Perdiendo, mal que bien, es patrimonio de todos: Las Empresas Municipales de Cali

Por Carlos José Holguín |
316

Carlos José Holguín.

La devolución de EMCALI a los caleños que con bombos y platillos celebramos en junio de 2013, hace casi 4 años, se nos volvió una papa caliente y hasta pudiere ser un motivo de vergüenza nacional.

No tanto por el futuro incierto de la empresa y los grandes problemas sin asomo de solución, sino por el menos excusable de todos los motivos, no hemos podido tener una gerencia estable y duradera, condición sine qua non para poder encauzar la empresa hacia un proceso de restructuración y recuperación eficaz y eficiente.

presiones del entonces Jurídico de la Alcaldía Javier Pachón sospechosamente obsesionado con que se diera por terminado el contrato del Alumbrado Público de Megaproyectos

En estos cuatro años, cuatro han sido los gerentes, todos de corta duración y de resultados todavía más cortos y lánguidos, algunos inexistentes. El primero de ellos, con el que recibimos la empresa, en medio de una gran expectativa por tratarse de un hombre de grandes capacidades, prestado por una universidad de Bogotá, por lo que parecía estar más pendiente de su regreso al alma mater que por el futuro de la empresa, Oscar Pardo, duró solo un año diez meses, terminó rebasado por los problemas y desgastado de manera precipitada. Lo remplazó  German Marín Zafra, el de menor duración solo 2 meses, lo que alcanzó a aguantar las presiones del entonces Jurídico de la Alcaldía Javier Pachón sospechosamente obsesionado con que se diera por terminado el contrato del Alumbrado Público de Megaproyectos debido a supuestos incumplimientos, que nunca se pudieron demostrarse, ni siquiera cuando el propio Pachón lo remplazó por 6 meses en la gerencia de EMCALI.

De esta gerencia de 6 meses, nada que decir, brilló por su ausencia. Y finalmente arranca la nueva administración Armitage, quien pudiera haber hecho un mayor esfuerzo en  la búsqueda de una gerencia más calificada y consensuada, pero que atendiendo recomendaciones de su mentor político, y ante el desconocimiento de lo que es EMCALI, fue nombrando de manera apresurada a Cristina Arango, excelente financiera, pero resulta que el problema de EMCALI es mucho más complejo que lo meramente económico, duró un año y 5 meses, y al igual que sus antecesores, tan corto el periodo como corto  los resultados.

EMCALI no puede seguir con este rosario de gerencias improvisadas sin mayor  idoneidad, pero también carentes de apoyo político y empresarial

EMCALI no puede seguir con este rosario de gerencias improvisadas sin mayor  idoneidad, pero también carentes de apoyo político y empresarial. Es necesario que la ciudad toda haga una profunda reflexión frente a lo que está sucediendo y garantizar una gerencia idónea pero también fuertemente apoyada por todos los sectores políticos, empresariales y  sindicatos. Debe el Alcalde buscar y liderar un consenso ciudadano donde  se comprometan a apoyar y respaldar ese nuevo gerente. En algunas regiones como Antioquia los empresarios prestan altos ejecutivos y hasta les mantienen parte del sueldo para facilitar que personas muy idóneas lleguen al sector público, algo igual debiera pasar en Cali.

Tampoco es suficiente la sola idoneidad del gerente, es necesario un apoyo político desde el Concejo y la ciudadanía, no en base a chantajes y dadivas, como ha sido hasta ahora, por algo lo que dijo la saliente gerente; “EMCALI es una empresa que todo el mundo ve como la vaca lechera que quieren exprimir”.

seguramente perdiendo en poco tiempo el que, mal que bien, es patrimonio de todos los caleños: Las Empresas Municipales de Cali

Nadie por muy idóneo que sea puede aguantar el acoso de la politiquería,  los intereses privados de ciertos empresarios, las presiones sindicales, las quejas y exigencias ciudadanas y las miles de “ias” con las que hay que batallar y al mismo tiempo concentrarse en sacar a delante una empresa con tantos problemas, o rodeamos a ese nuevo gerente y contenemos nuestros apetitos y necesidades personales, o seguiremos dando tumbos y muy seguramente perdiendo en poco tiempo el que, mal que bien, es patrimonio de todos los caleños: Las Empresas Municipales de Cali

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial