Hemos sido vigilantes: Audry María Toro E.

Por Redaccion |
477

ewgrebg
Esa ha sido una preocupación del Concejo de Cali, de hecho en tiempos de cuarentena acudimos como observadores al proceso de recibo

Redacción

Sobre el debate de la semana,  el valor de mercados comprados por Bienestar Social del Municipio, el transporte y el control político del Concejo, hablamos con la Presidente del Concejo Santiago de Cali, Audry María Toro E.

Entrevista con la Dra. Audry Toro E.

  1. Por medios locales y nacionales se conoce q hubo presuntas irregularidades en la compra de mercados por la alcaldía - bienestar social y un transporte seguridad. Que sabe de eso.

Respuesta: Esa ha sido una preocupación del Concejo de Cali, de hecho en tiempos de cuarentena acudimos como observadores al proceso de recibo, organización, embarque y distribución de ayudas humanitarias (mercados) a las familias vulnerables de Cali. Previo a ese ejercicio la secretaria Fabiola Perdomo, en una sesión virtual nos informó sobre los costos de la logística y lo que ello conllevaba. Como Concejo hemos sido vigilantes, pero son los órganos de control los que deben evaluar los procesos de contratación y en últimas pronunciarse sobre esas presunciones. Cali es una ciudad distinta en muchos aspectos geográficos a Medellín, Bogotá y Barranquilla.

  1. Qué pasó con la proposición de citación....a debate?

Respuesta: Si se refiere a los debates de control político a temas relacionados con la atención humanitaria a las familias caleñas vulnerables en tiempos de pandemia y cuarentena, debo informar que estos están debidamente programados y listos. De hecho este jueves se hizo uno con participación de los secretarios de Bienestar, Salud y Seguridad. Los demás están en la agenda  que está a disposición de los caleños. Debo indicar que son varios temas de interés los que genera la cuarentena, entre ellos y seguramente el más significativo podría ser la reactivación económica, la educación y la seguridad. 

  1. Usted como Presidente votó para que no se hiciera el debate en el Concejo ...porque?

qwere
Creo que la labor de control político se ha hecho y las dudas e inquietudes se han planteado desde el Concejo

Hemos hecho varias citaciones a los secretarios de Bienestar, Educación, Seguridad, Planeación, EMRU, EMCALI, METROCALI, Salud, Corfecali, Cultura, Dagma y Desarrollo Económico, por mencionar algunos. Lo que hemos dicho es que cuando surjan nuevas proposiciones para los secretarios ya citados se presenten como proposiciones aditivas a los cuestionarios establecidos para no saturar a la administración. No me opongo al debate de control político, vote no a una nueva citación cuando ya prácticamente se ha dispuesto de una agenda concertada y eso lo que se presentó fue precisamente un cuestionario con varias preguntas repetidas. 

  1. Como la líder del Concejo, Los mercados y el contratista de obras, incumplido porque reactivó Cámara de comercio y el precio. Que sabe al respecto?

Respuesta. Creo que la labor de control político se ha hecho y las dudas e inquietudes se han planteado desde el Concejo para que los órganos de control que son los competentes puedan adelantar las investigaciones. También hemos dicho, que quienes quieran indagar con mayor profundidad y vehemencia lo hagan, pero con las pruebas y con denuncias soportadas ante los mismos órganos de control. Si hay dudas en el actuar del gobierno se deben resolver, pero el Concejo es un cuerpo colegiado de control político y en eso debemos tener claras nuestras funciones constitucionales y legales no podemos extralimitarnos.  

  1. Y contratistas del transporte a venezolanos , presuntas irregularidades .Que sabe?

Respuesta: Creo que Cali ha hecho un gran esfuerzo al repatriar a más de 2 mil venezolanos y lo hizo en tiempos de cuarentena. La Contraloría debe pronunciarse sobre las denuncias que surgen alrededor de ese tema.

werege
Soy una convencida que las acciones desplegadas por el Alcalde Ospina se han hecho respetando la contratación pública

  1. Y el debate se volvió municipal y luego nacional y fiscalía que cree en su experiencia, va a pasar?

Respuesta: Soy una convencida que las acciones desplegadas por el Alcalde Ospina se han hecho respetando la contratación pública. Pero insisto, ante las dudas que surgen, deben ser los órganos competentes quienes determinen y demuestren si hubo o no dolo en las acciones desplegadas para atender a una población que en su momento demando la manutención del Estado.

  1. Usted como cabildante 2020 2023, frente al control constitucional, como debe seguir actuando el concejo, no hacer debates y lo hacen los medios nacionales y locales?

Respuesta: Debo ser precisa al afirmar, que no hemos dejado de hacer control político y seguimos haciendo control político, esa es la esencia natural del Concejo, el Concejal que crea que no es así debe entonces preguntarse qué está haciendo en el Corporativo, o mejor, cuestionarse sobre si ese es el lugar en el que quería estar.  Eso debe quedar claro ante la opinión pública que ahora nos ve actuar en directo por redes sociales. La pandemia nos llevó a adoptar cambios en las labores diarias y el Concejo o los Concejos no fuimos la excepción. Hoy todos los que puedan o quieran, pueden acompañarnos en las sesiones plenarias, desde su celular, desde un computador, una tablet o porque no, ver las sesiones en repetición por el Facebook, no hacerlo es desprenderse de un derecho ciudadano. Es momento para que no actuemos o repitamos solo que unos dicen, todos tenemos derecho a reclamar información.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial