Hay que tratar de salvarlo: MIO

Por Nathalia Cifue… |
390

ds< c
estos 3 años han sido de muchísimo aprendizaje, lo más importante es entender que entre lo público y lo privado

Nathalia Cifuentes Upegui

Entrevista  con Diego Sardi de Lima, concejal de Cali que logró casi 13,000 votos que lo dejaron como cabildante con  un voto popular libre e independiente. De alcalde dijo:

Debilidad, aceptar la alcaldía con un desconocimiento total de lo público; de Emcali, por donde lo toca llora y del MIO…hay que tratar de salvarlo…

Casi 3 años después de su elección, que le diría en este a las personas que votaron por usted

Primero que gracias, estos 3 años han sido de muchísimo aprendizaje, lo más importante es entender que entre lo público y lo privado hay una gran diferencia ha sido una gran experiencia y gracias a todos los que creyeron en mí hace tres años.

En este momento conoce muy bien al municipio, al Concejo, como los describiría …

El municipio de un medio para mejorarle la calidad de vida a la gente, el Concejo la junta directiva y la que debe guiar y ayudar al alcalde a cumplir esas metas, cuyo objetivo es definitivamente mejorarle la calidad de vida a los ciudadanos.

Lo bueno y  lo malo del alcalde Armitage

Cali le debe el agradecimiento para el haber tomado este retro de ser alcalde de la ciudad.

El alcalde Armitage tiene muchísimas cosas buenas, tal vez lo único no malo, si no digamos débil que él tuvo, fue aceptar la alcaldía con un desconocimiento total de lo público, esa tal vez ha sido su falla, por lo demás ha dado lo mejor de sí y es una persona absolutamente incansable, yo creo que Cali le debe el agradecimiento para el haber tomado este retro de ser alcalde de la ciudad.

Cómo calificaría de 1 a 10 el desempeño del alcalde actual como gobernante y porque?

Es una pregunta muy difícil, porque la ciudad no se puede ver simplemente como calificando un alcalde, el municipio no solamente lo forma el alcalde, esa persona que elegimos, lo conforman todo su grupo de trabajo, lo conforman las personas que lleva trabajando en la administración 20, 30 años, las personas que acaban de llegar, los Secretarios, los Concejales todos conformamos la ciudad…..

<sd  cc
todos conformamos la ciudad…..

Cuáles son los secretarios que usted admira por los resultados obtenidos?

Hay Secretarios que han hecho muy bien su trabajo, pero a mí tampoco me gusta calificar a las personas sin entender que es lo que ha pasado a su alrededor, hay secretarías que han tenido el presupuesto suficiente y que de golpe tenían planes que ellos podían ejecutar; hay otras secretarías que no han tenido el presupuesto suficiente y estos funcionarios cuando llegaron a ellas, no había unos planes definidos.

Hay que destacar definitivamente Educación, lo está haciendo muy bien, Salud, pero en general yo pienso que todos los secretarios, con algunas pequeñas excepciones han hecho el trabajo adecuado

Esas secretarias que definitivamente no, cuáles serían?

A mí la que me preocupa muchísimo, es la Secretaría de Movilidad y de Infraestructura, esas dos secretarías a mí me parece que les ha faltado comunicación entre ellas, son vitales para la ciudad de Cali, para que la ciudad se convierta en un destino de empresarios, que pueden generar empleo y creo que ahí tenemos muchísimo que trabajar muchísimo.

Le preocupa Emcali?, que le recomendaría en cuanto a los negocios de agua, energía, alcantarillado y telecomunicaciones…

El tema de Emcali merece un capítulo aparte, como decían los viejos por donde lo toca llora…, Emcali tiene problemas en todas sus divisiones, pero a mí la que más me preocupa es energía, que la mayoría de la gente no lo consideraba de esa manera, todo el mundo está hablando de telecomunicaciones, en el mismo Concejo se le hacía mucho énfasis al tema de telecomunicaciones.

Emcali y su junta directiva no lo está haciendo con la celeridad que se merece.

Para mi ese es un tema de mercado que no vale la pena ni botarle la mayor corriente. El tema fuerte, el tema grave, lo tenemos en energía, ahí es donde tenemos que solucionar el tema de raíz, tenemos una empresa que vende un producto que no fabricamos, dependemos de terceros, nosotros no somos generadores de energía, existe la posibilidad de cambiar ese norte, de estar dependiendo de terceros y es meternos en el tema de energía solar, energías alternativas y Emcali y su junta directiva no lo está haciendo con la celeridad que se merece.

El tema de aguas es muy fácil de solucionar, gracias a Dios la administración ya creyó en la alternativa solución que propuso Cinara de la Universidad del Valle, que es la filtración del lecho del río en el río Cauca, ya se está haciendo el pozo profundo de prueba, este es un tema que está probado en muchas ciudades del mundo incluyendo Londres, París es un tema que cuyo costo - beneficio es extraordinario y es lo que debimos haber hecho hace muchísimos años. El Cinara tenía esta solución de filtración del lecho de rio metida en un escritorio y ningún alcalde, ni ningún gerente de Emcali les había puesto el cuidado que esto merecía.

<cx c cx
Es un tema de visión de ciudad, de hacer análisis numérico y traer privados o alternativas como las alianzas público privadas

El tema de alcantarillado es un tema de inversión, en el sur de Cali no tenemos infraestructura, en la zona vieja de Cali, en el centro, en el oeste la infraestructura ya está obsoleta. Es un tema de visión de ciudad, de hacer análisis numérico y traer privados o alternativas como las alianzas público privadas, para solucionar esto a largo plazo, mejor dicho Emcali está complicado, pero tiene solución.

El MIO está quebrado financieramente, técnicamente, como solucionar este problema?

El MIO tiene un problema estructural desde su nacimiento, realmente el diseño de las troncales que se hicieron de primero no eran las adecuadas, el MIO es parte de la solución, pero no es la solución. Cali requiere como todas las ciudades del mundo un sistema de movilidad integrado, no podemos pretender que el MIO llegue a la ladera, no podemos pretender que el MIO llegue a algunos sitios de la zona de aguablanca, para eso necesitamos integrarnos entre todos, poder hacerlo de manera ordenada.

El tema del MIO es que el alcalde no podía dejar quebrar una inversión tan grande que hemos hecho todos los ciudadanos

El tema del MIO es que el alcalde no podía dejar quebrar una inversión tan grande que hemos hecho todos los ciudadanos,  inversiones, buses, infraestructura, que todos vemos es de todos nosotros, eso no es de los operadores del MIO, es de todos nosotros como ciudadanos y hay que tratar de salvarlo. Pero al mismo tiempo hay que pensar en el tren de cercanías, que ya se está pensando ya estamos trabajando en esto, el tren de cercanías tiene que ser el eje principal de la movilidad de Cali y de Jamundí, Palmira y Yumbo y el MIO tiene que funcionar como un alimentador de ese gran eje central.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial