Empresas vallecaucanas a invertir en digitalización

Por Redaccion |
429

YUIHJOK
Mayor productividad, optimización del tiempo, procesos y control sobre la información

Como una forma de impulsar la transformación digital en las empresas vallecaucanas, Telefónica Movistar realizó el Telefónica TIC Fórum Cali, un evento en el que se dieron cita más de 150 empresarios de la ciudad para analizar las experiencias e innovaciones que en materia de digitalización están viviendo la Industria, la Banca, el sector Gobierno y los Servicios.

Mayor productividad, optimización del tiempo, procesos y control sobre la información, son algunos de los beneficios que obtienen los empresarios que invierten en digitalización. La tendencia en el mercado está en apostar a ofrecer diferentes servicios digitales entre los que se destacan Almacenamiento en la Nube, Ciberseguridad, Internet de las Cosas, BigData entre otros.

Telefónica Movistar cuenta en Colombia con más de 220 mil clientes empresariales, el 47% cuentan con al menos un producto o servicio digital. Este segmento, que ofrece productos y servicios a las empresas pequeñas, medianas y a las grandes corporaciones, representa el 33% de los ingresos de Telefónica Movistar en Colombia.

En su presentación en el Telefónica TIC Fórum 2019, Carolina Navarrete, Directora B2B de Telefónica Movistar Colombia, aseguró que "Queremos que Telefónica sea un puente al futuro de la transformación digital del Valle del Cauca, con un completo portafolio de productos y servicios digitales esperamos aportar a este proceso. Nuestra apuesta es apoyar a las compañías para que tomen sus decisiones basadas en datos para ser más eficientes, ágiles y seguras.

ERDG
En Cloud, Telefónica Movistar cuenta con 2PetaBytes de almacenamiento en Data Center virtuales

La directora de B2B agregó que "acompañar a las empresas en el proceso de digitalización no es algo nuevo, por ello estamos conformando un gran ecosistema de aliados para contar con las tecnologías más sofisticadas al servicio de nuestros clientes y acompañarlos en su digitalización, por ello ofrecemos cerca de 50 soluciones digitales para las empresas en Colombia"

La compañia cuenta con el 60% del mercado de conectividad de loT en el pais, ratificado por Frost & Sullivan como la empresa líder en soluciones en Internet de las Cosas en Colombia en 2018; en Big Data Telefónica Movistar desarrolló modelos analiticos aplicados a diferentes casos de uso como el turismo, transporte y retail, como el primer caso de uso para un centro comercial con Luca Store agregando valor al WiFi de la compañía y sumando procesos de analítica y georreferenciación.

En Cloud, Telefónica Movistar cuenta con 2PetaBytes de almacenamiento en Data Center virtuales, equivalentes a almacenar 2.000 veces todas las ocho temporadas de Game of Thrones.

Además, Telefónica Movistar cuenta con tres Data Centers y ofrece servicios de soluciones de Comunicaciones Unificadas con más de 70 mil extensiones y 64 millones de llamadas al mes. En Seguridad la empresa gestiona 50 mil terminales móviles a través de seguridad móvil empresarial, gracias al respaldo del SOC el cual está conectado con los 11 (Centro de Operaciones de Seguridad) de Telefónica a nivel mundial lo que permite detectar y tomar medidas en tiempo real ante cualquier ciberataque para así gestionar más de 59 mil eventos por segundo e identificar más de 300 amenazas al mes por los servicios de seguridad.

El Telefónica TIC Fórum 2019 también abordó los retos que enfrentan los principales sectores del país y las soluciones que ofrece Telefónica Movistar para dar un paso hacia la consolidación y evolución en el entorno digital. A nivel global Telefónica tiene presencia en 16 países, cuenta con una historia de 95 años, a través de los cuales se ha transformado y anticipado a los cambios que exigen las empresas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial