Disciplinario al “personero “

Por Redaccion |
351

Redacción

el personero de Cali Héctor Montoya, le fue instaurada investigación disciplinaria ante el Procurador de la nación, al no velar por el cumplimiento acuerdos municipales y sentencias judiciales

Por no cumplir sus funciones legales establecidas en la ley 136 de 1994, el personero de Cali Héctor Montoya, le fue instaurada investigación disciplinaria ante el Procurador de la Nación, al no velar por el cumplimiento acuerdos municipales y sentencias judiciales. La denuncia disciplinaria fue instaurada por nuestro director, ingeniero Ramiro Varela por estas circunstancias:

No ha velado por el cumplimiento de Acuerdos Municipales de la contribución de la valorización

wefsdgnfgefw
Los acuerdos municipales 241 del 2008 y 297 ordenan ejecutar el plan denominado 21 megaobras

Los acuerdos municipales 241 del 2008 y 297 ordenan ejecutar el plan denominado 21 megaobras 2010 y le dan al Municipio de Cali un plazo de dos años, para iniciar la contratación de todas las obras  y la Personería de Cali, no ha velado eficazmente por su cumplimiento, ni ha presentado una acción popular, una acción de cumplimiento o una declaración que le exija públicamente  al Municipio, cumplir con las citadas normas legales.

Acuerdo 297 del 2010, artículo Primero. Modificar el parágrafo primero del artículo 14 del Acuerdo 241 del 2008, el cual quedará de la siguiente manera: El plazo máximo para iniciar la ejecución de las obras , no podrá exceder el término de los 24 meses contados desde el momento que se expida el acto administrativo que ordena asignar el monto distribuible correspondiente a la construcción de las obras del respectivo plan, so pena de devolver los valores recaudados bajo el esquema financiero que se establezca en el acto administrativo…..

El acuerdo 297 del 2010 fue aprobado y sancionado el 3 de Noviembre del 2010,  cuando ya se había contratado la construcción del primer paquete de las 21 megaobras ( 19 de mayo del 2010 ); el Sr personero Municipal de Cali, Héctor Hugo Montoya se posesionó el 1 de Marzo del 2016 y a la fecha del 1 de Enero del 2018, no se ha programado, ni se ha presupuestado ni se han iniciado la construcción de  las siguientes megaobras, que constituyen la prueba reina del incumplimiento:

Puente de Chipichape, Puente de la Autopista Sur con Cra 66, 110 km de rehabilitación de vías,   Prolongación de la avenida circunvalación del sur hasta la carrera 122, la ampliación de la carretera al mar hasta el resto de forestal, un parque lineal por la avenida Roosevelt.

Y el Sr personero ha recibido varias solicitudes para que vele por el cumplimiento de los Acuerdos y hábilmente con evasivas, informa requerimientos parciales

Y el Sr personero ha recibido varias solicitudes para que vele por el cumplimiento de los Acuerdos y hábilmente con evasivas, informa requerimientos parciales, pero no se observa que busca o haga cumplir las citadas normas.

No ha solicitado devolver los dineros por megaobras pagadas y no contratadas

El Concejo de Cali fue más allá y mediante el Acuerdo 297 de 2010, estableció que si los recursos de las 21 megaobras establecidos por la contribución de valorización no alcanzaban, el presupuesto del Municipio debería cubrir los dineros faltantes para cumplirle a los contribuyentes con la construcción de la totalidad de las 21 megaobras, decretadas y facturadas desde el año 2009, so pena de devolver los valores recaudados bajo el esquema financiero que se establezca en el acto administrativo…..

wedfshghmmnfgfw
El caso evidente se observa con la TERMINAL SUR, que se quiere construir ilegalmente por Metrocali

Megaobras faltantes no están priorizadas en la actual administración;  Prueba incumplimiento

Se sancionó el plan de desarrollo 2016-2019, mediante el  Acuerdo 0396: Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo del Municipio de Santiago de Cali 2016-2019 CALI PROGRESA CONTIGO y allí el alcalde Maurice Armitage, no priorizó las obras más importantes del plan de 21 megaobras como son: la prolongación de la avenida circunvalación del sur hasta la carrera 122, la ampliación de la carretera al mar hasta el resto de forestal, 110 km de rehabilitación de vías, un parque lineal por la avenida Roosevelt etc. El señor personero de Cali no se ha pronunciado, no ha demandado el Acuerdo  y ya tiene un año y medio ( 17 de junio del 2016 )  de haberse promulgado el citado plan de desarrollo por Acuerdo municipal.

MIO, SIN SER ADOPTADO SU DISEÑO DEFINITIVO POR ACUERDO MUNICIPAL. El señor personero no vela por el cumplimiento del acuerdo 224 de 2009.

en El  acuerdo municipal, 224 de 2009, que ordenó adoptar por acuerdo municipal el diseño definitivo del MIO y elaborar la restructuración del sistema, tendiente al cierre financiero del proyecto

La salvación del sistema de transporte masivo, en cuanto a la definición de su problema está en el  acuerdo municipal, 224 de 2009, que ordenó adoptar por acuerdo municipal el diseño definitivo del MIO y elaborar la restructuración del sistema, tendiente al cierre financiero del proyecto. El STM de Cali,  no tiene los recursos suficientes para operar eficientemente el sistema de buses, ni tiene la inversión aprobada para dar cumplimiento con las obras necesarias para la ejecución de la I etapa, definida en el documento CONPES 3166 del 2002. El caso evidente se observa con la TERMINAL SUR, que se quiere construir ilegalmente por Metrocali, pues no está aprobado su diseño por Acuerdo Municipal y el Personero no se pronuncia, sobre estas inconveniencia.

sdfghjqwwert
El MIO hoy no tiene cierre financiero para operar buses ni para terminar sus obras

A pesar de las denuncias públicas, Héctor Hugo Montoya, quien ha cumplido dos años en el cargo, no ha hecho lo suficiente para cumplir con sus funciones.

El MIO hoy no tiene cierre financiero para operar buses ni para terminar sus obras.

Dos sentencias judiciales, de restitución de tierras y no vela por el cumplimiento de estos fallos.

El Consejo de Estado y el tribunal del contencioso administrativo del Valle del Cauca, produjeron dos sentencias judiciales que permitieron recuperar  4,060,000 m² de las comunas 19 y 18, así como 150 millones de metros cuadrados del parque nacional natural de las fracciones y 88 millones de metros cuadrados de la reserva forestal protectora, y el señor Montoya personero , no se ha preocupado diligentemente para que se cumplan estas sentencias judiciales, que favorecen los intereses del Municipio. Estos fallos fueron logrados gracias a la intervención del Ing. Claudio Borrero, que mediante procesos legales de más de una década, logró que la justicia le devolviera esa tierra a la ciudad.

Por lo anterior, el señor personero municipal, deberá comparecer y hacer  su defensa ante el Procurador General de la Nación, a fin de demostrar que ha velado por el cumplimiento de estas normas legales y esas sentencias judiciales

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial