El Apple Watch podría salvar vidas

Por Redaccion |
316

El Apple Watch, el reloj inteligente de Apple, se ha hecho famoso por muchos motivos. Es el complemento idóneo del iPhone, puesto que te permite tener acceso a todas tus notificaciones sin tener que consultar el celular. Es mucho más discreto y accesible; por ejemplo, tu muñeca comenzará a vibrar si tú pones cualquier tipo de notificación, y así podrás recordar eso tan importante que tenías que hacer y no debías olvidar.

Pero ahora, un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco, ha llegado a la conclusión de que el Apple Watch también podría llegar a salvar vidas. Todo es gracias al monitor de ritmo cardíaco que lleva incorporado, y que te permite detectar cuáles son tus pulsaciones en ese momento. Según el estudio que han realizado, y en el que participaron un total de 6.158 usuarios, el Apple Watch es capaz de detectar en un 97% de los casos que el ritmo cardíaco está siendo anormal, siempre y cuando se combine con un algoritmo capaz de ordenar los datos que el reloj va recibiendo. Este algoritmo se encuentra presente en la aplicación de Cardiograma, que ya se puede descargar de forma gratuita desde la App Store.

De los más de seis mil participantes, un total de doscientos sufrieron en alguna ocasión una fibrilación auricular paroxística, es decir, un latido irregular, y el reloj fue capaz de detectarlo. 

Se recogieron todos los datos de los participantes, tanto de los que se encontraban plenamente sanos del corazón como de aquellos que mostraron un latido irregular, y se utilizaron para construir una especie de red neuronal. Es gracias a esa red que, posteriormente, se pueden ir reconociendo cuáles son los ritmos cardíacos anormales, y el reloj podrá llegar a determinar si el usuario debería acudir al médico. Ahora mismo, la aplicación de Cardiograma permite reconocer casi siempre si el paciente en cuestión se encuentra en fibrilación auricular.

El hecho de que la tecnología y la medicina aúnen sus fuerzas es positivo para nosotros como usuarios, ya que seremos los mayores beneficiarios. Si una persona sufre problemas de corazón y tiene que llevar un seguimiento constante de sus latidos, y del estado de su corazón en general, ahora le resultará mucho más fácil gracias a los avances del reloj de Apple. Podrá saber en todo momento sus constantes, si su ritmo cardíaco es normal o anómalo, si debe preocuparse o puede seguir tranquilo, o incluso si debe acudir rápidamente a la consulta médica. La aplicación de Cardiograma, pese a estar ya disponible, todavía está sufriendo algunos cambios bastante interesantes. Por ejemplo, ahora planean introducir una notificación para que los usuarios sepan si están sufriendo algún tipo de arritmia, por ejemplo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial