La súper urgente solución a la movilidad

Por Nicolas Ramos Gómez |
390

Nicolás Ramos G

Ingeniero Civil , ex gerente de Emcali y ex Presidente de la SMP


Medellín tiene metro férreo elevado desde hace años y Bogotá empezará su proceso de licitación en el próximo año. Nosotros desde 1917 tenemos la línea férrea a Jamundí y seguimos despreciando la única solución económica conocida a la creciente congestión vial, cada día mayor, en el “cruce de caminos” como bautizó la historia a Santiago de Cali.

La administración presentó al Concejo Municipal un proyecto de supuesta movilidad que no es siquiera un canto a la bandera, ya que ignora lo fundamental: las entradas y salidas de la ciudad que son las que la cruzan y  originan los trancones en sus vías.

Reconstruir la línea férrea exige voluntad y deseo de hacer las cosas. Ello tomará algunos años, no más de cinco ó seis, pero con ánimo de gobierno para comenzar su recuperación, pues para ayer es bien tarde.

Reiteramos que todas las grandes ciudades de Europa, Asía y América se desplazan en tren desde el Siglo XVIII. Sin los trenes sería imposible en ellas movilizarse, como lo será en poco tiempo en Santiago de Cali, donde cada día ruedan más vehículos. El pico y placa no resuelve nada, ya que quienes tienen que movilizarse simplemente tienen dos carros o andan en taxi, lo cual causa igual congestión.

La máxima e histórica obra de gobierno de la Gobernadora y los alcaldes de Jamundí, Santiago de Cali, Yumbo y Palmira sería que con “voluntad política” y “calzones bien amarrados” iniciaran cuanto antes su recuperación. Ello se lo reconocerá el futuro.

El Municipio de Cali tiene la obligación de dar ejemplo reconstruyendo el puente férreo sobre la Carrera 8ª que en mala hora y con corta visión de futuro, fue destruido. Como bien decían los abuelos, hasta el Zarcol, el antiguo remedio para el chande o rasquiña, nos llega tarde.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial