El masivo más costoso de Colombia ($3.200 )

Por Redaccion |
429

sdfgh

Redacción

Mediante decreto firmado el 8 de julio de 2019, publicado en el boletín oficial del municipio de Cali, el alcalde Maurice Armitage definió un ajuste de $100 al sistema de transporte masivo de Cali MIO, quedando cada viaje al usuario en $2.200 y de esta manera convirtiéndose en el masivo más costoso del país, pero es el robo más grande a Cali , cómo lo vemos en el presente ensayo:

El MIO cuesta $3.200.

Recordemos que en el mes de febrero del año 2018, Maurice Armitage, aprobó un alza de $100 al valor del tiquete del MIO, quedando en $2.000 en ese entonces y reconociendo un subsidio de $1000/usuario, para llegar a una tarifa del MIO real de $3000. Quiere decir que con las 2 últimas alzas del sistema, el municipio llegó a una tarifa de $3.200 ( Un subsidio ilegal de $100 )

Por eso es el más caro del país, que exige investigación

Antecedentes a $1.500 año 2009

El Alcalde del año 2009, definió al MIO como la revolución urbana de Cali, con una tarifa de $1.500, lo que desencadenó por la ausencia de planeación y corrupción , en la tarifa que hoy se paga de $3.300.

En el 2010 el costo operativo subió a $1.516,43 y en el 2011 los cálculos arrojaron el costo de $1.561,01. En los inicios de operación del sistema, la diferencia entre la tarifa técnica y la tarifa al usuario la cubría el fondo de contingencia de Metrocali.

sdfgh

En el año 2012 el alcalde Guerrero llevó la tarifa a $1.600 y en enero de 2015, se expidió un Decreto sobre la fijación del transporte colectivo y masivo de la ciudad, quedando en $1.700, según los estudios técnicos realizados por la dependencia encargada en la regulación del transporte público.

En febrero de 2016 la Administración Municipal (Alcalde Armitage) aumentó el pasaje que actualmente costaba $1700 en $100 para llegar a $1.800: en el 2017 se incrementó otros $100 quedando en $1.900, y ahora ya va en $2.200.

En otras palabras el Alcalde Armitage toma la tarifa en $1.600 en el año 2016 y ya la lleva en $3.200. Este es el gran robo a Cali, al tener un subsidio cruzado de $1.000 por usuario de por vida contractual a los operadores.

El solo Armitage ha crecido en un 100%, en tan sólo 3 años y 7 meses. En otras palabras el Alcalde se dedicó a que los contratos de operación de buses, que habían pactado unas remuneraciones,a incrementar los valores en el  100% a los concesionarios, algo que no estaba pactado y que recordamos…

Para no olvidar

HJKHJLK
Es un costo que tienen que adicionar, los usuarios y el Municipio de Cali, de sus propios impuestos para subsidiar un sistema, que ni es, ni ha debido ser subsidiable

En el año 2013 (gobierno de Guerrero), el Gerente de Unimetro solicitaba “se deben implementar medidas con urgencia y una de las propuestas es que Metrocali reconozca económicamente la diferencia entre la tarifa técnica y la que se cobra a los usuarios, que son cerca de $200 por pasaje. Nuestro contrato tiene unificador que se llama tarifa técnica y ese indicador refleja cuánto se le debería cobrar a los usuarios para poder asumir los incrementos en los costos en operación de cada año……Metrocali tiene obligación de responder al fondo general de sistema por la diferencia entre ese indicador y lo hecho…….”.

Ahora lo que hizo Armitage es, ese incremento que se solicitaba de $200 se ha convertido en $1.600 adicionales. Siendo 370 mil usuarios diarios es un sobrecosto diario de más de $600 millones / dia, en un año más de $215 mil millones y en el año 2010.  21 años que faltan para que se terminen los contratos de concesiones, se supera los $4.5 billones

Es un costo que tienen que adicionar, los usuarios de sus bolsillos  y el Municipio de Cali ( contribuyentes ) , de sus propios impuestos para subsidiar un sistema, que ni es, ni ha debido ser subsidiable, por ser un sistema muy económico, losas de concreto, económicas estaciones y unos buses programados mediante un sistema. Por ello, la investigación penal y disciplinaria contra Armitage, debe ser profunda

Por qué lo hizo el alcalde, por los bancos o por los operadores de buses o por todos los anteriores. Este robo a Cali y a los caleños, es el más grande de la historia, superior a Termoemcali, que fue de US1000 millones y este supera los US1200 millones

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial