Balance de la vivienda en el Valle, 2018, preocupa

Por Redaccion |
390

Redacción

hzgjyt
Las esperanzas de los constructores de vivienda de Cali, el Valle y Colombia, no se pierden

Las esperanzas de los constructores de vivienda de Cali, el Valle y Colombia, no se pierden, los resultados del primer semestre no fueron positivos, pues la actividad comercial continuó contrayendose en los primeros seis meses del año, pues no hubo señales de recuperación en el mercado, los indicadores de riesgo preocupan y solo salva, una mayor dinámica del gobierno nacional.  Y las perspectivas de cierre para los últimos meses del año 2018, estará por debajo de los niveles del 2017, aunque como es obvio por las elecciones, la coyuntura económica luce mejor para el segundo semestre.

1er Semestre 2018, siguió desacelerando…SOS Gobierno…

reducción del 12%, al pasar de 94.236 viviendas a 83.224, que es poco. Adicionalmente en el Valle del Cauca se redujo de 10,089 viviendas a 8.987, una reducción del 11%.

A nivel nacional en el acumulado semestral, hubo una reducción del 12%, al pasar de 94.236 viviendas a 83.224, que es poco. Adicionalmente en el Valle del Cauca se redujo de 10,089 viviendas a 8.987, una reducción del 11%.

Se espera que para el segundo semestre del 2018 se superen las 83.602 viviendas a nivel nacional y las 9.570 a nivel de Cali y su área influencia, logradas en el segundo semestre del 2017.

La oferta de vivienda nueva nacional en junio del 2018 llegó a 139,881 viviendas,  una reducción del 1.1% frente al mismo mes del año 2017. Y en Cali la oferta de vivienda nueva, incluida su área de influencia en el año 2018, estuvo en 13.693 soluciones.

<sdbsd

Las ventas de vivienda nueva a nivel nacional en junio de 2018 llegaron a 96.681 en el año corrido de junio 2017 a Julio 2016, con un crecimiento del .02% y en la Ciudad de Cali 14.565, un 15.06% de crecimiento.

En el semestre del 2018 hubo ventas a nivel nacional por 50.301 soluciones un decrecimiento del 1% y en Cali y su área de influencia 7.143, un crecimiento del .04%.

A nivel nacional en el segmento bajo (70 - 135 salarios mínimos legales vigentes) hubo 30.611 viviendas para un crecimiento del 2.9% y  de 8.407 viviendas en Cali y su área de influencia, en este segmento bajo, para un crecimiento del 30%.

ds    c

Grave el sector medio

Las ventas de vivienda nueva a nivel nacional en el acumulado semestral tuvo una reducción del 12% , al tener 32.923 viviendas frente a 1.988 en Cali y su área de influencia, para ventas superiores a 135 salarios mínimos,  quiere decir segmento no Vis.

En el segmento medio $118.6 millones – $340.000.000, las ventas en la vivienda nueva (nacional) 24.030 para una reducción del 22.5% y en Cali hubo ventas por 1.302 unidades, reducción del 33.8%.

En el segmento medio $118.6 millones – $340.000.000, las ventas en la vivienda nueva (nacional) 24.030 para una reducción del 22.5% y en Cali hubo ventas por 1.302 unidades, reducción del 33.8%.

DSV

Ventas Vs oferta (en Cali y su área - segmento medio abajo) $118.6 – $340 millones.CRITICO

En el año corrido entre Julio 2017 a junio 2018 una oferta en Cali y su área de influencia de 1.028 unidades, con unas ventas de 747 unidades, quiere decir que hay un lucro cesante y una oferta mucho más amplia de las ventas de  vivienda, 281 soluciones, que corresponden prácticamente al 28% de la oferta que no se ha vendido. En el segundo semestre de 1.028 viviendas de oferta tan sólo se han vendido 122 ,  en el rango de $119 – $184 millones. En el rango de $184 millones  a $262 millones, en el segundo semestre la oferta es de 1.596 y las ventas 765, lo que es supremamente crítico. En el rango entre $262 a $340 en Cali y su área metropolitana, en el segundo semestre del 2018 la oferta es de 947 viviendas y las ventas 406 viviendas.

En el rango de viviendas de más de $340 millones de pesos, las ventas son de 695 unidades, con una oferta de 1588 viviendas que es algo muy complejo.

FGVMXGHM

Llamado de atención al gobierno nacional, departamental y municipal, los signos son preocupantes, desaparecen algunos constructores, el tamaño de la economía edificadora sigue siendo pequeña

Llamado de atención al gobierno nacional, departamental y municipal, los signos son preocupantes, desaparecen algunos constructores, el tamaño de la economía edificadora sigue siendo pequeña, las VIS sostienen las cifras, pero no es representativo para el problema social del alto déficit de vivienda VS la dinámica subnormal de la informalidad en la vivienda y estamos al borde de una nueva crisis, reflejada en los inventarios que crecen en algunos segmentos, por sus ventas tan bajas, y en Cali, los precios están congelados, tanto por la oferta superior a la demanda, como los problemas estructurales de ciudad y región.

<DSB DF

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial