Los problemas generales de nuestro tiempo

Por Luz Betty Jime… |
464

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


 

La dimensión de los problemas globales de nuestro tiempo no solo afecta a todo el planeta sino a regiones enteras e incluso a países aislados, que deben afrontar los cambios impuestos por la naturaleza y aquellos de carácter económico, político y social, que tienden a desbordar las condiciones mismas de la existencia de los seres humanos.

En la actualidad en el mundo capitalista globalizado, fenómenos como el cambio climático, las migraciones, las epidemias, las guerras y las manifestaciones mas flagrantes de la injusticia y la desigualdad social, son apenas algunas de las cuestiones que la sociedad de nuestro tiempo debe enfrentar en medio de la crisis económica y política que tiende a generalizarse con la reproducción de los conflictos sociales.

sdv
Por otra parte están claros los efectos que la pandemia ha comenzado a producir en la economía mundial y las ventajas que de esta situación están obteniendo los grandes monopolios transnacionales

En este momento la sociedad a nivel mundial es objeto de lo que inicialmente surgió en la China como una epidemia denominada CORONAVIRUS O COVID 19 que luego se extendió a otros países de varios continentes, convirtiéndose en una pandemia que ha obligado a los gobiernos de los diferentes Estados a tomar una serie de medidas de contención con el fin de evitar su propagación colectiva.

Aunque aparentemente dicha pandemia tiene un origen natural producto de la combinación de dos tipos de virus, con ello no queremos significar que su existencia y desarrollo constituye un fenómeno aislado de la propia realidad socio-económica y socio-política que se vive en el mundo capitalista globalizado, en donde la interacción entre los seres humanos, la sociedad y la naturaleza transcurre en muchos casos de manera espontánea, al margen del conocimiento científico y del aprovechamiento y transformación de los propios recursos que nos brinda la naturaleza y que son utilizados con fines especulativos y de lucro por cuenta de los monopolios y traficantes de la salud que se aprovechan de la situación de crisis, tal como ha sucedido en el pasado y que puede estar sucediendo en este caso dicha pandemia.

Por otra parte están claros los efectos que la pandemia ha comenzado a producir en la economía mundial y las ventajas que de esta situación están obteniendo los grandes monopolios transnacionales y los Estados del mundo desarrollado frente a los países emergentes de América Latina afectados con la devaluación de sus monedas, el incremento de la deuda pública, la disminución de los precios de las materias primas y de los artículos importados, etc. Circunstancia ésta que aumentará aun más la dependencia económica y política de dichos países.

A lo anterior se suman las concepciones optimistas o fatalistas defendidas por los ideólogos del capitalismo que buscan distraer la atención de los ciudadanos respecto de las verdaderas causas de los fenómenos que constituyen la base de los problemas globales que afronta la humanidad, los cuales pueden ser resueltos, en tanto que su solución definitiva dependerá de la construcción de una nueva realidad social que implica concentrar los esfuerzos de la comunidad y contar con la cooperación internacional en el marco de las posibilidades que ofrece la ciencia y la tecnología avanzadas y la edificación de una sociedad mas justa, democrática y humanista.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial