¿Emcali, por que no cobra por uso de su infraestructura?

Por Redaccion |
416

DFNGDFG
hace aproximadamente tres años,  venimos exigiendo a empresas municipales de Cali y a los entes de control, incluida la Contraloría, que se haga el censo y el inventario de los apoyos que están utilizando terceras personas

Redacción

Jairo Viafara González  - Vocal del sindicato unión sindical Emcali USE de Empresas municipales de Cali , presenta denuncia a la Procuraduría sobre el no cobro de la infraestructura de Emcali, utilizada por los operadores de telecomunicaciones

Frente al Procurador General hizo graves acusaciones sobre el comportamiento gerencial de Emcali  alrededor del cobro inexistente en la infraestructura utilizada por los operadores de telecomunicaciones…

Efectivamente hace aproximadamente tres años,  venimos exigiendo a empresas municipales de Cali y a los entes de control, incluida la Contraloría, que se haga el censo y el inventario de los apoyos que están utilizando terceras personas, llámese grandes empresas como Telmex, EPM, Claro, Movistar, UNE, todos los cable operadores de la ciudad de Cali, que están utilizando nuestros postes, nuestras cámaras, nuestros ductos, tanto de teléfono, energía, acueducto y  alcantarillado sin pagarle la plata a la empresa o pagándole muy poco. Fue así como la Contraloría en el año 2017 hizo un informe especial donde efectivamente comprobó que en Emcali no se está cobrando la infraestructura. Pero lo triste es que hace más de 2 años hacen el informe, generan el reporte, debe pasar a responsabilidad fiscal, disciplinaria, administrativa o penal por el no cobro por parte del gerente encargado de turno en Emcali y no pasa nada.

¿Cuál es el costo anual que deja de cobrar Emcali por ese concepto?

En estos momentos nuestro último estudio está arrojando más de $570,000 millones que Emcali deja de cobrar por cada año. Los operadores ya identificados que le están quitando a Emcali ese soporte económico son Tigo, tv azteca, movistar, telcobras, level, etb, une, global, ifx, claro, Telmex, media commerce, alcaldía de Cali, policía metropolitana de Cali, Access tech sas, lazus, cable operadores de los diferentes barrios de Cali, entre otros.

ewsrh
El municipio de Cali utiliza parte de los ductos que tiene la empresa, el municipio autorizó a la policía metropolitana para que llevara el cableado estructurado de sus comunicaciones

¿Cuál es el cable operador que tiene la mayor deuda en su sentir con Emcali?

Para nosotros, el cable operador que más le debe a Emcali es Telmex – Claro, puede estar en el orden de $50.000 millones / año. Y lo más grave es que el 22 de febrero de 2019 fiscalía, se hizo un acuerdo de conciliación donde participa personal de Emcali y el señor John Jairo Toro por parte de Claro – Telmex, ratifica que desde el año 2007 vienen utilizando sin permiso las redes. Es ilógico, si este señor reconoce en un acto, que está utilizando sin permiso y le está quitando el derecho de Emcali, tenía que ser denunciado a la Fiscalía. Estos son derechos públicos… No pasa nada en Emcali. Reconocen que deben más de $18,000 millones desde el 2007 a la fecha y me informan que de $18,000 millones, acordaron bajar a $1.500 millones, esta acta la iniciaron el 22 de febrero. Esto no puede ser lo mínimo que deben pagar es el 50%, $9.000 millones, pero aparte de reconocer que están utilizando la infraestructura ilegalmente, Emcali le acepta que le paguen solo $1.500 millones.

El municipio de Cali utiliza parte de los ductos que tiene la empresa, el municipio autorizó a la Policía metropolitana para que llevara el cableado estructurado de sus comunicaciones a través de los ductos de Emcali, y esos ductos son propiedad de empresas municipales de Cali y no del alcalde de Cali. Es increíble que todos los cables operadores vayan colocando apoyos en todos los postes sin permiso de Emcali. Es increíble que los operadores vayan dejando sus rollos en los postes para seguir extendiendo sus redes y no les paguen a Emcali.

¿Cuándo arrancaron ustedes las primeras actuaciones administrativas, …?

Desde hace 3 años venimos dejando documentos por escrito, pidiéndole a Procuraduría,  Contraloría que intervenga y no pasó nada, en el mes de  junio del año 2018 nos reunimos en la gerencia de Emcali, con el Dr. Gustavo Jaramillo, con la gerente de energía Ángela Gutiérrez, se les paso la propuesta y se les dijo el sindicato USE tiene esta propuesta, podemos recuperar las platas que no nos está entrando, y con esto se viabiliza la empresa. Porque si Telco, supuestamente esta en crisis por $80.000 millones al 2018, pues aquí tenemos $570.000 millones que estamos dejando de cobrar. ¿Como? Aquí tenemos el proceso, están todas las cifras que son directamente de los funcionarios de Emcali, que nos dicen cual es metraje que tenemos en ductos, cuánto vale el metro, cuales son los costos. Por solo los ductos, proyectando tan solo 12 cable operadores se estaría recaudando $529.265´467.008, lo único que faltaría es salir a cobrar....claro que es una pelea juridica  y economica.

hhk,lpjn
El problema es la falta de gestión del gerente general Gustavo Jaramillo y todo su equipo gerencial

¿Para ustedes cuál es el problema? 

La falta de gestión del gerente general Gustavo Jaramillo y todo su equipo gerencial, , lo triste es que terceros se están enriqueciendo con la plata de Emcali. Estos $529.000 millones si se están cobrando, pero no entran a las arcas de Emcali, los operadores se lo cobran a sus usuarios pero los operadores no lo reportan a Emcali, así que ellos si se están lucrando, pero no vemos en Emcali al gerente Gustavo Jaramillo, la negligencia es total,  la gerente Ángela Gutiérrez no la vemos. Y el gerente de Telco, que tiene que estar al frente en defensa de sus dineros, no lo vemos por ninguna parte, entonces lo que uno ve, es la intensión de no hacer para que otros ganen.

¿Quién autoriza que los cable operadores instalen sus redes en los ductos y postes de Emcali?

Nadie, no hay control de Emcali,  el municipio no es el dueño, el dueño es Emcali, pero no se ve a Emcali luchando contra la piratería, y aparte de los daños que nos hacen, porque le ponen mucho peso a los postes, entonces los dañan y empiezan a sufrir los postes de decadencia.

Los presuntos responsables son  Gustavo Jaramillo, Gerente general Emcali, Ángela Gutiérrez, Gerente Unidad Energía de Emcali, Roberto Reyes, Gerente TELCO Emcali, Francisco Burbano, Gerente Acueducto y alcantarillado de Emcali,

sedfg
Hace 2 meses salió orden de corte para Claro –Telmex por el no pago de la infraestructura, y la orden de Gustavo Jaramillo fue que le reconectaran inmediatamente, sin haber pagado

Gracias a Dios por la antigüedad, Emcali en la ciudad es la empresa que es dueña prácticamente de toda la infraestructura, en toda la ciudad de Cali, de la tubería que está enterrada, de los ductos, armarios, postes, cámaras y todos estos elementos viene siendo utilizados descaradamente, sin permiso, los operadores privados abren los armarios con un destornillador. Hemos dicho varias veces al Dr. Jaramillo que debemos poner seguridad en los armarios, por los problemas de las chuzadas, definitivamente aquí no hay control.

Hace 2 meses salió orden de corte para Claro –Telmex por el no pago de la infraestructura, y la orden de Gustavo Jaramillo fue que le reconectaran inmediatamente, sin haber pagado.

¿Cómo justifican los operadores la manera irregular con la que usan la infraestructura?

Ellos tienen abogados para que los defiendan, Emcali no tiene, Emcali iba con el gerente Roberto Reyes al frente de telecomunicaciones, muy mal, si por el fuera esta empresa estuviera quebrada, cuando llegamos allá nos van diciendo solamente nos pueden cobrar 5 meses, según la ley 142. Se pueden presentar denuncias y el único facultado para presentar denuncias es el representante legal Gustavo Jaramillo.

Vamos a hacer una denuncia penal y acción popular, en defensa del interés de Emcali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial