Armitage salvó al diario El País y …

Por Confidenciales |
451

Así como lo lee, la inversión publicitaria de la alcaldía de Cali en el diario El País entre el 2016 y el 2019, superó los $10 mil millones de pesos en los cuatro años, cifra que incluye lo ejecutado por Empresas Municipales de Cali en favor del principal diario de la región, y que supera el 50% de la pauta publicitaria otorgada por el ente territorial. Los medios impresos están en crisis en el mundo, la salida de personal fue una constante durante estos años e  indudablemente este fue un gran salvavidas en el P y G del periódico.


Armitage salvo al diario El País y…I

AFAGGSF

En círculos empresariales y periodísticos, se habla de la posible inversión de Maurice Armitage en el año 2020, para fondear El País con $12 mil millones, en gratitud por haberle ayudado los cuatro años de alcalde y con el objeto de transformar la empresa en una moderna industria periodística. Será el alcalde de Cali, que confirme o desmienta esta información.

Lo único cierto es que Maurice Armitage sale desaprobado por el 52% de los caleños, última encuesta de Gallup. Sirvió o no la inversión publicitaria?, los lectores lo diran.


Armitage salvo al diario El País II

AERHTRHRH

Lo real es que todos los proyectos grandes ejecutados por Armitage son inviables, como lo ha sostenido Caliescribe, en contravía de la línea editorial, empresarial y comercial del diario El País.

El plan de salvamento del MIO no ha funcionado, está Metrocali en numerosos litigios, ley 550  y  problemas billonarios; las 21 Megaobras no cumplió su promesa de terminarlas y hay obras por hacer con valor superior a $1.1 billones, Emcali telecomunicaciones en pérdida continua durante los cuatro años de Armitage y el marco fiscal de mediano plazo de la ciudad es inviable, porque el municipio le apostó al MIO y no puede honrar sus obligaciones.

Toda esta información ha sido desconocida por el diario El País.


Gran homenaje vallecaucano a Duque

SEDDBFB

Fue coordinado por el Presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahita, apoyado por el exministro de Minas Luis Ernesto Mejía y el empresario Alejandro Zaccour entre otros, donde se convocó a todos los cacaos, empresarios y amigos vallecaucanos, para defender el estado de derecho, el desarrollo económico y social del país.

Las  frases de Duque contundentes: “La seguridad no es un asunto ni de izquierdas, ni de derechas. . . es un asunto de sentido común”.... “Construir un sendero de justicia social en una economía de mercado, con profundo sentido de responsabilidad hacia los más vulnerables. Todo bajo la condición incuestionable de la seguridad como valor democrático "....."La gran Conversación Nacional”, es un  proceso filosófico, abierto y fraternal, de escuchar y valorar, hacia el cambio y no a la imposición de ultimátum de pequeños grupos..."... “Construir una Colombia de propuestas antes que de protestas...”. ¡Habemus Presidente!


Gran homenaje vallecaucano a Duque I

ARDBFD

Los empresarios vallecaucanos quedaron muy preocupados con el brote de violencia y los desarrollos siguientes al paro nacional del 21 de noviembre, por las implicaciones económicas que puede tener, en una ciudad y región donde Petro ganó en Cali y el Valle.

Lo de Cali es delicado, con un municipio totalmente quebrado por el MIO,  las 21 Megaobras y las telecomunicaciones de Emcali, con un marco fiscal de mediano plazo inviable. Y ser la ciudad más violenta de Colombia, la de mayor desempleo e informalidad, y de contera, la peor educación, entre las cuatro principales ciudades, Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Para ponerle cuidado.... 


¿Diana Carolina Rojas se puede caer?

iujjoiho

Llueven las demandas contra concejales electos de Cali. Entre los procesos que inician, desde su propio partido y desde el equipo del alcalde electo, prenden velas para que prospere la demanda posible militancia contra Diana Carolina Rojas.

La concejala electa apoyó para la Alcaldía a Alejandro Eder, pero el Partido Liberal, avaló a Jorge Iván Ospina. Con fotos y videos, tratarán de demostrar en el Consejo Nacional Electoral esto, que es secreto a voces.

Para su defensa, Rojas tiene a favor que su esposo Camilo Lema, fue su estratega y el estratega de Eder, pero el material con el que buscan probar su doble militancia es comprometedor.

Diana Carolina Rojas es considerada la heredera política del Maurice Armitage, pero desde el equipo del nuevo alcalde Jorge Iván Ospina, la toman como la concejal de Alejandro Eder. No le perdonan que se hubiera bajado en campaña de una tarima para no compartir con Ospina.

Si prospera la demanda contra Diana Carolina Rojas, reviviría el concejal Juan Manuel Chicango, que se quemó.


Aplazan acusación contra Ospina

rjstj

La audiencia de acusación contra el alcalde elector de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, fue aplazada por el Juzgado Octavo. La diligencia judicial, iniciada el 15 de noviembre, debía continuar el viernes 13 de diciembre, pero el despacho la aplazó, para una fecha indefinida. ¿Por qué? La razón argumentada es que el juzgado se trastea

Ya solo hasta después de la vacancia judicial, que ya empezó en muchos juzgados, va hasta enero, se conocerá la nueva fecha de la continuación de la acusación contra Ospina, por el supuesto delito de celebración de contratos sin el cumplimento de los requisitos legales.

Casi todos los juzgados de Cali iniciaron trasteo este fin de semana, porque se reabrirá el Palacio de Justicia.


 Metrocali a Juez Civil del Circuito de Oralidad

aerhrh

Así lo determinó el Juez 17 Civil Municipal de Cali de Oralidad, Iván Alexander Martínez Parra, ante la impugnación que se hiciera de la tutela, por la vulneración del derecho fundamental a la participación ciudadana y al debido proceso en la audiencia pública de adjudicación de la licitación para la construcción de la troncal oriental del MIO por $179.849.561.630.

Esta tutela pasó a reparto y tendrá que ver con el juicio del 2020 a Metrocali por el incumplimiento de normas.


Metrocali a Juez Civil del Circuito de Oralidad I

egaerhte

El problema se derivó de la licitación de la troncal oriental qué se hizo sin diseños y presupuestos adoptados por el competente legal, que es el Concejo municipal de Cali, al no permitirse la participación ciudadana, que estaba autorizada en los pliegos, tuvo amparo tutelar y este no fue conseguido en primera instancia. Por ello el Juez concedió la impugnación y le tocará definir a la segunda instancia, sí hubo violación o no del acuerdo 224 de 2007, que obliga a que el MIO tenga diseño definitivo, y cierre financiero, es decir si ampara el debido proceso y la participación ciudadana.

Por ello el sistema de transporte masivo hoy no tiene viabilidad técnica y económica como sistema.

Finales del mes de enero, a comerse las uñas….


No salió fallo del litigio sobre Plaza de Toros

aeddfb

Accionantes de los litigios contra la Plaza de Toros SA, la venta del lote y la construcción de un Falabella por parte del operador de centros comerciales Mall Plaza Colombia SAS, se quedaron esperando fallo.

 Son tres acciones populares y dos acciones de cumplimiento que aún falta por fallar, donde se considera que el negocio de la sociedad anónima Plaza de Toros vulneró las normas legales y constitucionales, al quitarle el Ministerio de Cultura al Concejo de Cali, la competencia constitucional sobre la definición de espacio público y del uso del suelo a dicho lote. Los 35 mil m2 vendidos y que están en construcción, por un valor de $71 mil millones, para una mole de concreto, sigue generando controversia.


No salió fallo del litigio sobre Plaza de Toros I

jkljlm

Uno de los litigantes recordó en sus alegatos las declaraciones públicas que dio el entonces alcalde Apolinar Salcedo Caicedo:

 “Mi posición es muy clara, no estoy de acuerdo con ventas parciales o de ninguna clase. Se trata un patrimonio público que forma parte de una gran zona llamada parque Adolfo Carvajal…más que un recurso o rentabilidad financiera, aquí lo que hay es una gran responsabilidad de un tema de ciudad que forma parte el sentimiento ciudadano. No quisiera ser el Alcalde que pase a la historia como el que permitió una construcción al lado del monumento arquitectónico”.

Y a los 4  años el alcalde Rodrigo Guerrero rectificó a su antecesor, autorizó el negocio, bajo la colaboración de  su asesor Nelson Garcés Vernaza (QEPD), el Jefe Jurídico Javier Pachon ( QEPD ) ,  el Director de Planeación Leon Dario Espinoza  y el secretario privado, Juan Esteban Angel Borrero . En el concejo (Comisión del Plan )  dicen : “Si  hubiera sido Apolinar Salcedo responsable de esta venta y de este negocio, estuviera en la cárcel….”

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial