Deporte, medalla de oro institucional (marco legislativo)

Por Redaccion |
429

Redacción

afbfdf
Se transforma Coldeportes en el  nuevo Ministerio del Deporte, no generará gastos de funcionamiento superiores a los que hoy tiene

El presidente Iván Duque sancionó la ley que crea el Ministerio del deporte, como  nuevo organismo del estado colombiano, el cual buscará coordinar, inspeccionar, controlar, ejecutar políticas públicas, y planes en materia deportiva y recreación, entre otras funciones.

Se transforma Coldeportes en el  nuevo Ministerio del Deporte, no generará gastos de funcionamiento superiores a los que hoy tiene, su  sede es Bogotá y la planta de personal que hoy se encuentra vinculada a Coldeportes quedará incorporada automáticamente al Ministerio”

Un análisis juicioso de la integración del deporte, el objeto de la ley y  los objetivos, funciones y estructura, indica que el deporte ha avanzado en su legislación y ahora tiene un jefe en lo más alto del estado, el Ministro del Deporte y este a su vez, el Presidente de la Republica y gran jerarquía institucional en relación a la educación formal, incluyendo la universitaria, logrando la coordinación con el Mineducación, por supuesto con el Ministerio de Hacienda y Planeación Nacional

Y esto lo logra, a los 50 años del inicio de su  legislación deportiva, cuando se creó COLDEPORTES (Decreto ley  2743 del 6 de noviembre de 1968), como compromiso de estado con la comunidad deportiva internacional, para realizar los VI Juegos Panamericanos de  Cali en 1971 

Mindeporte, objetivos de la nueva cartera

Formular, adoptar, dirigir, coordinar, vigilar, controlar y ejecutar la política pública, planes, programas y proyectos en materia deportiva, recreación y aprovechamiento del tiempo libre y la actividad física, con el fin de promover el bienestar y la calidad de vida de los colombianos.

Será responsable del fortalecimiento de la investigación científica, difusión y aplicación de las ciencias aplicadas al deporte, con el fin de que haya un mejoramiento de las técnicas, lo cual redundará directamente en el rendimiento de los deportistas en formación y alto rendimiento.

El Ministerio del Deporte tendrá  la dirección y administración del Laboratorio de Control al Dopaje, así como el Centro de Alto Rendimiento y el Centro de Servicios Biomédico

Ley 1967 del 11 de julio, se transforma Coldeportes en el Ministerio del deporte,

Se integra el sector del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre, para formular, adoptar, dirigir, coordinar, inspeccionar, vigilar, controlar y ejecutar la política pública, planes, programas y proyectos en material del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la actividad física, para promover el bienestar, la calidad de vida, así como contribuir a la salud pública, a la educación, a la cultura, a la cohesión e integración social, a la conciencia nacional y a las relaciones internacionales a través de la participación de los actores públicos y privados.

El Ministerio tendrá como función principal, la formulación, coordinación, ejecución y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos, dirigir, orientar, formular, adoptar, coordinar, la ejecución y evaluación de estrategias para la promoción, el fomento y el desarrollo del deporte.

Dirigir, organizar, coordinar y evaluar el Sistema Nacional del Deporte para el cumplimiento de sus objetivos, y orientar el deporte colombiano, el Comité Olímpico Colombiano, el Comité Paralímpico Colombiano, las federaciones deportivas, los institutos y ligas departamentales y municipales, entre otros, en el marco de  sus competencias, para apoyar nuevos talentos deportivos en todas las regiones del país.

Diseñar en coordinación con el Ministerio de Educación nacional, políticas, estrategias, acciones, planes, programas y proyectos que integren la educación formal en las actividades físicas, deportivas y recreativas en la educación preescolar, básica y media como parte integrante de la jornada escolar.

<dfbgnf
Incentivar y fortalecer la investigación científica, difusión y aplicación de las ciencias aplicadas al deporte

Planificar, promover e impulsar el deporte competitivo, los deportes autóctonos, de baja difusión, extremos, alternativos y de alto rendimiento y recreativos, en coordinación con las federaciones deportivas y otras autoridades competentes, velando porque se desarrolle de acuerdo con los principios del movimiento olímpico.

Diseñar y ejecutar en coordinación con el Ministerio de Educación Nacional políticas, estrategias, acciones, planes, programas y proyectos que promuevan y difundan el conocimiento y la enseñanza del deporte y la recreación, en especial a través de la formación por ciclos propedéuticos y de la formación impartida por  instituciones de educación superior, fomentando las escuelas deportivas de alto rendimiento para la formación y perfeccionamiento de los practicantes y cuidar la práctica deportiva en la edad escolar, su continuidad y eficiencia.

Incentivar y fortalecer la investigación científica, difusión y aplicación de las ciencias aplicadas al deporte, para el mejoramiento de sus técnicas y modernización de los deportes.

Planificar, administrar e comercialización de servicios invertir los recursos provenientes de la comercialización de servicios.

Fomentar, promover, apoyar y regular la asociación deportiva en todas sus manifestaciones, la participación del sector privado, asociado o no, en las diferentes disciplinas deportivas, recreativas, de aprovechamiento del tiempo libre, la actividad física y de educación física.

Definir los términos de cooperación técnica y deportiva de carácter internacional, en coordinación con los demás entes estatales.

Celebrar directamente convenios o contratos con entidades u organismos internacionales o nacionales, públicos o privados pertenecientes al Sistema I Nacional del Deporte, para el desarrollo de su objeto, de acuerdo con las normas legales vigentes

Co - financiar a los organismos oficialmente reconocidos los gastos operacionales y eventos nacionales e internacionales de conformidad con las disposiciones vigentes sobre la materia.

Ejercer las funciones de inspección, vigilancia y control sobre los organismos deportivos y demás entidades que conforman el Sistema Nacional del Deporte.

Dentro de la estructura el despacho del ministro con la ley, ya tiene, Oficina de Control Interno, Oficina Asesora de Planeación, Oficina Asesora Jurídica, Oficina Asesora de Control Interno Disciplinario.

El despacho del viceministerio del deporte queda con Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, Dirección de Fomento y Desarrollo, la Dirección de Recursos y Herramientas del Sistema Nacional del Deporte, Dirección de inspección, Vigilancia y Control.

La secretaria general tendrá los Órganos de Asesoría y Coordinación, el Comité Institucional de Gestión y Desempeño y la Comisión de Personal.

El Ministerio del Deporte dispondrá de 1 año, contado a partir de la publicación de ley, que fue sancionada el 11 de julio de 2019 y queda como ministerio No. 18.

sdffd
El Ministerio del Deporte dispondrá de 1 año, contado a partir de la publicación de ley, que fue sancionada el 11 de julio de 2019 y queda como ministerio No. 18, el Ministerio del Deporte.

Las frases del nuevo Ministro (Ernesto Lucena ) , nominado

“Es la medalla de oro institucional. Permitirá una revalorización del deporte, lo que conlleva a su crecimiento continuo como instrumento que genera bienestar, calidad de vida y equidad”

“Ha sido constituido como un componente de la política pública y que está en conexión con otros derechos como la salud, la educación, entre otros. Será la plataforma para consolidar la institucionalidad deportiva a través del diseño participativo de una política nacional en materia de educación física y escuelas deportivas”

“Se impulsará el fortalecimiento en el diseño, implementación y monitoreo de planes, proyectos y programas que promuevan la práctica del deporte escolar, orientados a disminuir el distanciamiento existente en la práctica deportiva en la población más vulnerable; así como aumentar la variedad de disciplinas deportivas para motivar la participación de niños en las escuelas deportivas”.

“La norma sancionada guarda el principio de austeridad del Gobierno del Presidente Duque, en la medida en que en el parágrafo del artículo 13 se determinó que “la transformación de Coldeportes en el Ministerio del Deporte no debe generar gastos de funcionamiento superiores a los que tenga Coldeportes en el momento de su transformación”

El deporte, con mayor autoridad administrativa.

Del espíritu y alcance de la ley ( 1967 del 2019 ) que crea el Ministerio del deporte , se complementa con las bases fundamentales definidas en la ley ( 1955 de 2019 ) del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 y la ley del deporte ( 181 de 1995 ) , que crea el sistema nacional del deporte, se debe concluir que el Ministro del Deporte ha quedado con el liderazgo del sector, supeditado  a la rama Ejecutiva en  las actividades administrativas que están al servicio de los intereses generales de la comunidad para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado, representada por el Presidente de la República, quien simboliza la unidad nacional, como  Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial