Plan maestro de Servicios públicos, 4 años y nada...

Por Redaccion |
359

Redacción

se hará mediante concurso público, la fase dos del plan maestro servicios públicos domiciliarios y TIC

El departamento administrativo de Planeación Municipal, a través de la dirección jurídica de la alcaldía ha informado que para el año 2018, se hará mediante concurso público, la fase dos del plan maestro servicios públicos domiciliarios y TIC, formulación de políticas, lineamientos y estrategias, por concurso de méritos. En el 2017 Univalle entregó la fase uno del plan maestro de servicios públicos domiciliarios y TIC  mediante contrato del año 2017. El valor fue de $330 millones, que correspondió al diagnóstico general y estratégico del estado actual de la prestación de los servicios públicos domiciliarios y TIC en el área urbana de Santiago de Cali, en desarrollo los proyectos denominados, apoyo a la formulación de planes maestros de servicios públicos en el municipio de Cali y asistencia técnica para la implementación del POT. Pero como se observa, un mandato legal del Acuerdo Municipal del POT, del año 2014, aún está lejos de cumplirse, para que sea adoptado finalmente por el cabildo de Cali.

EWSDFVADFGAFD
El objeto del contrato con Univalle fue el de adelantar la fase uno del proyecto de formulación y adopción del plan maestro de servicios públicos domiciliarios y TIC

El objeto del contrato con Univalle fue el de adelantar la fase uno del proyecto de formulación y adopción del plan maestro de servicios públicos domiciliarios y TIC del municipio de Cali, correspondiente al diagnóstico general y estratégico del estado actual de la prestación de los servicios públicos del área urbana. Al 31 de diciembre Univalle entregó en el año 2017:

Informe de recolección y análisis de información secundaria y terciaria, el cual debe contener los productos asociados a esta actividad, incluida la base de datos que consolida la información recolectada, el inventario y descripción de la infraestructura existente para prestación de cada uno de los servicios públicos del alcance, la base de datos deberá cumplir con los protocolos de manejo de información establecidos por la IDESC del DAPM.

Para el 2018 Planeación Cali  aspira adelantar el diagnóstico integral, especifico y detallado del estado actual de la prestación de los servicios públicos en la ciudad

Para el 2018 Planeación Cali  aspira adelantar el diagnóstico integral, especifico y detallado del estado actual de la prestación de los servicios públicos en la ciudad para la zona rural del municipio. Y con base en el diagnóstico de la línea base fase uno, completar y detallar el diagnóstico del estado actual de la prestación de los servicios públicos en Santiago de Cali para la zona urbana del municipio.

Debe establecer las políticas para el desarrollo y optimización de los SPD y TIC.

Definir los lineamientos para la aplicación y desarrollo de las políticas de SPD y TIC.

Establecer indicadores para el seguimiento y control de la implementación de las políticas los DSPD y TIC.

Identificar los problemas y las necesidades de mejora en la prestación de SPD y TIC

AFADVADFVAD
Como se ve este año no se tendrá la formulación del plan maestro

Actualizar la base de datos municipal de servicios públicos en la IDESC con información cartográfica y geográfica de la infraestructura y redes de servicios públicos domiciliarios y TIC.

Como se ve este año no se tendrá la formulación del plan maestro, 3 años de esta administración y 1 de las pasada, no aprovechadas con eficiencia de conformidad a lo que es la implementación del plan de ordenamiento territorial del municipio de Cali POT.

se va a gastar  mas de  5 años para elaborar un plan maestro que debió estar en el 2016.

Cali pues, sigue sin plan maestro de servicios públicos y tecnología de la información, se proyecta ser como una capital del pacífico latinoamericana y se va a gastar  mas de  5 años para elaborar un estudio que debió estar en el 2016.

Pasó con el plan de movilidad, 11 años perdidos, ordenamiento legal del año 2006, se elaboró entre el 2014 al 2017 y aún, no se aprueba en el Concejo Municipal.

La verdad, lo importante, no tiene cabida en la administración Armitage, financia proyectos y eventos menores, contrata miles de PS, para deambular las calles y las oficinas, por centenares de miles de millones de pesos, pero los estudios importantes para Cali, son desplazados, ante la ausencia de verdaderos directores de Planeación.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial