¿A quienes beneficia la ampliación del objeto social de Emcali?

Por Luz Betty Jime… |
503

serht
Esto ocurre en medio de las afirmaciones del gerente de la empresa que sostiene que EMCALI atraviesa por una difícil situación económica

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


Todo indica que la aprobación del proyecto de acuerdo 044 sobre la ampliación del objeto social de EMCALI constituye un hecho irreversible, luego de su aprobación en primer debate en la Comisión de Institutos Descentralizados del Concejo Municipal.

Esto ocurre en medio de las afirmaciones del gerente de la empresa que sostiene que EMCALI atraviesa por una difícil situación económica, financiera y operativa y que según él,  podrá superarse con la ampliación de su objeto social lo cual le permitirá reducir a futuro sus gastos y aumentar sus ingresos para poder contribuir económicamente con los planes de crecimiento y desarrollo de Cali Distrito Especial.

Para algunos concejales de lo que se trata es de convertir a EMCALI en una empresa competitiva y boyante a nivel regional y para ello es necesario que incursione en el mercado de los servicios públicos no solo domiciliarios y aquellos conexos y complementarios sino en los no domiciliarios.

Estas teorías y conjeturas expuestas durante el “simulacro del primer debate” en el que participaron el gerente y los concejales, no fueron respaldadas por ningún estudio económico, financiero ni administrativo.Y de ahí el carácter fantasioso de sus intervenciones sustentadas en una falsa motivación y aparente formalidad que difícilmente podrá materializarse en la realidad.

egrerger
El hecho real es que no existen las condiciones concretas y objetivas para llevar a cabo dichos proyectos

Por otra parte, dicha iniciativa ha sido desde el momento de su presentación al Concejo, consensuada con un sector de trabajadores y sindicatos y el alcalde Ospina, interesado en contar con su apoyo para sacar adelante algunos de sus proyectos urbanísticos contenidos en el Plan de Desarrollo.

El hecho real es que no existen las condiciones concretas y objetivas para llevar a cabo dichos proyectos en medio de la crisis económica y sanitaria de la ciudad.

Pero además, nunca hubo un debate que tuviera por objeto examinar en profundidad la crisis de una empresa que no ha podido controlar por ejemplo, las fugas de agua que le ocasionan pérdidas de un 51% ni estabilizar financieramente su componente de telecomunicaciones y mucho menos terminar con el desorden administrativo al interior de la empresa.

Tampoco se puede decir que se garantizó la participación de los ciudadanos en la discusión del proyecto de acuerdo, amén de que la mayor parte de los intervinientes eran trabajadores de EMCALI y de los sindicatos, además de la clientela política del alcalde.

Con la aprobación del acuerdo 044 se abrirá el camino a la privatización de la empresa, que sin duda continuará apareciendo como pública pero que en el fondo y de manera subrepticia pasará a manos del sector privado y de los monopolios de los servicios públicos que sin duda exigirán su control y manejo.

wrtery
Con la aprobación del acuerdo 044 se abrirá el camino a la privatización de la empresa

Desde la VEEDURIA que representamos hacemos un llamado a todos los caleños a no dejarse engañar con los discursos grandilocuentes de los partidarios de esta iniciativa, que mas temprano que tarde terminará afectando los bolsillos de los usuarios de los servicios públicos, amén de poner en riesgo el patrimonio público de la ciudad y con ello los intereses de toda la comunidad caleña. 


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial