Si queremos un futuro diferente, el compromiso debe ser de todos

Por Redaccion |
390

Para sacar adelante a Colombia no solo lo lograremos con el esfuerzo del gobierno, es indispensable trabajar con los diferentes actores sociales y económicos del país. Si queremos un futuro diferente, el compromiso debe ser de todos.

RZFGJXMH

 La inequidad que hay en Colombia no es solamente un tema de políticas públicas, es también un asunto de actitud y de compromiso de cada colombiano con el deber ser de una sociedad: igualitaria, incluyente y de oportunidades para todos

e<sdfn

 Lograremos un pacto por el desarrollo económico de Colombia. Nuestro potencial es enorme para sacar adelante al país, sí y solo sí, somos capaces de generar mayores niveles de productividad, diversificación del aparato productivo y con valor agregado a la economía

a<ESDZFN

 Cuando era pequeña soñaba con ser presidenta, hoy soy vicepresidenta; pero no ha sido un camino fácil, ha sido uno en el que he tenido que romper esos techos de cristal que muchos querían imponerme diciendo que era imposible

AZRFJNSTGF

 Da dolor ver desde el aire el impacto de la naturaleza que se llevó la vida de 12 personas. Por instrucciones del presidente estamos trabajando para brindar ayuda y priorizar las necesidades de las 16 familias que perdieron sus viviendas

FGJMS

 Iniciamos junto al alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, y sociedad cartagenera, el Taller para la socialización y construcción del "Pacto por Cartagena de Indias", proceso de acompañamiento de Vicepresidencia  para aumentar índices desarrollo y disminuir pobreza extrema.

<rdfzgngsf

 Hay que erradicar el turismo sexual de Cartagena y erradicar esta idea de que la ciudad es el prostíbulo del mundo y que aquí hay tolerancia con el abuso sexual de niños

<rdfnsf

 No estamos reunidos para ver cómo salimos de una coyuntura, aquí estamos para mirar cómo podemos organizar a Cartagena en una visión de largo plazo. Cartagena es patrimonio cultural de la humanidad y merece una mejor gestión pública.

a<SDFBN

 En la Guajira debemos fortalecer las oportunidades de emprendimiento para las mujeres. Quiero pedirle a los alcaldes que conformen secretarías de la mujer en cada alcaldía, porque debe existir una respuesta institucional para orientar a las mujeres

<SDZFNGM

Estamos trabajando con la Ministra de Justicia para que haya una respuesta efectiva en las casas de justicia respecto a casos de maltrato

ADFNJG

 Aquí debemos proteger a los niños, a las mujeres, desterrar el narcotráfico, la violación, y la violencia intrafamiliar

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial