Telecomunicaciones, ni un día más

Por Redaccion |
368

Redacción

Gerentes, Cristina Arango y Gustavo Jaramillo, sin experiencia en el tema de los servicios públicos y que no correspondían a las necesidades de Emcali

El alcalde Maurice Armitage encontró el 1 de enero del año 2016, una pérdida en Telecomunicaciones - Emcali del año 2015, de $60.720 millones, mientras había obtenido una utilidad en el 2014 de $7.170 millones. Tenía toda la información para proceder con celeridad ante la situación tan delicada que se presenta en la pérdida de clientes, de caída de  ingresos y altos costos administrativos. Sin embargo por la equivocada decisión de tener unos Gerentes, Cristina Arango y Gustavo Jaramillo, sin experiencia en el tema de los servicios públicos y que no correspondían a las necesidades de Emcali, ha logrado tener pérdidas de más de $220 mil millones en 2 años de gobierno, pues en  el año 2017 alcanzó  $108.264 millones y en el 2016 de $110.347 millones.

Emcali le está entregando a la ciudad, en su sector de telecomunicaciones, en 3 años seguidos pérdidas que superan los $280 mil millones , gran detrimento patrimonial y no ha tomado decisiones de fondo importantes. Este servicio está liquidado y debe tomar decisiones drásticas, muy por encima de las facilistas de unirse a una empresa estatal del Uruguay.

adfvdfvafdb
Habrá mayor claridad para tomar decisiones de fondo

Los ingresos operacionales de la unidad de negocios de telecomunicaciones fueron de $164.136 millones, pero con unos costos operacionales de $124.314 millones, unos gastos operacionales de $52.744 millones, lo que le dio un margen negativo de Ebitda del 7.9%. De esta manera su utilidad operativa es - $92.202 millones, su margen operativo es -56.2% y el resultado financiero es de pérdida, -$108 mil millones, con un margen neto de -66% y con un resultado integral del periodo negativo de $73.978 millones.

no tener un Gerente de jerarquía que pueda liderar posiciones de largo plazo para la empresa, se limitan a decir, lo que diga la junta , lo que diga el alcalde….

Hace rato hay claridad para tomar decisiones de fondo, y todo por no tener Gerentes de jerarquía que pueda liderar posiciones de largo plazo para la empresa, se limitan Jaramillo a decir, ..."lo que diga la junta , lo que diga el alcalde…."

Y lo peor es que la utilidad operativa de telecomunicaciones es negativa durante todo el periodo de vigencia del Plan Estratégico 2013-2017, con una tendencia acelerada creciente del orden 64% promedio anual que hacen que el margen operativo negativo aumente en 52.4% en el mismo periodo. El  administrador de Emcali, Maurice Armitage le han quedado mal a la ciudad, al Municipio y a la empresa.

La evolución de los clientes, en lo recorrido en la vigencia de 2017 presentó un incremento del 7.5% para el negocio de internet banda ancha, pero sin mercado, tenían en el 2016  94.347 clientes. En el caso de la línea basica se perdió un mercado de 1.69%, se tenían 305.117 líneas y lo que ha ido perdiendo posicionamiento a través del tiempo y en televisión igualmente se perdieron el 5.67%, cerrando con 19.036 usuarios de televisión que es algo muy pequeño para Cali.

Emcali en internet tiene el 19%, en el 2013 tenía 93.898 usuarios, y en el 2017 tan sólo ha alcanzado los 103.484 ( Fuente Mintic ); en telefonía fija ha perdido el 50% del mercado y la facturación es baja y en TV, no es importante en una ciudad con más de 500.000 usuarios de TV, tan solo se tenga el 4%. En el año 2013 tenían 9737 y en el 2017, 19.036 , muy bajo.

asdvadvbdf

La meta de instalaciones de internet para el año 2017 fue de 52 mil servicios y la instalación 29.805 para un cumplimiento del 57% de la esperada. Y la meta de instalación de televisión para el año 2017  fue de 24 mil servicios, y las instalaciones 3.794 para un cumplimiento del 16% sobre la esperada. Quiere decir que prácticamente hicieron 10 instalaciones diarias de televisión, en una empresa como Emcali. La meta de instalación de línea básica para el año 2017 fue de 31 mil servicios, las instalaciones 24.636 para un cumplimiento del 79% de la esperada.

La unidad de negocio de telecomunicaciones redujo su Ebitda negativo en $10.693 millones pasando de un valor de $23.026 millones a una menor pérdida de $12.921 millones, pero en una pérdida del negocio de $108 mil millones.

El detrimento patrimonial cada día es mayor, Sres. Procuraduría, Contraloría y Personería  Municipal, intervengan  el componente de telecomunicaciones

El detrimento patrimonial cada día es mayor, Sres. Procuraduría, Contraloría y Personería  Municipal, intervengan  el componente de telecomunicaciones, ni un día más con su statu quo empresarial, debe presentar el proyecto de Acuerdo para parar  el aumento del detrimento patrimonial, escindir para liquidar, un negocio que necesita otra fortaleza negocial, comercial y tecnológica. Obviamente vendiendo lo que se tiene...

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial