por primera vez lo que es algo que tenemos que reconocer, un Campeonato Suramericano bajo techo en Cochabamba, una instalación que fue construida para los Juegos Suramericanos del 2018 y pudimos aprovechar esta situación que no es común para nuestros atletas. Pero en seguida los Campeonatos Mundiales bajo techo fueron postergados y al final salió una bella experiencia en nuestro continente.

También tuvimos en los campeonatos Suramericanos de marcha el primer o segundo fin de semana de marzo y después todos los eventos fueron cancelados o postergados, lo que dificultó mucho la preparación de los atletas para los Juegos Olímpicos que al final van a ser realizados en el próximo año y ahora recién este mes de diciembre algunos países volvieron a realizar competencias, lo que creo es bueno, nosotros en Suramérica tenemos la ventaja de un clima bueno para las competencias, en la pista, entonces muchos países están aprovechando porque desde el 1º  de diciembre las marcas nuevamente son válidas para la clasificación a los juegos y esperamos que en el próximo año a pesar de la incertidumbre que sigue, una vez que ayer World Athletics postergó nuevamente los Campeonatos Mundiales Indoor, que serían en marzo del 2021 ahora pasan al 2023.

Entonces todavía tenemos que estudiar muy bien lo que va a ocurrir con nuestro calendario, pero tenemos mucha esperanza que podamos tener un calendario completo y que los atletas puedan participar de nuestro circuito a partir de fines de marzo principio de abril, con la visión de clasificar a los Juegos Olímpicos y tener una excelente participación.

También por segunda vez ahora, tenemos la mejor atleta del mundo, antes tuvimos este honor con Catherine Ibarguen de Colombia en el 2018 y este año con Yulimar Rojas de Venezuela. Entonces para Suramérica,  a pesar de todo tenemos que agradecer porque pudimos hacer algo y esperamos que el próximo año tengamos buenas oportunidades.

Señor Helio, ¿que se ha hablado con el Presidente de la Federación Ramiro Varela Marmolejo en la idea  del aprovechamiento de este Campeonato Mundial de Atletismo tan importante para el continente desde la ciudad de Cali, que se ha hablado para tratar de aprovechar, que este mundial en Colombia se quieren  hacer muchas cosas, y se planean muchas cosas para que haya desarrollo atlético del campeonato. A nivel del área suramericana de que se hablado con Ramiro Varela como Director de este Campeonato, para que se aproveche también en Suramérica y se promueva atletismo de nueva generación?

wegsb
El Presidente Ramiro, está haciendo realmente un gran trabajo que tengamos un legado importante de este campeonato en Colombia y en todo Sudamérica

El Presidente Ramiro, está haciendo realmente un gran trabajo que tengamos un legado importante de este campeonato en Colombia y en todo Sudamérica. Por ejemplo, hace pocos días firmamos un convenio de transferencia de conocimiento. Lo que vamos hacer es realizar cursos para las diferentes personas involucradas en el atletismo, con el apoyo de la Escuela Nacional del Deporte de Cali, que va a utilizar los sistemas de formación de World Athletics, por intermedio de nuestro departamento de desarrollo de la Confederación Suramericana de Atletismo y difundir en Colombia este conocimiento, entonces vamos a formar en un primer momento disertantes para que estos puedan multiplicar los entrenadores de atletismo, los oficiales, los voluntarios, y todas las actividades que estén involucrados con el deporte. Creo que esta es una iniciativa muy importante porque va a poner traer el deporte a más y más personas, y con esto mejorar las condiciones porque también vemos que el gobierno local de la ciudad de Cali del Valle del Cauca y al propio gobierno federal nacional de Colombia, están apoyando muy fuerte el evento y esto va a involucrar a todos. Entonces vemos que es un trabajo de equipo, el equipo todo está haciendo un esfuerzo muy grande para que sea un suceso este evento en el año 2022.

Y con toda seguridad que así será. Señor Helio Gesta, muchísimas gracias muy amable para atendernos a este llamado, estaremos muy pendientes de todos estos eventos, estaremos pendientes en el mes de marzo de reiniciar  la temporada, ojalá con alguna normalidad en territorio suramericano. Un gran abrazo, muchas gracias por atendernos.

Gracias a usted felicidades y estamos siempre a disposición para hablar con ustedes amigos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial