El engaño al TPC y a los buses

Por Ramiro Varela … |
429


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


sdfgff
Red de Ciclo-infraestructura (ciclo rutas, Bici -carriles, Bici- Bus) construidas, se comprometieron a una meta en el 2019 de 124,91km

Según certificación entregada por el director de planeación de Metrocali, Juan Carlos Echeverry Díaz, con fecha 30 de mayo de 2019, se reportan pésimos indicadores, a continuación se informan:

Carriles preferenciales en corredores pre troncales del SITM – MIO se proyectaron al 2019 46.7 kilómetros y se ejecutó el 0%.

Espacio Público generado y recuperado, se proyectaron al 2019, 1.311.045 mt2 con una línea base de 820.819 mt2 y la ejecución es de 979.998 mt2, es decir el 75%

Red de Ciclo-infraestructura (ciclo rutas, Bici -carriles, Bici- Bus) construidas, se comprometieron a una meta en el 2019 de 124,91km, partiendo de una línea base de 33,2km, se han ejecutado 61,39km que es un 49%

Sistema de bicicletas públicas en al menos una zona Implementado (Incluye Unidades adaptadas para personas con discapacidad), meta 1, línea base 0 y se ha ejecutado el 0.3, para un porcentaje de ejecución del 30%.

Puntos de Ciclo-parqueaderos instalados en bienes inmuebles del municipio con servicios de atención al ciudadano, con meta al 2019, 10, con una línea base de 4, se han ejecutado 7, un cumplimiento del 70%.

Terminales de cabecera del SITM (T. de Cabecera Sur, T. de Cabecera Paso del Comercio, T. de Cabecera Agua Blanca) construidas. Al 2019 se proyectaron 5, la línea base eran 2, está en proceso de ejecución y ejecutadas 3, para un cumplimiento del 60%

Terminales Intermedias del SITM MIO, construidas, se comprometieron al 2019 tener 4, con una línea base de 2 y se tiene una ejecución del 50%.

Corredor Oriental (Calle 25 — Calle 36 — Calle 70) intervenido, la meta eran 17 km y el porcentaje de ejecución 0%.

Patio Talleres del SlTM MIO construidos, la meta al 2019 4, un porcentaje de ejecución del 50%

Corredor Avenida Ciudad de Cali intervenido, con una meta de 12.5km y un porcentaje de ejecución del 0%

Modelo del Sistema de Transporte Intermodal. Se proyectó una meta al 2019 de 1 y se logró un porcentaje de ejecución del 0%.

Informa Metrocali se han encontrado algunos inconvenientes en la ejecución de las obras de infraestructura que afectan el cumplimiento de los indicadores.

sdfgdsss
Para el Indicador Buses Accesibles: la meta es vincular el 63% de la flota de referencia inicialmente 911, durante el cuatrienio 2016-2019 y eso está en licitación

Las disculpas de Metrocali son las siguientes:

Para el Indicador Carriles preferenciales: debido a la baja disponibilidad de flota no permite la implementación de esta medida. Donde quedo la planeación?

Para el Indicador Buses Accesibles: la meta es vincular el 63% de la flota de referencia inicialmente 911, durante el cuatrienio 2016-2019 y eso está en licitación de buses, que es ilegal, porque aún no hay cierre financiero.

Terminal de Cabecera Sur: Los problemas jurídicos tienen suspendida la obra. Se mantiene la medida cautelar que suspende. Según lo ordenando por el Consejo de Estado, las actividades de obra y el alcance del contrato se suspendieron. Todo depende del fallo que debe emitir el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle que ordena su suspensión. No se sabe cuándo se pueda reanudar el proyecto.

Terminal de Cabecera Aguablanca: La obra tiene un plazo estimado de 24 meses, la construcción de la obra lleva un avance del 4%, se estima que se terminara en el 2020.

Terminal Intermedia Simón Bolívar: A la fecha el proyecto presenta un avance del 18%, pero no dicen fecha de terminación en el 2020 o 2021.

Terminal Intermedia Centro: En junio de 2011 Metro Cali y la EMRU E,I.C.E. suscribieron convenio interadministrativo, para la construcción de la terminal, 8 años después y no se le dice nada a la comunidad, desde el punto de vista de  la terminación de la obra, podría proyectarse al año  2022.

Glorieta Estación: La obra Corredor Troncal Av. De las Américas - Av. 3ra Norte presenta retrasos, por estudios y diseños, lo que no puede ser cuando han pasado muchos años de haber ordenado esta obra.; en marzo de 2019 el Ministerio de Cultura solicitó ajustes y eso está en trámites de aprobación. Se proyecta adelantar trámites de licitación en el 2021.

Patio Taller Valle de Lili. La obra lleva un avance físico 27%. Muy atrasado.

Patio Taller Aguablanca: La construcción de la obra,  avanza en la ejecución de las actividades de la Etapa de Construcción, con un avance físico del 50%.

Red de ciclo-infraestructura ciclo-ruta: presentan retraso, suspensión y pendiente de contratar

Bici-carril: se espera contar con 28.88 km, con un avance del 54%.

Bici-bus: Su intervención está supeditada a la viabilidad de la Secretaria de Movilidad. No hay derecho, siendo el mismo municipio.

Corredor Oriental (Calle 25 — Calle 36 — Calle 70) siguen con los estudios y diseños del tramo 1 y 2 del corredor oriental, no dice nada de la obra.

dfddss
El modelo Intermodal de transporte debe cubrir una prospectiva hacia convertir el sistema de transporte público de la ciudad en un Sistema Integrado de Transporte Público, Colectivo y Sostenible

Corredor Avenida Ciudad de Cali intervenido: Sigue igualmente en diseños y no dice nada de la obra.

El engaño a los buses y camperos, que paciencia de los transportadores

Sistema de Transporte Intermodal para la ciudad, 0%

Dice Metrocali “El modelo Intermodal de transporte debe cubrir una prospectiva hacia convertir el sistema de transporte público de la ciudad en un Sistema Integrado de Transporte Público, Colectivo y Sostenible. Este sistema debe cubrir todas las formas eficientes modales existentes como parte de la política pública nacional y municipal en materia de transporte colectivo y masivo. Este modelo no tiene un avance; solo de  la consultoría del modelo intermodal de un sistema complementario de transporte público de servicios colectivos ( TPC ) , y del modelo a utilizar para la zona de ladera.

Solo es comparar cada uno de los compromisos del Plan municipal de desarrollo del alcalde Armitage y  no tiene nada importante y es GIGANTE el nivel de incumplimiento en los 4 años de la administración municipal y Metrocali

La quiebra técnica del sistema ( https://caliescribe.com/es/22062019-0255/cali-ciudad-y-ciudadanos/17123-cali-ciudad-y-ciudadanos/jorge-ivan-responsable-no-1 ), la falta de adoptar un sistema definitivo por acuerdo municipal y  estructurado técnica y económicamente, es el gran fracaso del gobierno Armitage en lo que tiene que ver con el sistema de transporte masivo. No solamente se está fallando en la operación de los buses, sino que el fracaso es total en lo que es la planeación y ejecución de las obras programadas en los 4 años, según el plan de desarrollo de la ciudad.

Anexo certificación de Metrocali 

sgmsgn

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial