Lo Positivo y Negativo de la semana del 13 de Enero

Por Redaccion |
351

Positivo

  • Un total de 1.078 caleños se han inscrito a cursos de conducción en escuelas de la ciudad que cuentan con el Sistema de Control y Vigilancia (Sicov), implementado desde el 18 de diciembre del año pasado.

  • “Con los pies en la tierra y los ojos en el cielo”. En un acto muy organizado y lleno de elegancia, el defensor colombiano firmó su contrato, habló con los medios, pisó el Camp Nou, vistió su nuevo uniforme y saludó a los hinchas del cuadro catalán.

  • Inició el censo en Colombia: esto es lo que usted debe saber Ubicación, condiciones de la vivienda y cómo está conformado el hogar son los puntos clave del cuestionario que empieza a realizarse desde el 9 de enero.

  • La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, presentó un plan de inteligencia para contrarrestar y golpear a las estructuras criminales y delincuenciales que operan en el Valle esta estrategia estará acompañada por grupos especializados de investigación criminal, inteligencia y Gaula.

  • La Gobernación del Valle tiene previsto un crecimiento del 4 % en sus ingresos para este 2018, este crecimiento dependerá de la dinámica de la economía colombiana, debido a que los impuestos departamentales son la base de consumo.

Negativo

  • El arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, señaló que el cese al fuego por parte del ELN y los ataques posteriores de esta guerrilla era un "cese breve, frágil, con un pésimo calendario, como el de fin e inicio de año".

  • La cadena falsa que circula en Whatsapp esta semana y que asegura que el censo poblacional es una "trampa para las próximas elecciones", el mensaje asegura que "lo que el Gobierno pretende (con el censo) es obtener nuestros datos electrónicos para usarlos en voto electrónico, como lo hicieron en Venezuela

  • De acuerdo con la Cruz Roja, en Cali y otros municipios del departamento hay un déficit de todos los componentes sanguíneos,  especialmente O+ y O-. La baja donación de sangre por parte de caleños entre diciembre y lo corrido de enero tiene alarmadas a las autoridades de salud

  • Caleños denuncian que vendedores de mascotas callejeras engañan a los clientes. Han ocurrido casos en los que los compradores son engañados pues se les venden cachorros que no son de raza pura.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial