Zonamérica, usurpa funciones del Concejo municipal

Por Redaccion |
338

Redacción

el municipio en la alcaldía Guerrero, irregularmente, compensó vías públicas ubicadas en la misma área y aceptó en compensación, áreas en el cerro de las Tres Cruces

Mediante la adopción por decreto del plan parcial Zonamérica, el municipio en la alcaldía Guerrero, irregularmente, compensó vías públicas ubicadas en la misma área y aceptó en compensación, áreas en el cerro de las Tres Cruces. Así se desprende de la declaración que da Planeación municipal de Cali, a través del subdirector Cesar Augusto Londoño Gómez, donde determina:

“El Municipio de Cali aceptó mediante el decreto de adopción del plan parcial de Zonamérica, una relación de uno a 10, como compensación de las vías no cedidas, se consideró que el plan parcial Zonamérica proyecta en su interior el desarrollo de una zona franca, en correspondencia con los lineamientos dispuestos en los artículos 224 y 269 del acuerdo 69 del 2000, donde se define el distrito industrial de tecnología limpia y que esta debe cumplir con la normativa nacional de zonas francas, donde indica que su área debe ser un globo continuo de mínimo de 2 hectáreas con acceso restringido y por lo tanto en su interior no pueden existir vías públicas”.

El gran error, está en que la proyección de las vías públicas de la ciudad o lo que oriente en espacio público, un plan vial, solo lo puede modificar el Concejo municipal, por el carácter de uso restringido que tiene , para el derecho constitucional y legal de la movilidad.

nhnhnmhgmafbsfg

Sigue el funcionario de Planeación: “ En la formulación del plan parcial se calcularon un total de 23,922 m², además se tuvo en cuenta el POT para la compensación de las vías no cedidas. Para el cumplimiento de esta disposición el plan parcial dispuso la localización de 5.355 m² al interior de su plan parcial y los restantes 18,567 m² serán compensados en otro predio del mismo propietario, localizado por fuera del plan parcial en el Ecoparque de las Tres Cruces. Se hicieron los avalúos en octubre del 2013, con un valor por metro cuadrado de $5.000”.

Quiere decir que están vendiendo la hectárea en $ 50 millones en un área sin servicios públicos y sin posibilidad de  desarrollo y en el área de la vía Cali-Jamundí el valor por metro cuadrado lo calculan en $50,000 mts 2, lo que genera una equivalencia de 1 a 10. Lo ilegal se precisa fue que la eliminación de la vía pública, cedida o no,  le correspondía al Concejo municipal su competente constitucional ,  el decreto del plan parcial lo debe demandar el mismo municipio de Santiago de Cali o cualquier ciudadano.

La zona verde cedida en el cerro las Tres Cruces por 185,678 m², que son 18 hectáreas, no tiene agua y hace parte de un área que  no tiene valor comercial.

vafdbbb
Rodrigo Guerrero

La zona verde cedida en el cerro las Tres Cruces por 185,678 m², que son 18 hectáreas, no tiene agua y hace parte de un área que  no tiene valor comercial. Es cierto que el artículo 281 del numeral 4to del POT establece “… Para proyectos que elijan desarrollarse a partir de un módulo para su organización espacial, deberá dejar una vía cada 110 mts y si se agrupan en súper manzanas el área no cedida en vías deberá ser compensadas en zonas verdes y parques”.

En el caso donde se ha usurpado la función del concejo municipal, aunque son áreas que no han sido cedidas tienen la vocación pública y han sido definidos como vías públicas, en la jurisprudencia de la corte constitucional.

Por lo tanto se requiere la decisión del competente constitucional como es el Concejo municipal de Cali, de aceptar la eliminación de una vía y canjearla por zonas verdes en otro sitio de la ciudad, trámite que debió de hacerse , antes de expedir la reglamentación especial, para Zonamerica.

 

 

 

Anexo respuesta derecho de petición

desca

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial