Entrevista candidato al Concejo Municipal , MAURICIO TORRES

Por Redaccion |
425

Un plan maestro de desarrollo social y urbano para Cali

 
*Redacción
 

MAURICIO TORRES, ingeniero electrónico de 43 años con especialización en administración, empresario toda la vida, con empresa desde muy joven, ha incursionado en varios sectores de la economía, distribución tienda a tienda, empresas de software, empresas de construcción y la última aventura fue un restaurante en el oeste de Cali.

¿Porque quiere llegar al Concejo de Cali?

La  problemática que tiene Cali es grande, adicionalmente hay que verla desde una visión innovadora, no podemos seguir utilizando la misma practica administrativa, dirigencial y de control , obsoleta,  para desarrollar nuestra ciudad.

La ciudad se ha hinchado y lo que queremos hacer nosotros desde el Concejo es aplicarle una receta diferente, apoyar la búsqueda y consecución de recursos frescos y de inversión privada, poder generar asociaciones público-privada que permitan a través de este tipo de iniciativas desarrollar la ciudad y poderle generar a los caleños y a las personas que quieren venir a invertir en la ciudad una mejor ciudad donde poder vivir. Para ello, un alcalde creíble y un concejo con acciones positivas e imagen

¿Porque en la política?

Definitivamente en la política es donde se realizan y materializan todas las decisiones que se generan en la ciudad, nosotros desde lo privado hemos intentado hacer muchas cosas, pero finalmente los que deciden los destinos de la ciudad son los políticos, alcaldes y concejales, con el apoyo del gobierno nacional, departamental y los congresistas. Queremos entrar al Cabildo, a la política precisamente para poder desarrollar la ciudad de una mejor forma, en una frase: UNA CIUDAD DE GRAN DESARROLLO URBANO, PARA ELLO SE NECESITA UN DESARROLLO ECONOMICO DINAMICO  Y PODER HACER JUSTICIA SOCIAL, en empleo, educación, salud , medio ambiente, etc.

eytuyj

¿En qué partido se va a inscribir y porque en ese partido?

Mauricio Torres va a ser el candidato al Concejo por el Centro Democrático, porque comparto principios y valores con el Presidente Iván Duque y con el ex presidente Álvaro Uribe, su dirección y la bancada congresional. A eso aspiro, que el CD, tenga una bancada en el Concejo de Cali, de 3 concejales, que sigan el ejemplo de senadores y representantes, liderazgo, trabajo, ideas, pulcritud y dedicación, en defensa del interés público

Así, vamos a sacar adelante a Cali del atraso en que se encuentra.

Problemas de Cali hoy…

Cali tiene muchos problemas, pero yo me concentraría en 5, inseguridad y violencia, desempleo y subempleo, mala educación primaria y secundaria, un problema de atraso en infraestructura, que llevamos unos 25 años de atraso

Ahora nos quieren poner pico y placa a las motos, pico y placa 2 días a los carros, acaban de poner unos ciclo carriles, sin solucionar el transporte público ( MIO )  lo que finalmente se hizo fue congestionar más la ciudad y a eso le sumamos el alto endeudamiento con el que nos van a dejar en la ciudad

Tenemos un freno para desarrollar lo social e infraestructura, a Cali la tenemos que desarrollar en un plan maestro de desarrollo social y urbano, y allí, la infraestructura y por eso la propuesta de nosotros es a través de APP’S o Asociaciones Publico Privadas.

Sigamos en los problemas….

¿Cómo ve el transporte público de la ciudad?

Caótico, falta generar un transporte multimodal, por eso una de las apps que queremos desarrollar es a través de la línea ferra donde se desarrolle un transporte publico multimodal, donde tengamos transporte de privados, pero también transporte público y así poder densificar más la ciudad alrededor de la vía férrea. Solución, estructurar de nuevo, cumplir con usuarios, poniendo en cintura a contratistas y concesionarios del MIO, buses, infraestructura, SIUR, etc.

kjjllñ
El alcalde la entrega con pérdidas en 5 años, sostenidas que superan los $500 mil millones

Emcali específicamente Telecomunicaciones…

El alcalde la entrega con pérdidas en 5 años, sostenidas que superan los $500 mil millones…ayudaré a transformarlas .A Emcali la han tratado de enfocar mucho como una empresa de infraestructura de Telecomunicaciones, yo tengo un concepto de que a Emcali hay que transformarla en más en lo que necesitan los usuarios.

En el caso de Emcali y sobretodo en el componente de Telecomunicaciones si la quieren seguir preservando como publica, una de las opciones es no solo en telecomunicaciones sino en Tics y empezar a ofrecer otros servicios de valor agregado que no necesariamente  represente el desarrollo de infraestructura.

¿Cuál es la transformación que usted propondría en el Concejo?

A Emcali hay que hacerle transformación desde la junta directiva, trataría de hacer una alianza estratégica inicialmente, para empezar a traer otros actores que se interesen en la empresa con capital privado, haría una alianza estratégica inicial para poder salir a conquistar el mercado entre el 45% o 49% de lo que tiene actualmente telecomunicaciones.es decir, sigue siendo publica, con administración privada, para que rente al Municipio de Cali y hacer inversión social, como EPM en Medellín, o la energía de Bogotá….

¿Cuál es su propuesta en seguridad para la ciudad?

La propuesta para seguridad para Cali es fortalecerla con inversión, al mismo nivel de Medellín, duplicándola y llegando a $140 mil millones / año…....se puede,…Volverla una ciudad inteligente, es decir, necesitamos más cámaras, con  sistema de información que permita detectar y prever problemas de seguridad

A eso agregarle la generación de oportunidades y de empleo, si nosotros ponemos un sistema de vigilancia unos 500 o 1000 policías más y derrotemos desempleo mas subempleo, eso nos ayudaría a bajar los índices de inseguridad en la ciudad. Yo lo sé hacer, creando empleo, generando confianza al joven emprendedor, al microempresario, al empresario y al inversionista. Debe ser un programa transversal de ciudad…..

 

¿Cuál es la prioridad en cuanto a los problemas de los ciudadanos?

Educación, vamos a ayudar a estimular al maestro….profesor con incentivos sociales , como vivienda …propuesta que presentaré en días. La salud es un problema estructural con la nación, pero las ESEs del Municipio, ayudaré a controlarlas para que presten mejor servicio y sean rentables.

Todos sufrimos la movilidad, ya lo comenté…las Apps, …ahora lo del empleo va muy conectado con seguridad Cali era una ciudad llena de esperanzas y de oportunidades en este momento la tasa desempleo es relativamente alta y tenemos que traer de nuevo las industrias, las empresas y generar un ambiente propicio para que la inversión privada se pueda establecer, con unas reglas de juego claras en el largo plazo para esas empresas que generen empleo para los caleños.

¿Cómo lo recordaran los caleños por los 4 años de concejal?

Yo creo que me recuerden como el concejal que volvió otra vez a traer el desarrollo económico a Cali, con visión social….que generó  condiciones de infraestructura para que otras empresas pudieran estar para que el más caleños se pudieran transportar libremente de sur a norte de norte a sur, que pudo generar oportunidades de trabajo y con eso disminuyó los índices de inseguridad y que pudo implementar unos sistemas de seguridad ciudadana efectivos, que pueden garantizar que los ciudadanos pudiéramos vivir y convivir de una mejor forma en nuestra ciudad.

sdvfff

¿Fami empresa y microempresa, cual es la propuesta concreta que tienes?

Hay muchas mipymes que se empiezan a establecer en Cali lo que tenemos que hacer es  buscarle oportunidad de llegar a los mercados, en la medida en que nosotros podemos abrir los mercados nosotros vamos a garantizar que esas mipymes sobrevivan en el tiempo, una de las formas de abrir los mercados y tener más llegada , es con el fortalecimiento de las tiendas, de las relaciones comerciales con los vecinos más cercanos, a partir de esta forma de organización vamos a poder generarles a ellos una apertura de mercado.

Cali tiene 30.000 tiendas, nos dan un potencial de acceso a miles de personas que en este momento están consumiendo productos genéricos que no están fabricados en la ciudad, lo que nosotros queremos darle la visibilidad a esas mipymes que actualmente en productos que son de muy buena calidad, que se pueden llegar a vender en estas tiendas, que puedan llegar, que puedan ofrecer sus productos y que esta forma desarrollen la economía de su empresa familiar o local y que puedan generar empleos en su entorno. Esa es una forma de poder generar de unos 5000 a 6000 empleos directos en estas mipymes que se están gestando en la ciudad. Un concejal con liderazgo, persuadirá al alcalde e impulsaré los programas.

¿Cómo concejal como estructura la ampliación de mercados?

Ayudando y fomentando un programa de fortalecimiento de tenderos, allí nosotros podemos tener la posibilidad de que estas empresas que normalmente el mercado que tienen es reducido, poderlas organizar y poderla llevar a que ofrezcan a los caleños productos que no son de marca, que son genéricos, pero que todos necesitamos, de esa forma nosotros podemos fortalecer a las micro, medianas y pequeñas empresas.

¿Un mensaje final a los caleños?

La corrupción es una cultura, la combatiré y no participaré en ella

Seremos proactivos en la defensa de la ciudad, ante tantas amenazas, recuperando liderazgo político, empresarial y social…Que el concejo de Cali, termine con su estigma de corrupción, alcaldes Armitage, Guerrero , Ospina y Apolinar , nos dejaron, dentro de unos proyectos inviables como:

La educación y la salud de la ciudad, el MIO, las Telecomunicaciones, energía, Jarillón, 21 Megaobras, corredor verde, plan huecos desfinanciado, programa de andenes sin comenzar, queremos liderar el desarrollo, iniciando con  infraestructura fortaleciendo la inversión social, sin necesidad de impuestos.

 Es grave el déficit económico y social de ciudad….Cuanto cuesta el cierre financiero del MIO, es billonario, de Megaobras , lo mismo, etc.

Lideraré el fortalecimiento de la micro , mediana y gran empresa genera el 100% del empleo formal  en la ciudad, como estrategia. Reitero, el desarrollo económico para derrotar el sub empleo que es del 43%, más desempleo del 13%, un 56%.

Somos casi 170 mil desempleados, 650 mil sub empleados y un poco más de 450 mil empleados con protección social ( salud, pensión, cesantía , etc ) . Allí está el problema y la solución en Cali, para derrotar inseguridad.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial