Atletismo de Colombia mostró su evolución en Suramericano de Cali que ganó Brasil

Por Deportes |
425

Brasil con 19 medallas de oro y 396 puntos campeón del Suramericano sub 20 de Atletismo de la Consudatle en Cali, ratificó su hegemonía en el continente, mientras que Colombia con su segundo lugar, nueve oros y 298 puntos, superando la actuación en el suramericano anterior en Guyana donde sumó cinco doradas, demostró una vez más la evolución que viene dando el atletismo nacional en al ámbito internacional. Ecuador por su parte con 138 unidades y dos de oro, tercero a la postre está dando pasos importantes.

jkhlk

Al finalizar el evento, los brasileños celebraron la retención del título coreando el nombre de Colombia, Colombia, Colombia, como una manera de reconocer la notable organización del certamen en el país y agradecer ante lo bien que se sintieron, concepto generalizado por todas las delegaciones de los 13 países que se hicieron presente.

La calidad de los atletas, puntualidad en los horarios de competencia, asistencias del público y las marcas técnicas presentadas, hicieron que el certamen organizado de manera articulada por la Federación Colombiana de Atletismo, que preside Ramiro Varela y la Liga del Valle, en cabeza de Yesid Sandoval, fuera de alta calificación por las delegaciones y la Consudatle representada por su secretario general, el brasileño Elio Gesta de Melo, próximo presidente de la entidad.

jkklk

MARCAS TECNICAS

Cinco records de campeonato, dos importantes marcas técnicas suramericanas y múltiples records nacionales para diverso países, enmarcaron el alto nivel presentado en el Campeonato Suramericano sub 20 de Cali. Dos atletas brasileños se llevaron el premio a las mejores marcas técnicas del Campeonato; Felipe Barbosa Carrizo, con 10.23s y Lorraine Barbosa Martins 11.42s en los 100mts, se destacaron como los más técnicos del certamen.

También dos colombianos tuvieron protagonismos con buenos registros en el Pero Grajales. El Samario Arnobis de Jesús Dalmero, con 16.52metros en salto triple, estableció nuevo record nacional sub 20, sub 23 y de campeonato para su medalla de oro.

La caleña, campeona olímpica de la juventud Valeria Cabezas Caracas al ganar la medalla de oro con 57.10s, también logró tres records, sub 20, sub 23 de Colombia y de campeonato.

hjghjl

La presea de Cabezas Caracas, fue una de las medallas más ovacionadas en el Pedro Grajales; pues, era la primera vez que la deportista competía ante su familia y público en su ciudad; pero además, haberle ganado a las brasileñas especialmente a la tercera del mundo Chayenne Pereira Da Silva, fue un motivo de alegría ante el relevante triunfo. La deportista con lágrimas en sus ojos ofreció la medalla de oro a su progenitor como regalo del día del Padre.

jkñkl

Otras marcas de campeonato que se batieron fueron 400 metros planos 45.78s con Alison Alves, Brasil y 10.kilómetros marcha, 47.10.20 minutos Mary Luz Andía, Perú.

Finalizado el certamen, la Federación Colombiana de Atletismo y la Consudatle llevaron a cabo un importante Seminario Internacional de capacitación para los entrenadores de los países que asistieron, llamado “De la Escuela al OlimpismoAtletas de Desarrollo”, evento apoyado por Coldeportes y la Escuela Nacional del Deporte , con importantes expositores especialistas en la formación de atletas.

ikosdgbfbf

 

ghjoñkdhhfgjhmg

Campeona olímpica juvenil en 400 mts vallas Valeria Cabezas

ESDGBFSDAFNG

Marca técnica varones: Brasil, Erik Felipe Barbosa Carrizo , mts 10.23 ; damas: 100 metros ,Brasil, Lorraine Barbosa Martins, 11.42

sdfahngfsdvbfbfdvsdfdasdbffghkjl

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial