Este domingo, Carrera atlética internacional río Cali, 30 años

Por Deportes |
451

Redacción

Desde 1990, la ciudad de Santiago de Cali, celebra su evento anual  la carrera atlética internacional rio Cali, prueba callejera que este año llega a la versión 30 y que  ha consagrado a deportistas de los 5 continentes, en una distancia de 10K, saliendo alrededor del rio tutelar del cual recibe su nombre.   Es liderada por la Liga Vallecaucana de atletismo, hace parte del calendario de la Federación Colombiana de Atletismo, y este año, está apoyada organizacionalmente por Juancho Correlón, institucionalmente por Indervalle y la secretaria de deportes y recreación de Cali y comercialmente por importantes empresas de la región, para cerrar el calendario atlético del año 2019, en cuanto a eventos atléticos  internacionales en la ciudad.

drhnfgngmhghnh

s<dvdfb
Este 15 de diciembre Santiago de Cali, con los 30 años de su carrera tutelar,  enviara un mensaje a nivel internacional de gratitud y compromiso al mundo deportivo.

La Rio Cali ya es una cultura de ciudad, 30 años 

Este evento cumple la misión de promocionar la recreación, masificación y alta competencia entre participantes regionales, nacionales e invitados internacionales.

La carrera que se celebra tradicionalmente en la segunda semana del mes de diciembre, es apreciada por sus participantes como un evento atlético de fondo   muy rápido, gracias a la  altitud de la ciudad de Cali ( 1.000 msnm ) , las condiciones topográficas planas propias del Valle del Cauca, el clima tropical de la ciudad y el calor humano de sus aficionados, que aprecien este evento de atletismo de elite internacional.

Este 15 de diciembre Santiago de Cali, con los 30 años de su carrera tutelar,  enviará un mensaje a nivel internacional de gratitud y compromiso al mundo deportivo.

Rio Cali, la expresión de la unión de los vallecaucanos ( CALI – VALLE )

Nace en el deporte asociado, la liga vallecaucana de atletismo , quien convoca a la la Gobernación del Valle ( Indervalle ) , la alcaldía de Cali con la secretaria de deportes y recreación de Cali, el sector privado representado por sus principales empresas y la comunidad deportiva, quienes se unen a construir el mejor evento deportivo anual de Colombia, gracias al deseo mancomunado de nuestros dirigentes y su pueblo, donde la inclusión social, el alto nivel competitivo , el arraigo recreacional y la convocatoria de niños en edad escolar, le dan un alto valor agregado.

dfzbfgng

sdbfdbf
La Liga vallecaucana de atletismo siempre se caracterizó por convocar a atletas campeones  mundiales, continentales y nacionales

Antecedentes atléticos – deportivo, gigantes

 La Liga vallecaucana de atletismo siempre se caracterizó por convocar a atletas campeones  mundiales, continentales y nacionales, que le dieron el nivel alcanzado.

  Deportistas  de la importancia del campeón mundial Ronaldo da Costa del Brasil, corrió en 1993 y la ganó, lo mismo John Morapedi de Sudáfrica, en 1997, Rómulo da Silva de Brasil en el 2003, Leonardo Reyes de México en 1990, Delmir Dos Santos en 1991, José Luis Molina de Costa Rica en 1992, Silvio Guerra  de Ecuador en 1995- 1998, Johao Nityamba de Angola la ha ganado 4 veces,  Kiyal Shadrak de Kenia en el 2009, Jacinto López de  Colombia en el 2007, Pedro Mora de Venezuela en el 2005, William Naranjo de Colombia en el   2002 – 2008, Sisay Besabeth de Australia en el 2004, José Castillo del Perú en 1994, Berta Sánchez la gran campeona Rio Cali en todas sus categorías,  son los principales ganadores de este evento.

La Liga vallecaucana de atletismo y  Juancho Correlón

Se están apoyando e invitan este domingo 15 de diciembre a participar en la carrera atlética internacional rio Cali en sus 30 años, en las distancias de 10K y 6.5K que recorrerán las calles de la ciudad entre el CAM y el estadio Pedro Grajales. La competencia tendrá punto de salida en la Plazoleta de la Caleñidad  Jairo Varela, se ingresará al recorrido en el Pascual Guerrero, donde habrá control para que los atletas que no porten el número oficial no puedan ingresar.

La unión Vallecaucana ratificada con la cooperación de Juancho Correlon liderado por Mario Casafranco  , la Liga Vallecaucana de atletismo y su Presidente Yesid Sandoval, con el apoyo institucional del gerente de Indervalle, Carlos Felipe López y  la Secretaría de Deportes de Cali dirigida por  Francisco Sandoval, es garantía del exito-

dxfcg

<dfnzgn
La atleta Muriel Coneo, de la liga de atletismo de Antioquia, cartagenera de nacimiento , campeona panamericana,

Equipo Porvenir presente en la versión número 30 de la rio Cali

Encabezados por el atleta de la liga del Valle, natural del Tolima, Yeison Suárez,  campeón en la prueba maratón de los juegos nacionales, quien defenderá su corona,  en el 2018 había sido también campeón en rio Cali  y un segundo lugar en el 2017;  Muriel Coneo, de la liga de atletismo de Antioquia, cartagenera, campeona panamericana, suramericana  estará presente también en este evento;  lo mismo que Cristian Moreno medallista de bronce en la prueba de 5000 mts de los juegos deportivos nacionales y  Carolina Tabares una de las mejores deportistas de Colombia y  atletas que han ganado en los años 2013 y 2016 la rio Cali, hacen del evento, el mejor escenario atlético deportivo de Colombia. 

La rio Cali internacional  y el nivel mundial de Cali  

Esta carrera atlética gracias a sus antecedentes deportivos, hace parte de la plataforma deportiva global que ha realizado el eje CALI - VALLE con  4 décadas de  eventos mundiales y continentales, que ninguna ciudad colombiana ha podido emular:

Mundial de Basketbol femenino y masculino, de Natación, Levantamiento de Pesas juvenil, Nado sincronizado, Actividades subacuáticas, Golf femenino, Hockey, Lucha olímpica, Squash, Racketball, Judo, Patinaje en el 2006 y ciclismo de pista en el 2014. Merece atención especial el Mundial de atletismo sub 18 Cali 2015 que convocó a 154 países, participación nunca  realizada en Colombia.

rstsjytk

fzgnfgnghm
Sus resultados organizativos por más de 5 décadas, le permiten seguir siendo la capital deportiva de Colombia y de América

Dentro de las citas olímpicas tenemos los VI Juegos Panamericanos de 1971  con 34 países  y los I Juegos internacionales del Pacifico  con 59 países y la no olímpica, Juegos Mundiales 2013 con 100 países.

Juegos Panamericanos junior 2021 

Por su liderazgo deportivo, Cali y Valle , son sede de los I Juegos Panamericanos junior 2021, que albergara a 4000 deportistas de 52 países en 39 disciplinas deportivas

Sus resultados organizativos por más de 5 décadas, le permiten seguir siendo la capital deportiva de Colombia y de América.

 

Carrera atlética internacional rio Cali, 30 años 

Hay que correrle al río ¡

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial