La clave, audios y actas de Metrocali

Por Redaccion |
416

s<rdfgh
Maya nos habla con claridad, precisa la denuncia,  califica muy mal al alcalde Maurice Armitage

Redacción 

El candidato a la alcaldía, Michel Maya, evaluó la gravedad de los hechos en Metrocali, sobre la licitación fallida de compra de buses, que condujo a la renuncia del Presidente, Nicolás Orejuela y concluyó con una denuncia pública para la investigación disciplinaria contra el alcalde de Cali, Maurice Armitage, presentada personalmente al Procurador, Fernando Carrillo

Maya nos habla con claridad, precisa la denuncia,  califica muy mal al alcalde Maurice Armitage ( 3 /10 ) y regular a Nicolás Orejuela ( 6 /10 ), reconoce que el MIO no es viable y no tiene cierre financiero. Propone la solución reconociendo  los errores,  pensar en un modelo multimodal y dejar en nuestra Alcaldía contratada la primera línea de metro 

Entrevista con el candidato a la alcaldía por firmas, Michel Maya

1. Usted que fue Concejal, cree en el año 2019, con la viabilidad técnica, económica y financiera del STM de Cali, MIO, con los recursos aprobados en el cabildo? Por qué?
El problema del MIO es estructural el plan del salvamento que ha trabajado  la actual administración de Maurice Armitage y el ex presidente de Metrocali Nicolás Orejuela resulta insuficiente, el sistema hoy no tiene viabilidad económica ni financiera.

2, Usted le presentó al Sr Procurador, Fernando Carrillo, la solicitud de investigación al alcalde de Cali, Maurice Armitage, por presunta presión indebida, en Metrocali... Como es la petición?
El proceso de la licitación de cerca de 1billon de pesos que impacta la movilidad de Cali por más de 12 años ha sido muy accidentado. En enero se abre, en febrero publican en un comunicado de prensa piden acompañamiento a la Procuraduría y la Contraloría y reconocen que en el proceso “se pueden presentar tensiones”. El 3 de marzo descartan la licitación y el 1º de abril el presidente de Metrocali renuncia a su cargo” El ruido de una supuesta presión indebida es ensordecedor.

 

rfgh
llaman la atención sobre una presunta presión indebida por parte del alcalde

3. Usted que ha conocido sobre las causas de la renuncia del Presidente de Metrocali, Nicolás Orejuela, ....? 
Más allá del comunicado oficial de la renuncia de Nicolás Orejuela, varios columnistas de la ciudad y “radiopasillo” llaman la atención sobre una presunta presión indebida por parte del alcalde en su calidad de presidente de la junta directiva de Metrocali. 
Por eso le solicité al Procurador General de la Nación que requiera las actas y en especial los audios de las doce (12) últimas sesiones de la Junta Directiva de Metrocali.  Si la presunta presión indebida por parte del alcalde es real, la respuesta está en esos audios.

4. Que conoce de la licitación de buses en Metrocali...cuantos tradicionales y eléctricos, especificaciones en los pliegos, alternativas en competencia, valor etc?
La licitación que descartaron era para 309 buses, Nicolás Orejuela dio la batalla para que mínimo el 30% de esos buses fueran eléctricos. Cali requiere con urgencia un sistema de transporte cómodo, eficiente, seguro y sostenible por eso le solicitamos al Procurador hacer uso de la facultad de vigilancia superior en el marco del cumplimiento de la Constitución y la Ley y de las metas de reducción de los gases efectos invernadero GEI, que la flota de buses que se licite tenga los más altos estándares de calidad, sea 100% sostenible, preferiblemente eléctrica. Podemos salvar vidas, reducir en 3 millones de toneladas al año la emisión de dióxido de carbono (CO2) y transitar para ser en realidad la capital verde del Asia- Pacífico.

5.. No cree que antes que buses, la alcaldía y Metrocali, deben garantizar el cierre financiero de la infraestructura, de la operación de buses, etc, como lo ordenan 2 acuerdos municipales?
Sin duda, Cali ha perdido 20 años en materia de movilidad y desarrollo, Hace 20 años teníamos el diseño del Metro en fase 2, después implementamos  un sistema de transporte masivo, que comenzó no por donde se necesitaba y estaba la demanda de pasajeros que era el oriente sino por la Calle 5. 
Es necesario reconocer que en 20 años el factor común en decisiones de movilidad ha sido la improvisación, la irresponsabilidad y la corrupción.  Por lo tanto hoy no solo es necesario reconocer el cierre financiero, es fundamental reconocer los errores,  pensar en un modelo multimodal y dejar en nuestra Alcaldía contratada la primera línea de metro.

s<dfg
El problema no es de costos, es de voluntad, decisión y compromiso rea

6. ¿Cómo prevenir la contaminación de Cali?  Y por los costos, cómo estructurar la compra de todos los buses como eléctricos?
Hablemos de movilidad sostenible. Según cifras del estudio de movilidad eléctrica (2016) de ONU- Medio Ambiente y  Euroclima, si el 100% de la flota del transporte público de Cali fuera eléctrico, de las 1317 muertes anuales atribuidas a la contaminación al aire urbano de Cali se podrían salvar 601 vidas, nos ahorraríamos  1.78 millones de dólares al año en combustible, y reduciríamos las emisiones de gases de óxido de carbono en 3.6 millones de toneladas al año.
El problema no es de costos, es de voluntad, decisión y compromiso real. Cali necesita un nuevo aire. La corrupción y la contaminación no nos están dejando respirar.

7. Como califica al alcalde Armitage y al Presidente saliente de Metrocali , Orejuela ? Y porque ?
(de 1 a 10)

A Maurice Armitage:  3  gracias a que reconocemos el esfuerzo  atropellado por  incrementar la ciclo-infraestructura.
A Nicolás Orejuela : 6  hay que reconocerle su valentía y terquedad por tratar de  darle viabilidad a un sistema de transporte que hoy no es viable.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial